nov
18
Visionar el video colgado en Youtube de tan augusta edición estremece a los amantes de lo suntuoso. La colección está formada por 10 cd´s musicales con 364 canciones de las bandas sonoras de sus filmes, un DVD y un libro de, nada menos, que 464 páginas con su historia, carteles de películas de Argentina, Japón, Australia, Inglaterra, Alemania, Bélgica, Francia, España, Italia y Suecia, postales, fotos de escenas, etc. y texto escrito por el historiador Richard W. Bann.
Esta fabulosa edición coincide con el 30 aniversario de la muerte del Duke, uno de los tres actores americanos más famosos de todos los tiempos, del cual nuestro amigo el periodista y escritor Javier Márquez es un destacado fan. La colección incluye temas de westerns como 'The Searchers', 'The Alamo', 'The Sons Of Katie Elder' y 'True Grit', más los que se encuentran listados más bajo, las canciones interpretadas por sus artistas originales, Sons Of The Pioneers, Glenn Campbell, The Limeliters, Ed Ames, Johnny Cash o Marty Robbins y, además, canciones inspiradas por las películas como "The Ballad Of The Alamo" de Frankie Avalon, "The Man Who Shot Liberty Valance" de Gene Pitney o "The Comancheros" de Claude King.
John Wayne representa los valores idealizados de los norteamericanos, los que forjaron una nueva nación, expandiéndose hacia el oeste y cuya visión resulta hoy paradójicamente políticamente incorrecta, especialmente con el tratamiento de las naciones indias, del expolio de sus tierras y de su persecución.
Pero John Wayne es también parte de la América valiente, honesta, orgullosa, intrépida, piadosa, pionera y aventurera. La que atesoramos en nuestros recuerdos, en cientos de películas western como 'The Searchers', titulada en España 'Centauros del Desierto' (Más que odio, en diverso países hispanoamericanos), inmenso peliculón de John Ford con John Wayne, Jeffrey Hunter, Vera Miles, Ward Bond y una jovencísima Natalie Wood. Paradigma del western donde los haya.
Hay una jam session que pasará a la historia del cine y de la música country gracias a John Wayne y al director Howard Hawks. Se trata de la escena de la cárcel en Río Bravo con Dean Martin, Ricky Nelson y el secundario de lujo Walter Brennan. Los dos primeros interpretan la bellísima balada western My Pony, My Rifle and Me y la tradicional Cindy, Cindy.
Música de películas incluidas en John Wayne´s West:
DVD Trailers: Stagecoach - She Wore A Yellow Ribbon - Three Godfathers - Rio Grande - Hondo - The Searchers - Rio Bravo - The Horse Soldiers - The Alamo - North To Alaska - The Comancheros - The Man Who Shot Liberty Valance - How The West Was Won - McLintock! - The Sons Of Katie Elder The War Wagon - El Dorado - True Grit - The Undefeated - Chisum - Rio Lobo - Big Jake - The Cowboys - The Train Robbers - Cahill, United States Marshal - Rooster Cogburn - The Shootist.
Entiendo las razones (básicamente comerciales) que tiene la Bear Family para decidirse a editar esta caja acerca de John Wayne y la música de sus películas. Los fans del Duke se cuentan por cientos de miles. Pero la verdad es que, a pesar de lo espectacular de esta caja, me gustaría más que Bear Family dedicase sus esfuerzos a reeditar música country que no se encuentra disponible en CD, al menos no en el tipo de ediciones modélicas y bien cuidadas del sello alemán. Se me ocurren muchos nombres (T. Texas Tyler es sólo un ejemplo) que merecen una reedición de la Bear antes que la edición de este tipo de cajas. Pero, claro, el negocio es el negocio...