• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Nichols. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joe Nichols. Mostrar todas las entradas

Easton Corbin: "Easton Corbin" (2010)

Brillante debut de la nueva promesa del nuevo tradicionalismo

Los gurús del nashpop vienen repitiendo desde hace tiempo el mantra de que el country "tradicional" no es comercial. Esta falacia resulta un sinsentido cuando te encuentras con un artista como Easton Corbin, con una excelente voz, un buen repertorio y todo aquello necesario para llegar a ser una estrella y que sigue sonando genuinamente country. Ya se viene hablando desde hace tiempo de un regreso a las raíces que podría materializarse en 2010. Personalmente lo veo complicado a un nivel masivo porque la industria ha llegado muy lejos como para volverse atrás, aún así Easton Corbin supone una bocanada de aire fresco en una industria de productos clónicos Swifts, Antebellums, Rascal Flatts y compañía

Easton, de 28 años, nació en Trenton, Florida y desde que aprendió a tocar la guitarra quiso ser cantante de country. Según Easton: "Uno de mis recuerdos más tempranos fue de cuando tenía 3 o 4 años. Estaba sentado entre mis padres en el automóvil y una canción sonaba en la radio, era ‘Baby’s Got Her Blue Jeans On’ de Mel McDaniel".

Pasó su niñez en la granja lechera de sus abuelos, ya que sus padres se divorciaron de pequeño. Creció pescando y trabajando en la granja los fines de semana. Sus primeros recuerdos de la música country era ver todos los sábados 'Hee Haw' (el programa de Buck owens), 'Opry Backstage' y 'Opry Live'. También descubrió los discos country de su padre y su tío que podía escuchar durante horas.

A los 15 años comenzó a tomar clases de guitarra de Pee Wee Melton, un músico local que había tocado una vez en el Grand Ole Opry. Cuando venía de la escuela, Easton practicaba con la guitarra durante horas. A veces hasta que se le quedaban los dedos entumecidos y entonces ayudaba a su abuelo en la granja.

Animado por Melton, Easton comenzó a tocar la guitarra en una banda local. Tocaban en funciones de colegio y en fiestas, ya que eran demasiado jovenes para tocar en bares. Su primera gran actuación fue en el festival Suwannee River Jam. Pronto destacó y fue telonero de su ídolo de niñez, Mel McDaniel o Janie Frickie.

Tras licenciarse en Ingeniería Agrónoma por la Universidad de Florida se casó con su mujer en spetiembre de 2006 y tras la boda se fueron a Nashville: "Siempre quise mudarme aquí. Sin duda ninguna. No quería levantarme un día y desear haberlo intentado, pero tenía que tener estudios primero por si fallaba".

Easton se puso a trabajar en informática. Pero un primo lejano, profesor de dirección musical en la Universidad de Montana escuchó su música y le dijo que le enviase una maqueta para que, a su vez, pudiera reenviarsela a sus contactos en Nashville. James Yelich, un manager, quedó impresionado por su música y le pidió que tocase en vivo para él. En la audición también estaba Joe Fisher, de Universal Music Group Nashville. Ambos quedaron encantados con Easton y le ficharon para el sello musical Mercury.

Las influencias de Easton Corbin no pueden ser mejores: George Jones, Merle Haggard, George Strait y Keith Whitley. Curiosamente, Carson Chamberlain, su productor había trabajado con el malogrado Keith Whitley como steel guitar en sus giras. Ambos conectaron rápidamente por su gusto por la música de raíces.

El resultado: "Easton Corbin", un notable álbum que contiene temas de factura propia y de compositores como Mark D. Sanders, Wynn Varble, Tony Lane, David Lee y Rory Lee Feek, que posiblemente puede sonar más como componente de Joey + Rory, el cual interviene en el tema 'A Little More Country Than That', en el que Easton canta sobre pequeñas ciudades y la sensibilidad rural y que llegó al número uno en listas. Un hecho notable tratándose de un tema tachado de "tradicional".

Y es que Easton Corbin, a pesar de no hacer una apuesta con un sonido de raíces arriesgado, es sosegadamente country y sus canciones tienen raíces solidamente asentadas en nuestra música con steel guitars y fiddles haciendo su trabajo. Su voz presenta la madurez e incluso el tono de un artista como Joe Nichols y sus temas son una mezcla del repertorio de Nichols, George Strait, Keith Whitley... Country contemporáneo con sello comercial que puede triunfar en el maintream.

Durante la realización de este álbum, Easton mejoró sus habilidades como compositor e incluso ha llegado a componer uno de los temas más interesantes del disco, 'The Way Love Look'. Destaca, además, un tema autobiográfico como 'Don't Ask Me 'Bout a Woman' donde Easton pregunta a su abuelo acerca de las mujeres o 'A Lot to Learn About Livin'', con un toque caribeño a lo Jimmy Buffett y Alan Jackson en 'It´s 5 O´Clock...'.

Ahora que su sueño se ha convertido en realidad, Easton Corbin sólo quiere hacer buena música country. Ojalá le dejen.



Eaton Corbin: "Easton Corbin" (2010)

01. Roll with It

02. A Little More Country Than That

03. This Far from Memphis

04. The Way Love Looks

05. Someday When I'm Old

06. Don't Ask Me 'Bout a Woman

07. I Can't Love You Back

08. A Lot to Learn About Livin'

09. Let Alone You

10. That'll Make You Wanna Drink

11. Leavin' a Lonely Town


Fuente:

Easton Corbin
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Joe Nichols: "Old Things New". Nuevo disco.

Interesante entrevista a Joe Nichols en the9513.com en la que habla sobre su nuevo disco "Old Things New" que sale a la venta este martes 27 de octubre, su viaje el pasado verano a Irak, y su actuación ante el Dalái Lama en Memphis, Tennessee, junto a Natalie Cole.

Joe dice que ha recuperado la fe en la música volviendo a las raíces. Bien por él Nunca las dejó del todo pero lo cierto es que andaba estandarizándose y convirtiendo en una cara más de ese maintream marketiniano, amorfo y sin ideas. “Old Things New” se puede escuchar en su web. En primera escucha nos suena bien.

Extraemos de dicha entrevista la parte más musical.

Fragmento de la entrevista

PG: Hablemos de su nuevo álbum Old Things New. ¿Crees que es un título apropiado basándonos en el sonido y en la sensaciones de este álbum?

JN: Sí, lo es. Tiene varios significados, creo. Uno es que tiene un sonido más tradicional, así que obviamente Old Things New es un juego de palabras, me encantaría que el country que hay se convirtiera en tradicional o una parte significativa de lo que hay. Ahora bien, que sea una parte significativa de la parte importante. (Se ríe)

Creo que la pasión por hacer música, la pasión por cantar música country, la pasión que tengo para salir a cantar en directo lo que canté en el estudio, mi amor por la música country está de vuelta. He perdido un poco, creo. Pero tras la realización de este álbum, creo que la pasión está de vuelta.

PG: Uno de los temas destacados a mí en este álbum fue la divertida “Cheaper Than a Shrink.” (más barato que un psiquiatra) . ¿Cómo llegó hasta ti?

JN: Creo que Jamey Johnson la escribió con Bill Anderson. Es una de esas canciones que escuché y pensé que definitivamente podía identificarme con el tipo de esa canción, y conozco a mucha gente que pensaba lo mismo. Simplemente sentí que era una canción festiva genial.

PG: ¿Tiene usted una canción en particular que le guste especialmente? Si usted tuviera que convencer a una persona con una canción para comprar este disco, ¿cuál sería?

JN: Hay dos, creo. Una de ellas es la canción Old Things New. Creo que es una de las cosas mejores voces que he hecho nunca y eso significa mucho. Es una de esas canciones tradicionales hardcore country al estilo de Paul Overstreet y Bill Anderson. Es un gran momento para mí. Vince Gill y cantaba las armonías así que suena muy bien.
La otra canción sería “Goodbye to an Old Friend of Mine” que es sólo yo y un piano, hablando del dolor y todo lo que viene con la adicción y cómo salir de ella. Es un momento muy personal.

PG: Usted ha mencionado anteriormente que ha perdido un poco de pasión por la música, y parece que las canciones podrían insinuar ese período de tiempo en su vida.

JN:
Sí, creo que sí. Merle Haggard lo dijo mejor: "Hay más negocios de los que se muestran en el negocio del espectáculo." ( “There’s more business than there is show in show business.”). No hay mucha música en él, así que sabiendo eso, y experimentándolo y mezclado con algunos asuntos personales, con la adicción y cosas así.... sólo se convirtió en un tipo de trabajo más que nada. Se convirtió en una lucha constante para expresarme, creo. Se convirtió en un reto mayor de lo que yo estaba preparado.
Entonces en algún lugar del camino, la pasión se puede perder un poco. Pero cuando encuentras grandes canciones, y de alguna manera obtienes una chispa más, puede convertirse en algo nuevo y eso lo que este álbum hecho por mí.

*****************************************************************************************

Para completar esta reseña sobre Joe Nichols adjunto el top eleven de los videos de Joe Nichols en YouTube según el número de reproducciones. Hay dos canciones que sobresalen por encima de las demás, con más de 1 millón, como son la divertida Tequila Makes Her Clothes Fall Off y una balada I´ll Wait For You. Ni que decir tiene la importancia de poner un buen título a una canción ;). Al lado he puesto la puntuación que me merecen, pero claro, todo va en gustos.

Por cierto, me comentan que Joe tienen bastante éxito entre las cowgirls ¿será verdad??


Top Videos


1º - 1740480 reproducciones *****
Joe Nichols - Tequila Makes Her Clothes Fall Of

2º - 1266562 reproducciones ****
Joe Nichols - I'll Wait For You

3º - 717010 reproducciones ****
Joe Nichols - The Impossible

4º - 563661 reproducciones ***
Joe Nichols - If Nobody Believed In You

5º - 430595 reproducciones ****
Joe Nichols - She Only Smokes When She Drinks

6º - 297222 reproducciones ***
Joe Nichols - Another Side Of You

7º - 233429 reproducciones ****
Joe Nichols - Size Matters (Someday)

8º - 224823 reproducciones **
Joe Nichols - It Ain't No Crime

9º - 224126 reproducciones *****
Joe Nichols - Brokenheartsville

10º - 176653 reproducciones *****
Joe Nichols - What's A Guy Gotta Do

11º 89605 reproducciones *****
Joe Nichols - Cool To Be A Fool


Entrevista y fuentes:

Pierce Greenberg
http://www.dalailamamemphis2009.com/
http://www.joenichols.com/flashsite/
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Garth Brooks sale del retiro.
Pero no para siempre...

Cada vez que Garth Brooks sale de su retiro -que se produjo a principios de la década-, es noticia.

Hasta ahora Garth solo había actuado en actos benéficos y eventos especiales como la toma de posesión del Presidente Obama, entregas de premios en la ACM o en la CMA.



Pero recientemente Garth Brooks anunció en rueda de prensa en el Encore Theather en el Hotel Wynn de Las Vegas que volvería a ese mismo escenario en una serie de 15 conciertos que comienzan en diciembre. Algo inédito hasta el momento.

Esta no es una noticia baladí. Garth Brooks es el artista que más discos ha vendido en la historia de la música, 125 millones. Más que Elvis, más que Michael Jackson, más que Bruce Springsteen. Esto significa que aún concentrando gran parte de su éxito en Estados Unidos, trasciende lo puramente anecdótico para convertirse en una serie de eventos únicos y exclusivos que podrían igualar los míticos conciertos de Elvis, el Rat Pack, Frank Sinatra, etc en la ciudad de los casinos, reconvertida en la actualidad en la ciudad espectáculo por excelencia.

Garth Brooks y Steve Wynn

El responsable de este regreso ha sido Steve Wynn, el magnate propietario del Wynn y el 468º hombre más rico del mundo, que ha puesto a disposición de Garth su jet privado y un generoso caché para que la estrella country pueda actuar los viernes, sábados (dos sesiones) y los domingos y vuelva a su Oklahoma natal a pasar la semana junto a sus hijas, como ha hecho en los últimos años.

Wynn destacó los valores extraordinarios de Garth como artista y la singular capacidad que tiene para transmitir emociones, algo que en su opinión ha visto en muy contadas ocasiones. Al mismo tiempo subrayó la increíble oportunidad que tienen los visitantes de su hotel para disfrutar de este espectáculo y de una experiencia memorable.



Garth Brooks anunció que este retiro es parcial. Es decir, por lo que entiendo, de momento no va a volver a grabar música, tampoco va a hacer giras o tours. Su intención al retirarse fue vivir la infancia de sus tres hijas, llevarlas al colegio, etc. hasta que tuvieran 18 años. Como la pequeña tiene 13 años, le quedan 5 años más de retiro. Y la cosa seguirá así. Además, dijo que le había prometido a su mujer Trisha Yearwood (también cantante) que después, vivirían un año en Nueva York. Por tanto le pueden quedar 6 años por delante sin actividad musical total.

Garth Brooks tiene hoy 47 años. No demasiados para un artista country. Pero dentro de 6 tendrá 53. La pregunta es, ¿podrá pillar el tren de la música a esa edad después de 14 años de retiro voluntario?

Personalmente lo dudo. Y mira que me gustaría que volviera a triunfar por todo lo alto, pero el negocio de la música country no es el mismo que conoció y puede que sea demasiado tarde para retomar una posición de privilegio como la que tenía y conectar con los nuevos públicos teen que sintonizan las emisoras fórmula country.

Paradójicamente Garth fue el que abrió la caja de los truenos y ayudó a cambiar el concepto musical del country haciéndola evolucionar hacia la música-espectáculo, grandes giras, grandes conciertos, espectacularidad, sonidos más country rock y crossover… El problema es que hoy la música de Garth suena casi hard core country comparado con lo que hoy triunfa en listas, salvo excepciones como George Strait, Josh Turner o Joe Nichols.

Las radios comerciales “country” volverán a apoyar a Garth Brooks?

Pudiera ser, o no. Dependerá de la nueva música que interprete. No sabemos que habrá hecho Garth en estos años de retiro. Si ha aprovechado para componer y tiene una pila de super éxitos esperando a ser grabados o se ha dedicado a la vida contemplativa. Si ha sido esto último podemos certificar que no volverá a reverdecer laureles, porque la industria discográfica es voluble y caprichosa y aunque siempre se le reconocerá su aportación a la música country, nunca volverá al top de las listas.

Recordemos que los últimos años musicales de Garth fueron bastante erráticos, lo que condujo a su retiro. La voz de alarma saltó cuando en 1999 se rodó una película y se grabó un disco titulado “Garth Brooks… In The Life of Chris Gaines” en el que interpretaba a un artista de rock y estéticamente se transformaba en él. Nadie sabía a qué venía este proyecto ni que cambio se había operado en él para adoptar este extraño alter ego.

La fuerte promoción del filme y del disco no gustó nada a la mayoría de sus fans que se sintieron decepcionados por este cambio radical. Y aunque el disco no funcionó excesivamente mal, las ventas no estuvieron a la altura de lo esperado. La industria pop, que en un principio, lo celebró con alborozo muy pronto le dió la espalda al no conseguir los resultados esperados. A esto se sumó su divorcio de su primera mujer, Sandy y los ataques de la prensa por su megalomanía.

Garth Brooks ya había hablado en diversas ocasiones sobre la posibilidad de un retiro y esta vez lo cumplió, y aunque materiales diversos han ido yendo y viniendo en listas a lo largo de estos años, temas como como Good Ride Cowboy o Beer Run lo cierto es que desde “Scarecrow” (2001) no ha habido ningún álbum grabado con material nuevo.



¿Qué van dar de si estos conciertos? Estaremos pendientes de lo que ocurra en ellos. No sabemos si se limitará a cantar sus éxitos, haciendo un repaso a su trayectoria o va a introducir nuevos temas. Más bien me imagino que será lo primero con la adición de algún tema nuevo para editar en single. Por supuesto nos podemos esperar un nuevo video. Bussiness is bussiness.

Las entradas se pondrán a la venta a finales de octubre. Los tickets costarán 143 dólares impuestos y tasas incluidos. Unos 95 euros, 546 pesos argentinos, 1870 pesos mexicanos o 2921 pesos uruguayos. En fin... no al alcance de todos los bolsillos. Pero no lo olvidemos, es Garth...


Fuentes:

Reuters
http://www.garthbrooks.com/
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ▼ diciembre (1)
        • Soy Country, ahora, escountry.com
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top