• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country
Mostrando entradas con la etiqueta George Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Jones. Mostrar todas las entradas

Hot Country News: Agosto en resumen (II)

Lo que nos perdimos de vacaciones. Y EFE EME nos adelantó.

Bellamy Brothers: 'Jalapeños'

Si hay un par de artistas que parecen vivir permanentemente de vacaciones en su Florida natal (junto a Jimmy Buffett), son los Bellamy Brothers. Tuvimos ocasión de verles en directo en Madrid allá por el año 1985, en el legendario Marlboro Festival de Madrid. "Apenas" ha llovido desde entonces... Ya fuera de las listas de éxitos siguen haciendo rentables tours por Europa donde se les recibe con cariño y donde tienen la ocasión de que se música sea escuchada y apreciada.

Pero, curiosamente, 'Jalapeños' su último single y video, que nos descubrían en EFE EME, es un tema muy irónico en clave de política norteamericana en el que se expresan el pesimismo y la desconfianza en los políticos que han arraigado en los wasps americanos (blancos, anglosajones y protestantes), comparando la vida con un bote de jalapeños. O más bien con sus efectos a la mañana siguiente. Un inquietante recordatorio escatológico.



LETRA

Well it seems like more and more were being stifled.
All them colorful words I once used are wrong
So before we lose our free speech and our rifles
Allow me to elaborate in this song

Chorus
Life aint like a bowl of cherries,
There’s too little laughter and too much sorrow.
It’s more like a jar of jalapenos,
Cause what you do and say today, It don’t go away and stay
It‘ll just come back and burn your ass tomorrow.

I’ve heard them politicians empty promises.
All their views just put mine to the test
They put me down for thinkin bout girls and singin bout Jesus
Hey I’m just a heterosexual white boy Methodist

Chorus
Life aint like a bowl of cherries,
There’s too little laughter and too much sorrow.
It’s more like a jar of jalapenos,
Cause what you do and say today, It don’t go away and stay.
It‘ll just come back and burn your ass tomorrow

Now there’s a complicated question
on the worlds most brilliant minds.
It’s being asked by every body from Obama, to Glenn Beck.
They all want to know why there’s a warning,
on them little blue pills
When there aint no such thing as being too direct,
Oh, what the heck.

Chorus
Life aint like a bowl of cherries,
There’s too little laughter and too much sorrow.
It’s more like a jar of jalapenos.
Cause what you do and say today, It don’t go away and stay
It‘ll just come back and burn your ass tomorrow.
Cause what you do and say today, It don’t go away and stay
It‘ll just come back and burn your ass tomorrow.
That’s right, ask Bill Clinton, John Edwards, Tiger Woods and Bernie Madov.

Fuente:

EFE EME


Kenny Chesney: "Hemingway´s Whiskey"

EFE EME también nos revelaba las claves del nuevo trabajo de Kenny Chesney. El artista, uno de los primeros en abrazar al becerro de oro del nashpop está en franca deriva musical y sus discos se parecen unos a otros como las ovejas del campo.

No obstante en este último trabajo incorpora un dúo con George Jonees que le servirá de "coartada" con su audiencia más country.

El peculiar título del album "Hemingway´s Whiskey" procede de una canción que habla sobre "El Viejo y el Mar" de Ernest hemingway, uno de los libros favoritos de Kenny Chesney.

Ya se ha adelantado algún corte de este álbum como 'The Boy of Fall'. Nada nuevo bajo el sol. A pesar de ello, el artista quiere ver en este trabajo, el primero de estudio que publica en 3 años, un antes y un después en su música, una nueva etapa que le llevará a nuevas dimensiones.


Listado de canciones de “Hemingway’s Whiskey”:

1. ‘The Boys of Fall’
2. ‘Live A Little’
3. ‘Coastal’
4. ‘You And Tequila (con Grace Potter)
5. ‘Seven Days
6. ‘Small Y’all’ (con George Jones)
7. ‘Where I Grew Up’
8. ‘Reality’
9. ‘Round And Round’
10. ‘Somewhere With You’
11. ‘Hemingway’s Whiskey’

Fuentes:

EFE EME
Kenny Chesney Facebook


Falleció George Richey

Richey, el último marido y manager de Tammy Wynette, (en la foto de la izquierda junto a Richey), compositor, productor y músico de country falleció el 31 de julio a causa de una larga enfermedad pulmonar. No sabemos bien si subirá al hillbilly heaven o se verá arrastrado al hillbilly hell. Su figura fue especialmente controvertida, como lo es actualmente el médico de Michael Jackson, ya que se rumoreaba que controlaba a Tammy Wynette con narcóticos para que actuase y sacar pingües beneficios por estas actuaciones.

Su presunto comportamiento provocó que las hijas de la legendaria cantante le acusasen de haber provocado su muerte, demandándole por 50 millones de dólares. El compositor exigió la exhumación de los restos de Tammy que había muerto en 1998, demostrando la nueva autopsia que murió por causas naturales. No obstante esta oscura historia ensombreció notablemente su figura artística.

George Richey nació el 30 de novimbre de 1935 en Promise Land, Arkansas. Notable pianista y compositor, Richey llegó a Nashville en los años 50. Su talento con los teclados le valió durante su carrera grabar con artistas legendarios como Lefty Frizzell, Marty Robbins, Ernest Tubb, Tommy James, Kenny Rogers, Ringo Starr ay muchos otros.



Su primer gran éxito fue 'I’ll Share My World With You' coescrito y cantado por George Jones en 1969, seguido de 'A Woman Lives For Love' para Wanda Jackson, 'Heavenly Sunshine' para Ferlin Husky y 'Then He Touched Me' para Jean Shepard, todos en 1970. Huskey volvió a triunfar con la canción compuesta a medias 'Your Sweet Love Lifted Me”', más tarde, en ese mismo año. Richey también trabajó como ejecutivo para los sellos Capitol y United Artists , en sus sedes de Nashville, pero más tarde se concentró en la producción y en la composición.

Produjo discos para Johnny Horton, Sonny James, Dick Curless, Billie Jo Spears, The Oak Ridge Boys, Merle Haggard, Claude King y muchos otros Sus éxitos de los 70´s incluyen 'Keep Me in Mind' (Lynn Anderson, 1973), 'Good News' (Jody Miller, 1973), 'Soul Song' (Joe Stampley, 1973), 'You’ve Got Me' (Connie Smith, 1973), 'I’m Still Loving You' (Joe Stampley, 1974), 'Take Me Home to Somewhere' (Joe Stampley, 1974) y 'Every Word I Write' (Dottie West, 1977).











Richey co-escribió con George Jones más clásicos como 'The Grand Tour' (1974) y 'A Picture of Me (Without You)' (1972). También está asociado a la carrera de Tammy Wynette con temas como 'Til I Can Make It On My Own' (1976) y 'You and Me' (1976). También compuso los dúos de Jones-Wynette 'Southern California' (1977) y 'We Loved it Away' (1974). Otros cantantes que interpretaron las canciones de Richey durante los 70´s fueron Tanya Tucker, Claude King, y Barbara Mandrell, entre otros.





Tres años después de la muerte de Tammy, Richey se casó con Sheila Slaughter, ex-cheerleader de los Dallas Cowboys, de 34 años de edad, con quien tuvo una hija. Tim McGraw cantó en la boda 'It´s Your Love'

Fuentes:

EFE EME
Music Row
The Boot
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Merle Haggard: "I Am What I Am" (2010)

Hoy sale a venta su nuevo CD

Merle Haggard edita su último “I Am What I Am” para Vanguard, emulando la famosa frase de su amigo Buck Owens, cofundador, junto a Merle del sonido Bakersfield, la revolución okie californiana de los 60: "Soy lo que soy. Hago lo que hago y no lo voy a hacer de forma diferente. No me importa a quien le gusta y a quien no."

En “I Am What I Am”, Merle Haggard junto con su banda de toda la vida, los Stranglers (y algún músico invitado), hace lo que que quiere y nos arrastra a ritmo de country, honky tonk, dixieland, western swing, por los bulevares de su vida, su personal visión de la existencia, reflexiones cotidianas con grandes dosis de verdad y una pizca de picardía que da la edad y la experiencia.

Los últimos años han sido poco amables y placenteros para Merle y para otras figuras de la música country porque para quien ha obtenido casi 40 números uno tiene que ser triste contemplar el espectáculo barato de la alfombra roja de los premios ACM de su California natal. Allí donde prima la frivolidad sobre la calidad. Bad rock (mal rock)… lo llamó Merle al estilo actual. Y George Jones pidió que no lo llamaran country sino otra cosa.

Afortunadamente Merle sigue puramente country, entero y rejuvenecido tras el cáncer de pulmón que sufrió, alive & kickin´… Y dada la casi ausencia de referencias country en Nashville, su trabajo se convierte, como diría mi buen y entrañable amigo José María Cuenca en agua bendita o más bien, en otra frase que le gusta acuñar a este gran experto en música country, en oro en paño.

Merle domina todos los palos con acierto. Gran tema para comenzar, ‘I´ve Seen It Go Away’, en la que nos habla del paso del tiempo, de haber visto a Elvis y Bob Wills actuar, “cuando has visto lo mejor es difícil actuar”… Desde luego, Merle.



El amor siempre es bello cuando es nuevo ‘Pretty When It´s New’, dixieland y swing en esta bella melodía con la prodigiosa trompeta de Don Markham como protagonista, al igual que es ‘Road to My Heart’. Otros músicos son Doug Colosio –piano-, el batería Biff Adam, Norm Hamlet en steel guitar, Scott Joss en fiddle y guitarra, Kevin Williams en el bajo, la guitarra solista de Tim Howard, el hijo de Merle -Ben Haggard-, y el batería de Bob Dylan, George Receli. El disco fue grabado en el Shade Tree Manor Studio al norte de California.



‘Oil Tanker Train’ nos lleva a los recuerdos más antiguos de Merle, a los de su infancia, a los de una América nostálgica que permanece el recuerdo.



‘Live and Love Always’ junto a su mujer, Theresa, es Bob Wills en estado puro, western swing a la vieja usanza con unos twin fiddles hipnóticos mezclados con trombón… y dicen que no queda nada por escuchar en la música de raíces… De lo mejor del disco.



Este CD de Merle Haggard gusta y hablamos de un artista que tiene 73 años, nada menos, pero como se suele decir, el que tuvo, retuvo. Y lo que más sorprende es la vitalidad y la creatividad que Merle despliega en este trabajo. Cantando ‘Down At The End of The Road’, al final del camino, ese esplendoroso último trayecto donde los grandes siempre muestran sus mejores cartas. Como hizo Johnny Cash.

Tiempo incluso para el humor con su ‘Mexican Bands’, cargado de tópicos y con un “spanglish” penoso pero divertido.

Su tema ‘I Am What I Am’ es un retrato sincero y honesto, una declaración de principios de una leyenda que ha dedicado toda su vida a engrandecer la música country. Grandísimo artista, hombre integro y auténtico que tiene un lugar por derecho propio entre los más grandes de nuestra música.

Leer más 2 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

21º aniversario de la Heart of Texas
Country Music Association

La música de raíces disfruta de buena salud en Texas

La Asociación de Música Country Heart of Texas está celebrando desde el 19 de marzo su 21º aniversario. Esta asociación, dirigida desde Brady, Texas, se ha convertido en un bastión del tradicionalismo y el clasicismo en la música country.

El festival lo abrieron el fin de semana pasado Jake Hooker and the Outsiders, Tony Booth Heather Myles y Amber Digby, y esta noche y mañana podrán seguir disfrutando en Brady de auténtica música country.



Además de los ya mencionados estaban convocados para esta fiesta de aniversario: Johnny Rodriguez, Moe Bandy and the Americana Band, Leona Williams, Darrell & Mona McCall, Dottsy, Justin Trevino, Curtis Potter, Frankie Miller, Kimberly Murray y, además, Rance Norton, Landon Dodd y la jovencísima Jade Jack, la sobrina de Dottie Jack, entre los teloneros.

Landon Dodd: Call of The Wine


Uno de los nuevos artistas más pujantes del panorama texano es Landon Dodd. Con apenas un EP de 7 canciones en el mercado es un artista que evoca grandes esencias del honky tonk texano, Bob Wills, Johnny Bush, George Jones, Ray Price...

Junto a su banda The Dancehall Drifters recorre el estado de la estrella solitaria desgranando lo mejor del repertorio de los grandes clásicos con nuevos temas en la más pura tradición honky tonk y también está presente en esta cita anual con la Heart of Texas Country Music Association, en Brady, Texas.

Hemos hecho una selección de los mejores videos de Landon de su último disco y alguno en directo para disfrutar de la voz y de la música de este nuevo artista texano:











Y para quien se haya perdido el festival aún se puede embarcar en un crucero por el Caribe el próximo mes de Octubre con Wanda Jackson, Ferlin Husky, Jack Greene, Leona Williams, Tony Booth, Darrell & Mona McCall, Justin Trevino y Amber Digby. Desde 970 dólares, con asistencia a 3 shows incluida, este lujo es posible.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Falleció Shirley Collie Nelson

La cantante fue esposa de Willie Nelson

La artista country Shirley Collie Nelson murió esta semana en Missouri, a los 78 años de edad. Shirley, que se apellidaba Caddell de soltera, añadió a su nombre artístico sus dos apellidos de casada.

Shirley comenzó su carrera musical interviniendo en el show de variedades country de la ABC, Ozark Jubilee. Fue en esta época cuando se casó con el disc jockey Biff Collie, que a su vez había estado casado con la ex del pianista Floyd Tillman. Biff Collie también grabó bajo el sobrenombre de Billy Bob Bowman.

El primer single de la artista, en Liberty Records fue 'Dime a Dozen', llegó al número 25 en 1961, y fue escrito por el legendario Harlan Howard. Más tarde volvió a grabar una versión a dúo con Warren Smith de 'Why, Baby, Why', escrito por otra leyenda George Jones que llegó al puesto 23.

Pero en 1962, la fortuna musical tocó a su puerta y grabó con Willie Nelson, el autor por aquel entonces de 'Crazy' el que sería su mayor éxito 'Willingly'. Un título con un toque similar countrypolitan.

Con este tema llegaría al número 10 en listas Billboard, no obstante habría más dúos notables como: 'Together', 'Our Chain Of Love', 'Columbus Stockade Blues ', 'Is This My Destiny', o 'You Dream About Me'.



El momento estelar de su carrera en la música country coincide con su matrimonio con Willie Nelson que abarcó de 1963 a 1971. No tuvieron hijos. En su página web se afirma que "sobrevivió" a dos matrimonios por lo que parece que ninguno de los dos fueron fáciles, según su punto de vista.

En 2009 publicó su autobiográfia: “Scrapbooks in My Mind: Featuring Shirley and Willie Nelson and Many Others”.

Descanse en paz.


Fuentes:

CMT
The Boot

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Ray Pack: las manos del corazón

Perdió sus manos en un accidente pero sigue tocando música country.

Ray Pack no es un músico famoso, ni toca en una gran banda de música country y su mayor logro es haber tocado con Roy Acuff en el Grand Ole Opry una noche de 1969, hace ya 40 años, en el mismísimo Ryman Auditorium. Pero Ray no es noticia por eso, sino porque es un ejemplo de dignidad y pundonor, de fé en si mismo y en su arte, de pasión por la música country.

Ray Pack toca la guitarra desde que tenía 10 años pero, desgraciadamente, siendo aún niño, perdió los dedos a consecuencia de una curación deficiente de sus manos que resultaron quemadas en un accidente. Como consecuencia sólo le quedó un muñón en la mano izquierda y un muñón con una protuberancias en la mano derecha. Esto no le impidió continuar tocando música utilizando las "herramientas" que le quedaban, aprendiendo de nuevo y por si sólo a tocar la guitarra, la mandolina, el banjo, la steel guitar, la armónica, el piano y los teclados, aparte de cantar.

Desde hace 6 décadas Ray toca música country de artistas como Ray Price, Merle Haggard, Lefty Frizzell, George Jones y otros, desde los años 20 a los 70, por todo Texas y el suroeste de Estados Unidos. Incluso llegó a tener un show diario, de lunes a viernes en el Tootsie’s Orchid Lounge de Nashville, donde tocaron gente como Roger Miller, Willie Nelson y otras leyendas de la música country antes de ser famosos.

Ray, ya con 69 años de edad, vive semiretirado en Abilene y aún suele tocar en fiestas privadas, bodas, etc. Su afición no deja de ser peculiar, ya que le gusta trabajar la madera y fabrica coches, camiones, y edificios a escala como gasolineras antiguas. Pero su gran amor continúa siendo la música: "Mi trabajo de tocar música es el que amo. Mi trabajo es brillar enfrente de la gente y cuanta más gente haya, mejor".

Nos asombra semejante fuerza de voluntad y su pasión por la música. Ray Pack toca con las manos de su corazón, sin duda, la única forma de tocar música country.



Fuente:

Reporter News. Your Abilene Online.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Tanya Tucker: My Turn

Tanya Tucker posee una de la voces más seductoras, "rotas" y sensuales de la música country. Desde que irrumpió en el top 10 de las listas country a la temprana edad de 13 años (como en su día los hicieron a edades similares Brenda Lee o LeAnn Rimes), Tanya ha aportado a su música un sello de calidad. Fue incluida en su día en el movimiento outlaw junto con Willie, Waylon o David Alan Coe. Posee un Grammy, dos premios de la CMA y dos de la ACM, 3 premios CMT, 10 números uno y 41 temas en el top 10.

Obviamente la juventud pasó y con apenas 50 años, tiene más de 35 años de carretera y una turbulenta vida personal marcada por las drogas, los malos tratos y los affaires amorosos, uno de los más sonados y tormentosos con Glenn Campbell. Todo lo cual tiene que imprimir carácter obligatoriamente. Por eso, tal vez ahora Tanya piensa que le llegó la hora y el pasado mes de junio publicó: "My Turn" en su nuevo sello discográfico Saguaro Road Records.

En este disco Tanya ha grabado algunos de los clásicos masculinos de la música country más especiales para ella, aquellos que su padre le decía que cantase, de forma que este disco se convierte en un emotivo homenaje a su padre, Beau (en la foto de la derecha), que murió el Día de Acción de Gracias de 2007.

Tanya tiene una intensidad como artista con capacidad suficiente para hacer suya esta música legendaria y llevarla a una nueva dimensión. Pero es que, además, hay ingredientes de interés añadidos como la producción de Pete Anderson, el gran hacedor de los éxitos de Dwight Yoakam (aunque luego acabasen a la greña). Los éxitos que recrea Tanya son de envergadura, sin embargo, les imprime su personalidad haciéndolos suyos.

Canciones su particular homenaje a Hank Williams "Lovesick Blues", como "After The Fire Is Gone", para cuya grabación invitó a los Grascals, aunque esta vez se dejaron en casa sus instrumentos de bluegrass o como una trepidante "Wine Me Up" de Faron Young que abre el disco:





También invitaron a Jo-El Sonnier para "Big, Big Love" y a Rhonda Vincent para "You Don´t Know Me" de Cindy Walker, tema que interpretado en su día por Ray Charles tan divinamente:





Flaco Jiménez hace de las suyas con el acordeón en "Is Anybody to San Antone", que Charley Pride llevó a la fama antes que los Texas Tornados:





Y no nos olvidemos de Jim Lauderdale que colabora en el single "Love´s Gonna Live Here" un inolvidable tema del par de voces más maravilloso de la música country californiana Buck Owens y Don Rich.





Me gusta la original versión de "Oh Lonesome Me", digna de sonar en cualquier pista de line dance, "Ramblin´ Fever" de Hag o la sentida y preciosa cover de "Walk Through This World With Me" del Possum, en mi opinión de lo mejor del disco.

Por cierto, que George Jones dice en la parte interior de la portada del CD: "Nunca habrá una voz más distintiva que la de Tanya. Desde que grabó "Delta Dawn" y "What´s Your Mama´s Name"? sabes que es Tanya la que está cantando y este nuevo CD no es una excepción. Este CD incluye algunas viejas canciones rehechas por Tanya, solamente como ella puede hacerlo. Diría que ella se parece mucho a mi, lo hace a su manera y lo hace suyo. Me encanta este CD y estoy encantado que después de 7 largos años finalmente tengamos un proyecto de Tanya para disfrutar.":





No espereis escuchar mucho este disco en las emisoras comerciales americanas mainstream online. La música de Tanya, profunda, intensa, llena de matices y emociones no interesa, pero ¿que quereis que os diga?, dadme una mujer hecha y derecha como Tanya para expresar la intensidad de la vida a ritmo de country.

He elegido una amplia selección de videos para ilustrar la carrera de Tanya. Grandes interpretaciones que dan una idea de la talla musical de esta gran y bella intérprete, con algunos dúos ciertamente excepcionales.

En solitario:

Delta Dawn (actuación en Hee Haw de Buck Owens, a los 13 años, y menudos 13 años. El lanzamiento de este tema fue sonado) (1972)
What´s Your Mama´s Name - 1 (1973)
What´s Your Mama´s Name - 2 (1974)
You Got me To Hold On To
I Believe The South Is Gonna Rise Again
The Mama That Turned My Mama On
Blood Red And Goin´ Down
Delta Dawn (80´s)
San Antonio Stroll (80´s)
Texas Promenade (80´s)
The Night They Drove Old Dixie Down (80´s)
Texas When I Die (80´s)
If It Don´t Come Easy
Walking Shoes
Crossfire
Crazy (1995)
What Do I Do
My Arms Stay Open All Night
Don't Believe My Heart Can Stand Another You
Comin´ On Strong
Daddy And Home
Lizzie And The Rainman (2005)
It Won´t Be Me (2005)
The Jamestown Ferry (2005)
Can I See You Tonight
I´m Coming Home To You

DÚOS Y COLABORACIONES

Me hace gracia la cara que ponen todos su partners masculinos en los dúos (Tom Jones, George Jones...). Creo que Tanya debía ganar en las distancias cortas...

Tanya Tucker & Tom Jones - Im Leavin' It All Up To You
Tanya Tucker & George Jones - Medley
Tanya Tucker & Little Richard - Something Else
Tanya Tucker & Delbert McClinton - Tell Me About It (1992)
Tanya Tucker & Paul Davis & Paul Overstreet - I Won't Take Less Than Your Love
Tanya Tucker & Loretta Lynn - I Wanna Be Free
Tanya Tucker & Glenn Campbell - Dream Lover
Tanya Tucker & Glenn Campbell & Rita Coolidge - Rock Medley
Tanya Tucker & T. Graham Brown - Don´t Go Out With Him

Para finalizar incluyo un maravilloso video de Johnny Cash cantando Daddy Sang Bass en un especial navideño de 1973 en el que sale Tanya haciendo coros junto a Rosanne Cash y con gente tan extraordinaria como June Carter, Carl Perkins, Larry Gatlin, los Statler Brothers, Tommy Cash, Mother Maybelle y la Carter Family y los Tennessee Three... Wow!



Fuentes:
Tanyatucker.com
Tanya Tucker Wikipedia
Tanya Tucker Fans
Saguaro Road Records
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Entrega de premios de ICMDAY.org
en Nashville, TN, USA.

La Organización del Día Internacional de la Música Country, de la cual me honro en ser su Coordinador Internacional, ha anunciado que la ceremonia de entrega de los Premios de los Embajadores Internacionales de la Música Country tendrá lugar el próximo lunes a las 3 de la tarde en el Second Fiddle, un conocido local de Nashville, en la avenida Broadway de la Music City.

La ceremonia será conducida por la promotora internacional Judy Seale y el cantante country brasileño Rodrigo Haddad y los premiados, que fueron proclamados el pasado 17 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Música Country, son Jeff Walker y Gail Davies.

Jeff Walker, miembro de la directiva de la Asociación de Música Country norteamericana y Presidente de la compañía multimedia y de relaciones públicas Aristomedia, así como un destacado promotor internacional de música country y Gail Davies, cantante, compositora, productora y pionera femenina country con una larga y destacada carrera internacional.

Estos premios honran, no sólo una carrera modélica en la música country internacional sino también una manera visionaria de promover la música country, abriendo nuevos mercados y caminos y prediciendo las tendencias futras para el resto del mercado y la industria, bien con su música, sus comportamientos o sus ideas.

Jeff Walker y Nikos Garavelas

La ceremonia, que coincide con la semana de los Premios CMA, contará con la asistencia de artistas y destacadas personalidades de la música country internacional como Nikos Garavelas, Mejor DJ Internacional én 2004 según la CMA, mi amiga Eleni, Presidenta de la CMA griega, así como la prensa country acreditada en Nashville.

Con estos premios, la organización del Día Internacional de la Música Country cobra un nuevo ímpetu que nos obliga a mantener el listón y a seguir apostando por la promoción de nuestra música en todos los rincones del mundo.

Gail Davies: una rara gema que continúa brillando.

Super estrellas country como Dolly Parton, George Jones, Emmylou Harris, Brenda Lee y Suzy Bogguss, muchos de ellos amigos y colaboradores de Gail Davies durante años, han hablado extensamente sobre el premio que va a recibir la estrella de la música country y su valiosa contribución internacional a la música:

“Gail Davies. ¿Quién mejor para ser una Embajadora Internacional de la Música Country? Todo el mundo la quiere, especialmente en mi mundo. Ella es una de las personas más maravillosas y con más talento que conozco. Siempre la querré (I Will Always Love her)”. - Dolly Parton

“Me encanta ver a Gail Davies como Embajadora Internacional de la Música Country. Ella es una de las personas con más talento que conozco”. - George Jones

"He sido fan de Gail Davies desde hace más de 30 años. Nadie puede negar el talento de esa mujer en cada área, escribiendo, cantando y produciendo”.- Emmylou Harris

“Gail Davies es una rara gema que continúa brillando. Ella ha bordado sobre el tejido de nuestro mundo musical algunas de las canciones y composiciones mejores que he oído. Estoy orgullosa de ser su coetánea, pero todavía más, estoy orgullosa de ser su amiga”. - Brenda Lee

“Gail Davies me emocionó la primera vez que escuché su voz. Recuerdo que fue la primera vez que me mudé a Nashville. Las canciones, su interpretación honesta, esa asombrosa voz auténtica…l Ella y unos pocos pioneros consiguieron aplacar mis miedos y ¡quise ir allí, también!" - Suzy Bogguss

Jeff Walker: Un incansable promotor de música country.

Algunas de las personalidades más populares de Nashville en la industria de la Música Country enfatizan unánimemente los valores profesionales y las contribuciones de Jeff Walker a la música internacional.

“Todo el que trabaja internacionalmente en música country se ha beneficiado ciertamente de su inalterable creencia en la universalidad del country. No puedo imaginar a nadie más que se merezca más este premio que mi amigo Jeff Walker.” - Ed Benson (antiguo Director Ejecutivo/Presidente de CMA)

"Jeff Walker ha sido un incansable promotor de música country en todos los sitios, pero especialmente fuera de las costas de Estados Unidos. Jeff probablemente haya llenado más de 20 pasaportes, y la música country es mucho mejor por esta causa”. - Paul Allen (antiguo Director Ejecutivo de Country Radio Broadcasters, CRB)

“Jeff Walker es un creyente y un hacedor. Personifica la dedicación a conectar y compartir la música country de artistas con talento con otras personas y con el mundo. Felicidades a ti, mi leal amigo, eres verdaderamente merecedor de este prestigioso premio como Embajador Internacional de la Música Country”. - Lane Brody (artista)

“He tenido el placer de trabajar con Jeff Walker en el Mercado internacional durante más de una década. Jeff ha sido la fuerza conductora de la Asociación de Música Country en apoyo de la música country en el mercado global. Se merece mucho este premio de ICMDAY”. - Judy Seale (Presidente de JSI, Inc y Embajadora Internacional de la Música Country 2008).

“Jeff es un embajador internacional de la música country extraordinario. Son muchos los artistas, de todo el mundo, que se han beneficiado de sus incansables esfuerzos y de creencia de que la música country es viable allí donde los amantes de la música residan. Estamos todos orgullosos de llamar a Jeff Walker nuestro buen amigo”. Mike Martinovich (The Consortium)


Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ▼ diciembre (1)
        • Soy Country, ahora, escountry.com
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top