• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country
Mostrando entradas con la etiqueta Harlan Howard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harlan Howard. Mostrar todas las entradas

Falleció Shirley Collie Nelson

La cantante fue esposa de Willie Nelson

La artista country Shirley Collie Nelson murió esta semana en Missouri, a los 78 años de edad. Shirley, que se apellidaba Caddell de soltera, añadió a su nombre artístico sus dos apellidos de casada.

Shirley comenzó su carrera musical interviniendo en el show de variedades country de la ABC, Ozark Jubilee. Fue en esta época cuando se casó con el disc jockey Biff Collie, que a su vez había estado casado con la ex del pianista Floyd Tillman. Biff Collie también grabó bajo el sobrenombre de Billy Bob Bowman.

El primer single de la artista, en Liberty Records fue 'Dime a Dozen', llegó al número 25 en 1961, y fue escrito por el legendario Harlan Howard. Más tarde volvió a grabar una versión a dúo con Warren Smith de 'Why, Baby, Why', escrito por otra leyenda George Jones que llegó al puesto 23.

Pero en 1962, la fortuna musical tocó a su puerta y grabó con Willie Nelson, el autor por aquel entonces de 'Crazy' el que sería su mayor éxito 'Willingly'. Un título con un toque similar countrypolitan.

Con este tema llegaría al número 10 en listas Billboard, no obstante habría más dúos notables como: 'Together', 'Our Chain Of Love', 'Columbus Stockade Blues ', 'Is This My Destiny', o 'You Dream About Me'.



El momento estelar de su carrera en la música country coincide con su matrimonio con Willie Nelson que abarcó de 1963 a 1971. No tuvieron hijos. En su página web se afirma que "sobrevivió" a dos matrimonios por lo que parece que ninguno de los dos fueron fáciles, según su punto de vista.

En 2009 publicó su autobiográfia: “Scrapbooks in My Mind: Featuring Shirley and Willie Nelson and Many Others”.

Descanse en paz.


Fuentes:

CMT
The Boot

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Waylon Jennings: 'Nashville Rebel'

Preludio del movimiento outlaw

Waylon Arnold Jennings, nació en 1937, en Littlefield, Texas y representa, junto a Willie Nelson, David Allan Coe o Tanya Tucker una de las cabezas visibles del llamado movimiento "outlaw" de los años 70. Aquella generación que, desencantada de la comercialidad de Nashville, hizo sus maletas y fue a Texas a buscar la libertad creativa y musical antes que edulcorar su música con orquestas y arreglos crossover.

Waylon aprendió a tocar a los 8 años tomando lecciones de su padre. Trabajando como DJ conoció a Buddy Holly y se hicieron amigos entrando a formar parte de los Crickets con tan sólo 21 años, como bajista, durante una gira por el Medio Oeste a principios de 1959.

A muchos os sonará la historia. El 3 de febrero de 1959, "the day that music die", el día en el que murió la música, Buddy Holly, tras un concierto, tomó el asiento de la avioneta de regreso en lugar de Waylon. En el avión viajaban tres artistas que entrarían en la leyenda: Buddy Holly, Ritchie Valens, y J. P. "The Big Bopper" Richardson. La avioneta se estrelló a las afueras de Clear Lake, Iowa. No hubo supervivientes. En su autobigrafía de 1996, Waylon afirma que al ceder su asiento, Buddy le dijo: "Espero que el viejo bus se congele". Y Waylon le contestó bromeando: "Bien, espero que el viejo avión se estrelle".

Este suceso le afectó amargamente y abandonó la música durante unos años, volviendo a trabajar en la radio como DJ, pero finalmente volvió a actuar y a grabar en Phoenix, Arizona, con el nuevo sello de Herb Alpert llamado A&M Records. Editó algunos pocos singles incluyendo "Four Strong Winds" (escrito por Ian Tyson) y "Just To Satisfy You" (coescrito con Don Bowman). Además, grabó un álbum en el sello BAT que se tituló JD's, como el local donde solía actuar. Las copias se vendían en el propio local y se imprimían de 500 en 500.

Tuvo tiempo para ser el guitarrista de Patsy Montana en un álbum que la estrella grabó en Arizona en 1964. Entonces Duane Eddy y Bobby Bare recomendaron a Waylon a Chet Atkins, que por aquel entonces producía numerosos álbumes de éxitos para RCA Victor. El propio Bobby Bare grabó su versión de "Four Strong Winds" tras escuchar la versión de Waylon. Así que en 1965 la prometedora estrella se trasladó a Nashville a vivir.

Nashville Rebel. La película.

Por aquel entonces le posicionaron como el "rebelde de Nashville" y rodó su primera película con el mismo título, en el que podemos ver ya la madurez de un artista especial con un estilo propio.

La promoción, decía "Con una guitarra en su mano, una chica en su brazo y un talento para los problemas en sus puños, luchó a su manera desde el anonimato hasta el apogeo de la única forma que sabía". Ya vemos lo que tapaba el mástil de la guitarra y dadas las calenturientas mentes de la época, supongo que, entre camas y mamporros, esperarían batir records de taquilla. Sin embargo, la película tuvo poco tirón así que en vez de un actor más, ganamos un gran artista para la música country.

El argumento es sencillo, un joven, Arlin Grove vaga por una carretera del sur con una guitarra al hombro y recién licenciado del ejército. Pero es descubierto como cantante y guitarrista, actúa en Nashville, se enamora, se casa, se emborracha pero finalmente su mujer le endereza y finalmente llega a actuar en el Grand Ole Opry.

Lo cual sirve de excusa para que aparezcan algunos de los mejores artistas de la época como Loretta Lynn, Faron Young, Sonny James, Porter Wagoner, Tex Ritter, Cousin Jody o los Wilburn Brothers.

Elenco:

Waylon Jennings - Arlin Grove
May Frann (foto derecha) - Molly Morgan
Archie Campbell
Ott Devine - Grand Ole Opry Manager
Ralph Emery - Grand Ole Opry Presentador
Sonny James
Cousin Jody
Loretta Lynn
Gordon Oas-Heim, como Wesley Lang
Tex Ritter
Porter Wagoner
Cece Whitney, como Margo Powell
Doyle Wilburn
Teddy Wilburn
Faron Young
Henny Youngman

Canciones extraidas de la película:













Nashville Rebel (1966). Banda sonora original
















RCA Records: LPM/S-3736, Diciembre 1966
Reeditado 1999 RCA/BMG - CD # 3736e: Versión con estéreo electrónico.
Grabado Abril/Julio/1966,
RCA Victor Studio,
Nashville, TN
Sello RCA Victor

Productor Chet Atkins

Waylon Jennings - Guitarra, Vocales
Fred Carter - Guitarra
Shirl Milete - Guitarra
Chip Young - Guitarra
Gerald Gropp - Guitarra, Armónica
Weldon Myrick - Steel Guitar
Roy Huskey - Bajo
Hargus 'Pig' Robbins - Piano
Richie Albright - Batería
Joe Babcock - Vocales
Mary Greene - Vocales
Sandra Posey - Vocales
Hurshel Wiginton - Vocales

Temas:

01. Silver Ribbons (Jim Robinson, Johnny Wilson y Vern Meroney)
02. Nashville Bum (Jennings, Glenn Corbin y Frankie Miller)
03. Green River (Harlan Howard)
04. Nashville Rebel (Harlan Howard)
05. I'm a Long Way from Home (Hank Cochran)
06. Tennessee (Harlan Howard)
07. Norwegian Wood (This Bird Has Flown) (John Lennon y Paul McCartney)
08. Hoodlum (Instrumental) (Jay Sheridan)
09. Spanish Penthouse (Instrumental) (Jay Sheridan)
10. Lang's Theme (Instrumental) (Jay Sheridan)
11. Rush Street Blues (Instrumental) (Jay Sheridan)
12. Lang's Mansion (Instrumental) (Jay Sheridan)

"Nashville Rebel" (1966) es el tercer álbum de Waylon Jennings para RCA Victor, de 1966. Una de sus curiosidades, aparte de la versión de los Beatles de "Norwegian Wood" de su álbum Rubber Soul (1965) es que hay 5 temas instrumentales. Shooter Jennings interpreta a su padre en, "I'm a Long Way from Home" en la banda sonora de 'Walk the Line' (2005) sobre la vida de Johnny Cash. Además, tres temas, incluyendo "Nashville Rebel" son de Harlan Howard, uno de los compositores más legendarios de Nashville.

Cuando el álbum fue editado, se creó un falso estéreo electrónico en las canciones de la segunda cara. No fue hasta su reedición en Cd, en 1999, en que "Norwegian Wood (This Bird Has Flown)" se editó en estéreo auténtico.







A principios de los 70 y por influencia de Willie Nelson formó parte de ese grupo genial de artistas a los que se les dió por llamar "outlaws". Término que ha sido manido hasta la saciedad y con el que ahora se presentan algunos que están teledirigidos. Pero concluyamos nuestra historia. A finales de los 70, una serie de álbumes a dúo con Willie Nelson, culminaron en el éxito "Mamas Don't Let Your Babies Grow Up to Be Cowboys". Y en 1979, grabó el tema central de la serie 'Los Duques de Hazzard', en el que hizo el papel de narrador durante las siete temporadas que duró el show.

Posteriormente, formó el grupo The Highwaymen con otros tres monstruos de la música country: Willie Nelson, Johnny Cash y Kris Kristofferson. Me parece entrañable la foto de la izquierda con Johnny, Willie y Waylon mirándose y Kris abrazando a Waylon y a Willie. Una imagen vale más que mil palabras sobre la camaradería y la amistad.

Su último álbum en solitario lo grabó en 1998. En 2001, fue elegido miembro del Country Music Hall of Fame y en 2002 falleció, dejándonos en el recuerdo una carrera modélica de renovación y compromiso con la música country y éxitos inmortales como "I've Always Been Crazy", "Honky Tonk Heroes", "Luckenbach, Texas (Back to the Basics of Love)", "Amanda", "Good Hearted Woman" o "Are You Sure Hank Done It This Way".




Fuentes:

Waylon.com
Waylon Jennings Wikipedia
Waylon Jennings CMT
Nashville Rebel IMDB
Nashville Rebel Wikipedia
Nashville Rebel Soundtrack
Leer más 4 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Rosanne Cash: The List

The List es lo nuevo de Rosanne Cash. No puedo decir que desde un punto de vita country me entusiasme. Y eso que partía con todos los predicamentos que se le requieren a una grabación que quisiera pasar a la historia de la música.

La hija mayor de Johnny Cash y Vivian Liberto ha llevado una carrera ecléctica en el pop, country, folk, blues, rock... y se mueve en el estilo americana que, como sabemos, es una fusión de todos ellos. Tuvo al mejor maestro que nadie pudiera tener, una leyenda de la música como Johnny Cash. Y Rosanne puso tierra de por medio estilísticamente en cuanto pudo. No la culpo.

Comenzó su carrera musical acompañando a su padre en sus giras, pero su carrera en solitario comenzó hace unos 30 años, cuando grabó un primer álbum en Munich, Alemania, de la mano de su pareja de aquel entonces el también cantante Rodney Crowell. Ese primer trabajo no se llegó a publicar pero le sirvió para abrirle las puertas de Columbia Records, para la que entonces aún grababa su padre antes de irse a Mercury. Su álbum ´Right or Wrong´ produjo 3 top 25, entre ellos "No Memories Hangin' Around", un dúo con Bobby Bare que llegó al 17 en listas en 1979.

Rosanne no pudo hacer promoción de aquel primer disco "oficial" debido al embarazo de su primera hija pero las críticas fueron positivas, así que en 1981 se fue a vivir desde California a Nashville junto a Rodney.

De 1981 a 1989 es el periodo de mayor éxito de la cantante. Sin duda, su mayor hit sería el álbum "Seven Year Ache" de 1981,la canción que le daba título, un tema crossover, llegó al número uno en listas country y funcionó bastante bien en listas pop alcanzando el 22. El álbum también produjo dos números uno extras "My Baby Think's He's a Train" y "Blue Moon with a Heartache". Pero el éxito le duró poco.

´Somewhere In The Stars´ (1982), su tercer álbum, no tuvo mayor trascendencia. Y a esto se sumó la adicción de Rosanne a la droga. Desenganchada, publicó su cuarto álbum ´Rhythm & Romance´ en 1985, en clave country pop, que produjo dos números uno "I Don't Know Why You Don't Want Me" (Grammy en 1985)y "Never Be You", y dos top 10 "Hold on" y "Second to No One". Para aquel entonces ya tenía tres hijas con Rodney.

En 1987 grabó el que dicen es el mejor álbum de su carrera, ´King´s Record Shop´, que obtuvo 4 números uno, incluido el éxito de su padre "Tennessee Flat Top Box", "The Way We Make a Broken Heart" de John Hiatt, "If You Change Your Mind", y "Runaway Train".

En 1988 Rosanne grabó un dúo de gran éxito con Rodney Crowell (que por aquel entonces ya había abandonado la Hot Band de Emmylou Harris), el tema se llamaba "It's Such a Small World" (editado en aclamado álbum de Crowell ´Diamonds & Dirt´). También llegó al número uno en listas de country y fue nombrado por la revista Billboard como mejor single del año.





En 1989 editó una recopilación que incluía dos temas nuevo la cover de los Beatles "I Don't Want to Spoil the Party", que llegó al número uno y "Black and White", nominada al Grammy.

Los siguientes años de su carrera están marcados por su divorcio de Rodney Crowell y una búsqueda intimista que le llevaría a editar ´Interiors´ (1990) compuesto principalmente por ella misma, una visión oscura y pesimista de las relaciones, que no obtuvo más que buenas críticas y poco éxito popular. En 1993 editó ´The Wheel´, un nuevo álbum en la misma línea que examinaba los fallos del matrimonio y que volvió a pasar desapercibido para el gran público, aunque la crítica lo alabase.

Rosanne Cah puso tierra de por medio de su vida anterior y se fue a vivir a Nueva York. Se volvió a casar, con John Levental, productor (de ´The Wheel´), compositor y guitarrista. Dejó Columbia y editó ´10 Song Demo´ con Capitol. Una colección minimalista. Por aquel tiempo también comenzó a escribir cuentos cortos en la que poco más tarde se concentró a causa de polipos en las cuerdas vocales.

Tras 5 años, en 2003, editó ´The Rules of Travel´, con colaboraciones como Sheryl Crowe y Steve Earle y la inclusión de "September When It Comes", un emocionante dúo con su padre grabado poco antes de su muerte.



En 2006, Rosanne editó ´Black Cadillac´ marcado por la desaparición de Johnny Cash, June Carter y Vivian Liberto -su madre-, que falleció en 2005. Nuevas críticas positivas y nominaciones ya en el género americana.

Hace unos meses, Rosanne Cash anunció, para deleite de los fans de Johnny Cash, que su padre, al cumplir 18 años, le había dado una lista con las mejores 100 canciones country y americanas, diciéndole que si se aprendía la lista se educaría de verdad.

Rosanne eligió 12 de esas 100 canciones (las 88 restantes no han sido desveladas) y las grabó en un estilo intimista, muy personal, con la colaboración de artistas como Bruce Springsteen, Elvis Costello, Jeff Tweedy, Rufus Wainwright y Neko Case.

No esperaba escuchar hard core country, conociendo los antecedentes country pop y, ahora, americana de Rosanne Cash. Pero tampoco esperaba que "desmontase" y reelaborase con ingredientes ajenos, canciones country legendarias como "I´m Movin´ On" de Hank Snow, "Silver Wings" de Merle Haggard o "Heartaches By The Number" de Harlan Howard. El resultado queda pálido y extraño frente a los originales.

Por el contrario, me gusta el toque jazzie de "Miss The Mississippi And You", al fin y al cabo esta canción de Jimmie Rodgers, grabada por primera vez el 29 de agosto de 1932 en Nueva York, se pierde en los orígenes de la música country cuando se esta se impregnaba de blues, jazz, rag...

También hace suya la versión del espiritual "Motherless Child" y en "Sea of Heartbreak" la guitarra marca el tempo del tema, con la inestimable ayuda de Bruce Sringsteen. Buena versión. Y es que a veces no se necesita más que una guitarra para cantar como en "Bury Me Under The Weeping Willow", una excelente versión de la canción de la Carter Family.

No se puede negar que Rosanne Cash imprime un sello personal a esta edición con 12 temas de las 100 canciones elegidas por su padre. O que la calidad se ha cuidado al máximo. No podría ser de otra forma. Pero yo... soy country y aquí hay poco country que llevarse al oido y esos aires etéreos que predominan en este disco y que me recuerdan tanto a la evanescente Alison Krauss me conducen indefectiblemente al aburrimiento... con la mayor de la solemnidades, eso si.

Incluyo varios videos de los temas de disco que he encontrado en YouTube y la lista de los 12. ¿Cuándo veremos la de los 100, que es la que nos importa? Quien lo sabe.

1. Miss The Mississippi And You
2. Motherless Children
3. Sea Of Heartbreak (con Bruce Springsteen)
4. Take These Chains From My Heart
5. I'm Movin' On
6. Heartaches By The Number (con Elvis Costello)
7. 500 Miles
8. Long Black Veil (con Jeff Tweedy)
9. She's Got You
10. Girl From The North Country
11. Silver Wings (con Rufus Wainwright)
12. Bury Me Under The Weeping Willow











Fuentes:
GAC
EFEEME
THE BOOT
WIKIPEDIA
http://www.rosannecash.com/
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ▼ diciembre (1)
        • Soy Country, ahora, escountry.com
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top