• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country
Mostrando entradas con la etiqueta RCA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RCA. Mostrar todas las entradas

1956: “Elvis at 21: New York to Memphis" III

El álbum: "Elvis Presley"

¿Qué pasaría si juntasemos en una misma grabación de larga duración 'Blue Suede Shoes', 'Tutti Frutti', 'Blue Moon' o 'I Got a Woman'?. Posiblemente pensaríamos que nos encontraríamos ante un album de grandes éxitos de la era rock. Y, en efecto, nos hallamos ante uno de los álbumes incluidos en la lista de los 500 mejores álbumes de rock & roll de toda la historia según la revista Rolling Stone. Pero "Elvis Presley" no fue un grandes éxitos, sino el primer disco de la estrella más promotedora de RCA Victor en 1956: Elvis Presley. Esta es su historia.

En la segunda mitad de 1955, los singles de la Sun Records grabados por Elvis Presley habían conseguido impactar en las listas de éxito country. Temas como 'Baby, Let's Play House', número 5, y 'I Forgot to Remember to Forget', todo un número uno. Escuchemos y veamos lo que dice Sam Phillips de la Sun y de Elvis ("Elvis, ¿dónde habías estado hasta ahora?"):



El Coronel Parker, el nuevo manager de Elvis Presley tenía buenos contactos en RCA Victor a raíz de su cliente anterior, Eddy Arnold. Allí conoció a Steve Sholes, el responsable de la división de Country & Western y Rhythm & Blues. El 21 de noviembre tras un tira y afloja esos dólares, Sholes compró el contrato de Elvis de Sam Phillips por 35.000 dólares. Una cantidad sin precedentes.

Tras la firma Elvis Presley sólo tenía un single de éxito en listas: 'Heartbreak Hotel'/'I Was the One'. Y lo que hizo Steve Sholes, de RCA Victor, fue reunir los singles de la Sun Records grabados por Sam Phillips en 1955 ('I Love You Because', 'Just Because', 'Trying to Get to You', 'I'll Never Let You Go (Lil' Darlin')', y 'Blue Moon') y añadirle 7 nuevos temas de los 11 grabados en dos sesiones en enero de 1956. Temas, al parecer, producidos por el propio Elvis.

Por tanto, este primer álbum de Elvis Presley es una especie de recopilatorio transición entre su etapa de Sun records y la nueva en RCA Victor, que contiene temas de ambas épocas, la de la joven estrella queriéndose hacer un hueco en el establishment" country, y la del ídolo de la televisión aterrizando en el nuevo planeta llamado rock & roll.

El resultado es un nuevo sonido que emerge del country y se funde con el rhthymn & blues, lo blanco y lo negro, juega con el boogie, el pop, el blues, "reza" el gospel y arrastra consigo la pasión de una generación ansiosa de nuevas experiencias.

Un disco trascendental que se puede calificar como rockabilly en su cuarteto clásico: Scotty Moore en la guitarra eléctrica, Bill Black en el contrabajo, D.J. Fontana en la batería, con mucha escobilla y Elvis a la guitarra acústica y como líder indiscutible y arrebatador de este grupo que continuó en la senda trazada por Sam Phillips. Otros músicos que participaron en el álbum fueron el maestro Floyd Cramer, Marvin Hughes y Shorty Long al piano, el gran Chet Atkins en la guitarra, Johnny Bernero batería en "Trying to Get to You" y Gordon Stoker, Ben Speer y Brock Speer en coros.

Este nuevo sonido convirtió a Elvis en un fenómeno nacional a través de su giras, conciertos, apariciones en la televisión, entrevistas de radio, como hemos visto, y ahora, además, a través de este disco que hacía posible el milagro de que Elvis Presley cantase en nuestro living room en cualquier momento.

Muchas de las canciones no eran inéditas, sino versiones de otros de otros artistas, esto se le ha reprochado a Elvis, así como no componer, pero la magia reside precisamente ahí, en hacer sonar estas versiones como propias. Como 'Blue Suede Shoes' o 'I Got a Woman' de Ray Charles, con esa influencia de la música 'negra' omnipresente en su música.

Tras las grabaciones Elvis Presley actuó durante 4 semanas consecutivas en el Stage Show de los hermanos Dorsey, como hemos visto en la segunda parte de esta incursión en 1956. RCA quería capitalizar el éxito de estos shows lanzando el nuevo disco.

La carátula del disco es la número 40 de la lista de las 100 mejores carátulas de discos, según la revista Rolling Stone. La fotografía se tomó en Fort Homer Hesterly Armory en Tampa, Florida el 31 de enero de 1955.

El diseño fue imitado por los Clash en el mítico álbum de la banda británica de punk rock: "London Calling" (1979), que curiosamente está un puesto por encima de la de Elvis en la lista de Rolling Stone. Tiene mucho que ver en ello la espectacular fotografía de Penny Smith.

"Elvis Presley" fue el primer álbum en vender un millón de copias en la historia del rock & roll, una cifra asombrosa para la época.

CARA A:

1. "Blue Suede Shoes" (Carl Perkins) - 1:58
30 de enero de 1956



2. "I'm Counting on You" (Don Robertson) - 2:24
11 de enero de 1956



3. "I Got A Woman" (Ray Charles/Renald Richard) - 2:23
10 de enero de 1956



4. "One-Sided Love Affair" (Bill Campbell) - 2:09
30 de enero de 1956



5. "I Love You Because" (Leon Payne) - 2:42
Julio de 1954



6. "Just Because" (Sydney Robin/Bob Shelton/Joe Shelton) - 2:32
Septiembre de 1954



CARA B

1. "Tutti Frutti" (Dorothy LaBostrie/Richard Penniman) - 1:58
31 de enero de 1956



2. "Trying to Get to You" (Rose Marie McCoy/Margie Singleton) - 2:31
Septiembre de 1954



3. "I'm Gonna Sit Right Down and Cry (Over You)" (Howard Biggs/Joe Thomas) - 2:01
30 de enero de 1956



4. "I'll Never Let You Go (Lil' Darlin')" (Jimmy Wakely) - 2:24
Septiembre de 1954



5. "Blue Moon" (Richard Rodgers/Lorenz Hart) - 2:31
14 de agosto de1954



6. "Money Honey" (Jesse Stone) - 2:34
10 de enero de 1956.



Fuentes:

Elvis Presley Album
The Clash Portada
Video de Sam Philips (facilitado por Hanny Haakman Van Den Bergh)
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1956: “Elvis at 21: New York to Memphis" (I)

Las fotografías de Alfred Wertheimer.

En 1956 se desató la locura en América. Y no fue porque Norma Jean Mortenson cambiase su nombre a Marilyn Monroe, se estrenase 'My Fair Lady' en Broadway o la actriz Grace Kelly se casase con el Príncipe Rainiero de Mónaco.

El responsable fue Elvis Presley, un joven sureño de aspecto elegante pero extravagante, con una voz excepcional, con un atractivo fuera de lo corriente, al que muchos confundían en la radio con un cantante negro, que se movía en el escenario moviendo la pelvis provocativamente como un auténtico diablo para la América puritana de los 50, pero que entusiasmaba a los jóvenes de toda raza y condición.

El escenario country del Louisiana Hayride de Shvereport de sus comienzos se le había quedado pequeño. Y el Coronel Parker un hombre con gran visión comercial pero con maneras mezquinas le aupó al éxito gracias a su millonario contrato con RCA-Victor, tras cederle Sam Philips y Sun Records en un tira y afloja.

Este fulgurante éxito tuvo varias causas fundamentales: el inicio de la era y de la industria del rock and roll, su aparición en destacados shows televisivos, su primer álbum autotitulado con su nombre, la película “Love Me Tender” -su primer papel cinematográfico de muchos que llegarían a lo largo de esa década y de los 60, sus entrevistas radiofónicas y sus intensivos shows a lo largo y ancho de toda América.

“Elvis at 21: New York to Memphis” es el título de una exposición que tiene lugar estos días en Londres, en la galería Proud Galleries Chelsea, con 400 de las excelentes fotografías inmortalizadas por Alfred Wertheimer durante la gira que Elvis Presley realizó de marzo a julio de 1956. Una exposición similar se pudo ver en Salamanca en 2008 .

Alfred Wertheimer contaba su primer encuentro con Elvis así:

"La RCA me encargó fotografiarle. Estaba entusiasmado, habiéndome ofrecido trabajar con Elvis Presley iba a trabajar cerca de Tommy Dorsey. Hasta entonces no había oido hablar de Elvis. Le conocí en su vestuario en el estudio 50 de CBS televisión donde estaba preparando su 5 aparación en el Dorsey Stage Show. Elvis parecía aburrido. estaba bostezando. Había un vendedor de anillos y Elvis le había comprado un anillo con una herradura y la cabeza de un caballo. Elvis continuó llevándolo durante un largo tiempo".

Wertheimer contó con acceso ilimitado al cantante, lo que se refleja en la extraordinaria serie de fotos al natural del fotogénico cantante, cantando, rodeado de fans, en automóvil, en tren, en el backstage, besando, bebiendo, leyendo...

Wertheimer expresa en sus fotografías un asombroso dominio de la luz y es capaz de transmitir con su cámara el lado humano, la espontaneidad y la inocencia del joven de 21 años que asombró a América. Muchas de las imágenes son inéditas o muy pocas veces vistas y fueron recopiladas en un libro editado por Insight Editions en San Rafael, California en 2006.

Una muestra de esta colección será exhibida en el Museo Grammy de Los Ángeles, a partir del 8 de enero de 2010 y viajará por diversas ciudades hasta 2012.

Alfred Wertheimer nació en Alemania en 1929 y comenzó su carrera como fotógrafo a principios de los años 50 para revistas tan prestigiosas como Colliers, Life, Look, and Paris Match.

En 1960 retrató la campaña presidencial de John Kennedy y Richard Nixon. A lo largo de su carrera ha fotografiado a personajes célebres como Leonard Bernstein, Eleanor Roosevelt, Nina Simone o Elizabeth Taylor. Wertheimer participó, asimismo, en la realización del documental 'Woodstock'.


El beso


Una de las fotos más famosas de la exposición es el beso que Elvis se dió con una mujer desconocida. Wertheimer lo cuenta así: "Pasó en un oscuro acceso tras el escenario del Mosque Theatre (Richmond, Virginia) unos dos minutos antes de que Elvis saliera al escenario a actuar antes 4000 personas el 30 de junio de 1956. Una chica le dijo a Elvis: 'Te apuesto a que no me puedes besar', así que Elvis le dijo: 'Te apuesto a que puedo'.

El episodio completo ocurrió en unos pocos segundos. Un minuto más tarde Elvis estaba actuando. Yo salía del servicio y ví la escena de Elvis y la chica flirteando, teniendo un momento privado. Y me dije: 'Si fotografío esto, Elvis me echará y perderé mi trabajo', pero entonces me dije a mi mismo 'Qué demonios, aprovecharé la oportunidad', mientras estaba con esta conversación interior pusela cámara en mi ojo y vi la silueta de esas dos figuras con una ventana en el fondo, así que me acerqué más y más cerca y antes de que me diera cuenta estaba disparando. Me bloqueaban el camino así que me subí a la barandilla para tener otro ángulo. Entonces Elvis hizo su movimiento y sacó la lengua, el resto es historia.

Aún hoy no sé quien es la chica de la fotografía. Hace varios años, una mujer del sur reclamó que era ella y que le deberían pagar royalties. Le dije, 'Tras 41 años... ¿qué edad tiene?'. Ella dijo: 'Tengo 65'.

Sin embargo sospechaba que esta chica debería haber sido bastante más joven. Entonces le pregunté que había estado haciendo el día anterior a que tomase esta fotografía y el día después. Ella respondió, 'Bien, volé a las catartas del Niágara con Elvis en el avión'. Y le dije, 'Su historia no concuerda con los hechos, así que ciertamente no es usted la chica de la fotografía', y ella replicó: 'Estoy segura que soy esa chica'. Así que le dije: 'Elvis besaba a muchas chicas. Usted podría haber sido besada por Elvis pero no en esta fotografía'. Entonces me echó a su abogado encima. Pude probar que no era la chica de la fotografía tal y como reclamaba, pero me llevó seis meses resolver todo este asunto.

Esta fotografía es un icono de toda una era pero lo mejor vino cuando Diane Keaton (la actriz de Hollywood) que fue la primera en comprarme la foto me dijo que era la fotgrafía más sexy que se había tomado jamás en todo el mundo y en la hisotria del hombre... y debo admitir que estoy de acuerdo con ella."


Selección fotográfica. Autor: Alfred Wertheimer.


Fuentes:

Fotografías Photokuns
Fotografías del "beso"
Elvis Presley Wikipedia
Elvis Presley Music
Elvis Web
Leer más 4 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ▼ diciembre (1)
        • Soy Country, ahora, escountry.com
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top