Y llevamos unos días renovándonos por lo que no vamos a publicar más entradas de momento. Esperamos que muy pronto todo esté solucionado para seguir adelante.
Gracias por estar ahí.
La carrera de Wynonna Judd prosiguió en solitario y fue derivando hacia un country rock muy personal en el que tuvo gran éxito, en un principio, con 4 números uno y 10 millones de copias vendidas. Pero juntas aportaron un toque de calidad y personalidad femenina al resurmiento del country de los 80. No es la primera vez que estos encuentros se producen ya que según fue mejorando la salud de Naomi, se produjeron diversas actuaciones a finales de los 90 y en esta década, pero si es la primera vez que retoman el dúo de forma activa y continuada.
El próximo mes comienzan una gira estadounidense con abundante parafernalia y actos para fans. Scott Simon de NPR realiza una interesante entrevista a Las Judds en las que nos cuentan los detalles de su regreso y de ese nuevo single 'I Will Stand By You' que pretende reeditar los laureles pasados:
NPR: 'I Will Stand By You'. Entrevista (en inglés)
Cuando a Naomi Judd le diagnosticaron Hepatitis C, no tenía claro que iba a vivir muchos más años y mucho menos volver a retomar su carrera profesional como artista. "Todos los médicos dijeron que iba a morir en tres años y eso fue en 1990. Les dije que no iba a estirar la pata. Me siento muy saludable y viva y radiante". Y lo está, a pesar del ridículo tratamiento antiarrugas de Photoshop de la fotografía de promoción (arriba). Naomi, madre también de la bella actriz Ashley Judd con quien guarda un gran parecido, es una interesante y atractiva mujer que a sus 64 años se conserva estupendamente. No sé por qué tienen que recurrir a estos trucos baratos. La vimos en el concurso que descubrió a Joey + Rory, del cual hablamos en esta misma página y nos pareció fabulosa. Incluso protagonizó un divertido cameo al final del video 'Cheater, Cheater' de la pareja.
Las Judds ficharon por RCA Records en 1983 y durante su corta carrera editaron 6 álbumes de estudio, ganaron 5 gramófonos de Grammy, 8 premios de la ACM, 9 premios de la CMA y 20 millones de copias vendidas. Además, publicaron 25 singles entre 1983 y 2000 de los cuales obtuvieron 14 números uno y 6 top ten. Una prodigiosa y meteórica carrera llena de éxitos como 'Mama He´s Crazy', 'Grandpa Tell Me Bout The Good Old Days', 'Why Not Me', 'Love is Alive' o su versión de 'Don´t Be Cruel' de Elvis.
En su retorno lanzan un primer single con poco fuelle 'I Will Stand By You' (Permaneceré fiel a ti), un tema con indudable mensaje emocional pero que no alcanza el nivel de temas anteriores de su carrera.
No obstante esperaremos a escuchar ese esperado álbum de estudio que supone el regreso a la actualidad de uno de los mejores grupos de los 80.
Fuente:
The Judds Tour 2010
La excelente iniciativa ha surgido de uno de los más destacados country fans de esa comunidad, Juáner Dominguez, que se mueve por la red a la velocidad del rayo y con su simpatía y buen hacer está moviendo la locomotora del country valenciano.
Nos cuenta Juáner que el motivo de este encuentro es para conocer nuevos amigos, cenar, escuchar música y bailar. No hay, por tanto, motivos para perderse esta fiesta
En la primera parte del evento actuarán Neil Cassidy, Carlos Domínguez, Nacho & Rossana, David Maho y Nando Domínguez.
En la segunda parte del show, Juáner Domínguez hará la presentación de los tres discos publicados este año en la red, cantando una selección de temas de todos ellos. Eso en lo que corresponde a la parte musical. Además, habrá cena, line dancing y todo lo que hay en una buena fiesta como esta. Sobre todo diversión.
Juáner, banjista, lleva editados tres discos de música country con versiones de grandes temas de la música country y la mayoría en español lo que añade un extra a la música de este artista. Una laboriosa carrera que, ahora, compagina con la organización de eventos.
Le deseamos mucha suerte y muchos éxitos.
Fuente:
Juáner Dominguez
Los presentadores de tan magna entrega fueron el presidente de la Academia, Neil Portnow y el 8 veces ganador de un Grammy, el músico y productor Jack White.
La también 2 veces ganadora de un Grammy, Reba McEntire cantó en la gala 'If You're Not Gone Too Long', Gretchen Wilson -la "mujer trabajadora rebelde" de Nashville hizo hizo lo propio con 'Don't Come Home A Drinkin' (With Lovin' On Your Mind)', seguido por un dúo con el omnipresente Kid Rock, 'You're The Reason Our Kids Are Ugly', que después cantó 'I Know How'.
Lee Ann Womack interpretó 'I'm A Honky Tonk Girl' antes de que Martina McBride se subiera al escenario a cantar 'You Ain't Woman Enough (To Take My Man)' y 'Love Is The Foundation'.
La velada se cerró con un gran dúo que rememora los dúos de la Estrella kentuckiana con el gran Conway Twitty, 'After The Fire Is Gone', con la mismísima Loretta Lynn y Garth Brooks, ganador de dos Grammy, salido de su retiro de Oklahoma para la ocasión.
Esta celebración tendrá como colofón la edición del álbum “Coal Miner’s Daughter: A Tribute To Loretta Lynn", que contará con las siguientes estrellas colaborando en una serie de grandes temas de la artista:
01. Don't Come Home A Drinkin' (With Lovin' On Your Mind) - Gretchen Wilson
02. I'm A Honky Tonk Girl - Lee Ann Womack
03. Rated X - The White Stripes
04. You're Lookin' At Country - Carrie Underwood
05. Louisiana Woman, Mississippi Man - Alan Jackson and Martina McBride
06. You Ain't Woman Enough (To Take My Man)- Paramore
07. Love Is The Foundation- Faith Hill
08. After The Fire Is Gone - Steve Earle and Allison Moorer
09. If You're Not Gone Too Long - Reba featuring The Time Jumpers
10. I Know How - Kid Rock
11. Somebody Somewhere (Don't Know What He's Missin' Tonight) - Lucinda Williams
12. Coal Miner's Daughter (Featuring Loretta Lynn, Sheryl Crow and Miranda Lambert)
¿Qué pinta Kid Rock en este disco? ¿Y en la entrega honorífica de una artista que ha entregado su vida a la música country? NADA, pero no hay acto, concierto, disco de tributo o gala donde no lo metan de paquete para demostrar que la música country es "cool", sólo porque artistas de otros géneros la interpretan. Y lo mismo para Sheryl Crow. ¿Será porque no hay artistas country a disposición de Grammy? Y se me ocurren unos cuantos, como Marty Stuart. Absolutamente impropio de una fecha como la elegida. No era el momento, ni el lugar. A pesar de que se pudiera justificar su presencia por su inclusión en ese disco de homenaje. Pero no sigamos hablando de eso
Hablemos mejor de estos merecidos homenajes para una artista que desde hace mucho es un icono de la música country, rompedora, arrolladoramente sincera, mujer de bandera, conmovedoramente honesta, con un talento innato y genial para la música, esa es Loretta Lynn. Lo mejor de la música country en estado puro. Enhorabuena Loretta.
Fuente:
Grammy
The Johnny Cash Project es un titánico proyecto colectivo que ha puesto en imágenes de video la iconografía de 'Ain´t No Grave' perteneciente al último álbum póstumo de Johnny Cash, "American VI".
"The Johnny Cash Project" está compuesto exclusivamente por el trabajo de los fans del legendario cantante de música country. El proyecto está encabezado por Chris Milk, quien ha dirigido videos para artistas como Kanye West o Gnarls Barkley, y consiste en una mezcla de diseño de software y edición. El trabajo empezó el pasado septiembre y el portal de internet del proyecto ya vio la luz en marzo, destacó AP.
Presentadas más de 250.000 ilustraciones, una versión del video ya ha sido emitida en las cadenas de televisión norteamerifcanas y ha sido colgado en YouTube y se presentará las nominaciones de los premios Grammy 2010.
La técnica y la estética son oscuras, modernas, transgresoras, en blanco y negro, con matices de acuarela, con textos escritos que aparecen y desaparecen, cruces, calaveras... Todo montado sobre videos reales de Johnny Cash, entre ellos la famosa home movie de Jack Clements junto a la tumba de AP Carter. El resultado es francamente apabullante te guste o no la temática.
Según Milk, Johnny Cash, "Canta sobre la vida eterna de su espíritu y la forma en que su espíritu vive es a través de todos sus admiradores. Este proyecto es una manifestación física del amor de sus seguidores".
La gestación del video comenzó cuando Milk conoció a Aaron Koblin, un artista y programador que se especializa en visualización de datos. Ambos empezaron a pensar en nuevos videos musicales realizados a través del trabajo de la gente y cuando el productor Rick Rubin empezó a buscar un video para "Ain't No Grave", la combinación pareció perfecta.
El portal de internet ha recibido cientos de miles de visitantes, dijo Milk. Aún así, las visitas no han sido tantas como las recibidas por "The Wilderness Downtown", un video musical también por internet en el que colaboraron Milk y Koblin tras "The Johnny Cash Project".
"The Wilderness Downtown" usa programación HTML5 y mapas de Google para crear videos individualizados de la canción "We Used to Wait", del grupo canadiense Arcade Fire.
Fuente:
The Johnny Cash Project
Agencias
Por Hanny Haakman
Folgers (1994):
Michael comentó que tenía una productora en Hollywood y Johnny hablaba sobre el proyecto de Walk The Line y si a lo mejor Michael tenía algún trabajo para su nieta, Tiffany Lowe (hija de Carlene Carter y su primer marido, Joseph Simpkins Jr adoptada por el tercer marido, el cantante y autor Nick Lowe) , que intentaba abrirse camino en Hollywood cantando o actuando. Dijo que sí, Johnny le firmó un CD para su hija y Michael dijo que creía que trabajarían juntos.
Ficha técnica:
GE Aircraft Engines (2003):
Sin embargo, un sondeo efectuado para saber lo que empleados, clientes e investigadores opinaron del tema “Good Things” dio como resultado que casi todo el mundo consideraba que solo significaba dos cosas: iluminación y electrodomésticos. Pero en la actualidad la amplia gama de productos que GE ofrece cubre más que esto.
Después de minuciosos estudios e investigaciones, finalmente GE optó por “Imagination at work” (Imaginación trabajando). Para introducir su nuevo slogan, GE lanzó su campaña al público en 2003, poniendo énfasis en su amplio espectro de innovaciones. La campaña televisiva debutó en enero de 2003 y conmemoró el primer vuelo con éxito de los hermanos Wright un siglo antes. En el primer anuncio (el que acompaña este artículo, el Kitty Hawk, el avión de los hermanos Wright, recibe un motor GE moderno, hay imágenes históricas en blanco y negro que con fluidez se pasan a imágenes en color.
Canción Johnny Cash “Come Take a Trip in my Airship) versión 1972:
(Album: “America: A 200-Year Salute in Story and Song”)
Mientras, ya se aplicaba la nueva marca GE. Lo más destacable era que el logo GE en blanco y negro cambió a tener una variedad de 14 colores. Veamos su evolución:
Levi´s "Straight Walk" (2006):
Este es el 3º anuncio de la serie. Los dos anteriores consisten en uno con la chica solo y el otro con solo el chico. Este es el de los dos. El contenido de los tres es el mismo.
Tanto él como ella abren su camino a través de una ciudad de mucho bullicio (Buenos Aires) en una línea recta para finalmente para en su destino. Ella es la modelo Lily Aldridge y él es el actor Jamie Dornan.
La voz femenina es la de Megan Wyler, y la del hombre es de Adem Ilham del grupo británico “Fridge”.
Los datos, pormenores y créditos del anuncio aquí e incluye la letra de la canción:
The Inspiration Room
Nike (2006):
El video usa la version de Johnny Cash de la canción “Hurt” retratando a los atletas como perdedores/ganadores maníacos, apasionados, dramáticos y adictos al dolor.
Puede que la caída más sonada de este tipo fuera la de la estadounidense Gail Devers en los 100m. valla en los J.O. de Barcelona de 1992 cuando tropezó al tocar la valle y cayó a pocos metros de la meta y de la medalla de oro.
Publicidad sin fecha definida (por si hay famosos que leen esto):
Servicio de Gestión de Derechos Greenlight:
Nascar. Una curiosidad:
Nascar , para honrar el legado de Dale Earlhardt y mantener viva su memoria, rinde tributo a otros tres leyendas americanas. Johnny Cash en al capó del Famoso No. 3 Goodwrench Chevrolet, ( aquí a escala) de la leyenda del NASCAR, Dale Earnhardt:
Johnny Cash, Man In Black, Septiembre 2008
John Wayne, Horse Power, Diciembre 2008
Elvis Presley, American Original, Marzo 2009
Algunos conductores de los “playoffs”para la NASCAR Sprint Cup eligen sus canciones favoritas para las eliminatorias durante toda la temporada y muy en especial para los playoffs del NASCAR Sprint. Los pilotos Nascar aprenden mucho sobre sus rivales competiendo cada fin de semana de Febrero a Noviembre. Y aunque en pista no pueden escuchar música, tienen suficiente tiempo para introducir sus listas de canciones favoritas en sus iPods. Aquí la tracklist de este año de canciones preferidas de los pilotos:
01. "Not Afraid" Eminem (Denny Hamlin)
02. "Nothing Else Matters" Metallica (Jimmie Johnson)
03. "Walk the Line" Johnny Cash (Kevin Harvick)
04. "CC Rider" Elvis (Clint Bowyer)
05. "Jukebox Hero" Foreigner (Carl Edwards)
06. "Everything" Buck Cherry (Greg Biffle)
07. "Another Way to Die" Disturbed (Matt Kenseth)
08. "Love The Way You Lie" Eminem (Denny Hamlin)
09. "It's Now Or Never" Elvis (Clint Bowyer)
10. "Say It Ain't So" Weezer (Kevin Harvick)
11. "Enter Sandman" Metallica (Greg Biffle)
12. "Miracle" Nonpoint (Matt Kenseth)
Bonus Track: "Wired to the T" Dorrough (Mark Martin)
Más curiosiodades:
Ya sale en YouTube el video del anuncio del 2011 Jeep Grand Cherokee con la banda instrumental de 'God’s Gonna Cut You Down”:
Finalizamos
Desde los 80’s pasados la casa de los Cash estaba libre alcohol. No se servían bebidas alcohólicas, lo que probablemente es el motivo que Johnny Cash se negara a aceptar una oferta millonaria de una marca de cerveza australiana para cantar unas líneas anunciando la marca. Dijo no dar su nombre a productos dañinos para la salud y por experiencia sabía que el alcohol lo es.
Después de algunas historias de si la canción 'Ring Of Fire' iba a ser usada para unos anuncios de Preparation H, un tratamiento para hemorroides, la familia puso las cosas en su sitio. Rosanne Cash dijo que ella y sus hermanos se quedaron de piedra cuando se enteraron del proyecto. En una conversación telefónica Rosanne dijo: “Nunca dejaremos que esto pase. No permitiremos que se degrade la canción de esta manera.
Cuando poco después de morir Johnny, se lo preguntaron a Merle Kilgore, co-autor de la canción, la idea le hacía gracia y dijo que ya llevaba tiempo haciendo esta broma en el escenario cuando cantaba la canción.
Puede que Ring Of Fire no se asocie con hemorroides, pero hace no muchos años atrás fue usada en un anuncio de la TV británica para comidas muy picantes.
Y ya he llegado al final. Me despido con Johnny Cash, como era de esperar:
We’ll meet again. No es un anuncio, es un “ojalá”.
Fuentes:
Action Die Cast
Las especificadas en cada marca.
Por Antón García-Fernández Memphis, Tennessee
Burton Fork, la comunidad rural de Kentucky en la que nació Buell Kazee allá por el año 1900, consideraba la música como algo cotidiano, una de las pocas formas de diversión que permitían a los montañeses evadirse de la monotonía de la jornada laboral. Así pues, para Kazee, comenzar a tocar el banjo a los cinco años no suponía nada del otro mundo.
Con el paso del tiempo, se convertiría en un magnífico músico, capaz de tocar el banjo en varias afinaciones distintas, pero llegada la adolescencia, sintió despertarse en su interior una fuerte vocación religiosa que lo impulsó a centrarse en seguir una carrera eclesiástica. Para ello, comenzó a asistir al Georgetown College, y en sus clases de literatura inglesa descubrió algo de gran importancia: muchas de las baladas que tenía que leer eran las mismas que había crecido escuchando cantar a sus vecinos. Fue ésta una experiencia sumamente decisiva para Kazee, pues lo llevó a interesarse por preservar la cultura oral y musical que había absorbido desde su más tierna infancia.
Además, en Georgetown College, Kazee también recibió una instrucción musical más formal que la que hasta entonces poseía, tomando clases de canto y dicción que pulirían un tanto su primitivo estilo vocal. Esto acabaría por ocasionar una situación verdaderamente curiosa cuando el sello Brunswick se puso en contacto con él a finales de la década de los 20 para ofrecerle una audición. Considerando que la discográfica probablemente estaba buscando un vocalista con un sonido más profesional, Kazee dejó a un lado su repertorio rural y escogió para la audición temas más sentimentales que podrían ser clasificados como baladas pop. Sin embargo, tras el éxito de músicos como Fiddlin’ John Carson y tras las ya legendarias sesiones llevadas a cabo por Ralph Peer en Bristol en 1927, que supusieron las primeras grabaciones de Jimmie Rodgers y la Carter Family, las grandes compañías discográficas descubrieron que existía un mercado todavía inexplorado para artistas folk.
Todavía no sabían cómo clasificarlo, por lo cual epítetos como “old familiar tunes” u “old-time songs” eran mucho más comunes entonces que la etiqueta de “country and western”. Pero, en definitiva, en Brunswick no estaban interesados en temas pop sentimentales, sino en baladas tradicionales acompañadas por banjo, y el repertorio de este tipo de material que Kazee poseía era enorme.
Antes del colapso de Wall Street en 1929, Kazee grabó cerca de 60 temas, muchos de ellos baladas sentimentales, claro. Pero las grabaciones que mayor éxito le reportaron fueron canciones populares de la tradición anglocelta ('Lady Gay', 'The Wagoner's Lad', 'The Butcher's Boy', etc.) en las que brillan su magnífica voz, su dicción perfecta y una muy pulida técnica de acompañamiento al banjo.
Como ocurrió con otros grandes nombres del country, del blues o del jazz (Dock Boggs, Mississippi John Hurt, Jimmie Noone son sólo algunos ejemplos), la Gran Depresión zanjó abruptamente la carrera discográfica de Kazee, y pese al buen ritmo de ventas de sus discos, no grabaría de nuevo hasta finales de los años 50, dedicándose por entero a sus obligaciones como ministro de la Iglesia Baptista.
La irrupción del revival folk en la escena musical norteamericana en los años 50 trajo consigo un renovado interés en las añejas grabaciones old-time, y así, músicos como Dock Boggs, Clarence Ashley o el ya citado Mississippi John Hurt, que no pasaban por un estudio desde hacía décadas, disfrutaron de una segunda carrera, tocando en festivales como el de Newport y teniendo la oportunidad de regrabar sus viejos temas. Buell Kazee no fue una excepción: Harry Smith incluyó un par de canciones de Kazee en su ya clásica Anthology of American Folk Music y estrellas de la talla de Bob Dylan o Joan Baez lo citaron como influencia en sus maneras de concebir la música.
Joan Baez interpretó varias canciones de Buell como "The Wagoner's Lad" que debe de ser una de las primeras canciones de temática feminista de la historia del country. He aquí la primera estrofa:
Oh, dura es la suerte de todas las mujeres
Siempre controladas, siempre confinadas
Controladas por sus padres hasta que se casan
Y después esclavas de sus maridos el resto de sus vidas.
Oh, hard is the fortune of all womenkind
They're always controlled, they're always confined
Controlled by their parents until they are wives
Then slaves to their husbands the rest of their lives.
A su muerte en 1976, Kazee había escrito varios libros de temática religiosa, un tratado sobre banjo e incluso una autobiografía inconclusa. Pero su legado musical, esas magníficas grabaciones de finales de los veinte, todavía no se ha reeditado al completo, lo cual explica la relativa oscuridad en que su figura está sumida. Para escuchar su música hemos de recurrir a recopilaciones old-time que generalmente sólo incluyen una o dos canciones suyas.
En el siguiente video explica algunas de sus técnicas y vivencias, y toca 'John Hardy':
Existe también un CD titulado "Buell Kazee Sings and Plays" (Smithsonian/Folkways, 2007) que presenta una sesión informal que tuvo lugar en su casa en los años 50: su interés radica en que Kazee no solamente interpreta las canciones, sino que también nos habla sobre la historia de cada una de ellas. Pero parece ser que el propio Kazee, que siempre fue un perfeccionista, no estaba completamente satisfecho con dicha grabación. Esperemos que en el futuro algún sello decida llevar a cabo una reedición seria de su obra sonora, sacando así a la luz un capítulo verdaderamente interesante y virtualmente desconocido de la historia del country.
Fuentes:
Barry McCloud (ed.). Definitive Country: The Ultimate Encyclopedia of Country Music and Its Performers.
Notas del doble CD Country: Nashville / Dallas / Hollywood 1927-1942 (Frémeaux & Associés, 2002), escritas por Gérard Herzhaft.
Por Hanny Haakman
Tom Blake, manager y director del departamento de marketing recuerda lo siguiente: “Nuestra nueva agencia de publicidad, Pritikin and Gibbons, nos dijo que nos convendría un portavoz para la compañía, alguien conocido a nivel nacional en todas las ciudades donde teníamos restaurantes o donde pensábamos abrir nuevos. Jerry Gibbons dijo que tenía que ser alguien identificable con el tema trenes y nos sugería contratar a Johnny Cash para cantar nuestros anuncios por su amor hacia los trenes y sus canciones sobre ellos. Al dejar las oficinas de la agencia Dick Bradley, el presidente de nuestra compañía me dijo: 'Consíguelo, no importa lo que cueste'.
Pasaron 4 meses y me presionaron para conseguir a Johnny, pero siempre estaba de gira y no quiso firmar nada ni dejarnos usar su nombre sin haber visto uno de nuestros restaurantes. Por fin lo conseguí y estuve esperando a Johnny y June en su hotel. En unos momentos una limusina nos llevaría a nuestro restaurante al norte del aeropuerto, aquí en Miami, Johnny, June, su manager Lou Robin y yo entraríamos para una visita y luego la limo nos llevaría al Miami Beach Convention Center donde tenían que dar dos conciertos esa noche. Después la limo les llevaría a su hotel y esperaba, entonces, poder cerrar el trato. Emil, el chofer, un cubano, (había solicitado el mejor chófer de la flota) llevaba ya 45 minutos conduciendo. En el poco español que sé le pregunté cuánto hacía que está en la empresa. En lugar de recibir una contestación de “unos 10 años” me comunica que hace 3 semanas que ha llegado de Cuba y que hacía dos días que ejercía de chófer. Cuando dijo que no sabía dónde estaba el Convention Center quise morirme. Desde su asiento June dijo: 'Tom, parece que nos hemos perdido, tendremos que ir directamente al Convention Center'.
A raíz de este compromiso, Johnny Cash escribió la canción “Destination Victoria Station" para la cadena, (aunque un año más tarde Lionel Trains diría que la escribió para ellos). La canción ha sido incluido en el álbum del mismo título para el que Cash regrabó muchas de sus viejas canciones de trenes, como “Hey Porter”, “Casey Jones”, “Waitin’ For a Train” y “Wreck of the Ol’ 97” y como canción nueva (aparte de la que da el título) “John Henry”. En adición a las canciones regrabadas también regrabó su voz en “Wabash Cannonball” y “Orange Blossom Special”, manteniendo en ambas la música original.
“Destination Victoria Station" (NOTA: subido por nuestro amigo Fernando Gil de Rock, Blues, Country, Clásicos desde Buenos Aires, Argentina):
Actualmente ya solo queda Victoria Station Restaurant en Salem y alguna franquicia en Asia y Oceanía.
Lionel Trains (1976)
La tendencia fue pensar que el nombre de Lionel era mágico y que pasados éxitos y méritos ayudarían a notables cifras de venta de trenes de juguete. James Fenley, Vicepresidente a cargo de Producción y Operaciones propuso entrar en contacto con celebridades y corporaciones de renombre para promocionar. Le hicieron caso y los trenes Lionel fueron llevados y promocionados por corporaciones como Sears Roebuck, True Value Hardware o J.C. Penney Company. Una estrella famosa del country/western, Johnny Cash, fue contratado para hacer y promocionar un álbum con canciones sobre trenes, lo que llevó a "Destination Victoria Station", un álbum que hoy es considerado “Collector’s Item”. Ya avisé sobre esto. Supongo que se las habrán arreglado entre ellos sobre quién inspiró el álbum.
Recurrieron a Johnny Cash por su cariño hacia los trenes y todo lo relacionado con lo ferroviario, tal como ilustra la siguiente noticia:
Johnny Cash Salva la estación de la demolición
(Si visitas la página original -sólo tienes que clicar en la foto de aquí abajo, cuando llegues clicka en la primera diapo y se abrirá con una breve explicación, pasa el ratón por la parte superior derecha de las "diapos" y se abrirán sucesivamente )
En 1850 Kentucky obtuvo los derechos para construir y operar una línea ferroviaria de Louisville a la línea estatal en dirección Nashville y en 1952 la Asamblea General de Tennessee autorizó a las ferroviarias de Edgefield y Kentucky construir una vía que conectaba Bowling Green con Clarksville. Había nacido la Louisville/Nashville, la L&N.
Construida en 1910, la estación Amqui había sido el punto central de la comunidad de Madison durante muchas décadas. En los días de máximo tráfico ferroviario pasaban por allí de 40 a 50 trenes. Sin embargo, en la segunda mitad del siglo pasado La L&N dejó de pasar por allí. Después de años de servicio el depósito mostraba un estado deplorable y tuvo fecha para ser demolido. El sistema ferroviario lo ofreció a cualquiera que estaba dispuesto financiar el traslado. Johnny Cash, gran amante de los trenes, se ofreció y se quedó con el depósito en 1979 pagando $25.000,-- para el traslado, un importe importante en aquella época. Lo hizo trasladar a su propiedad en Hendersonville colocándolo junto a The House Of Cash desde donde llevaba sus asuntos. Lo restauró y expuso allí su colección de curiosidades ferroviarias y la colección de antigüedades de June.
A la muerte de Johnny Cash, en el 2003, la empresa Halo Properties compró el edificio y lo devolvió a la ciudad de Madison en 2006. Fue colocado cerca de su lugar original para ser revitalizado como museo o centro de vistantes.
La nueva estación y Centro de visitantes Amqui ofrecerá características que honran el pasado y ofrecerá instalaciones para la comunidad de Madison actual. Incluirá un museo que explorará la conexión entre vías ferrocarriles y música Americana. Una sección del museo pondrá de relieve el legado de Johnny Cash y June Carter Cash, que han tenido un gran impacto sobre la industria de la música, en Tennessee y en la comunidad de Madison.
Promoción oficial Album “A Believer Sings The Truth” (1979):
CBS Promo Johnny CASH Christmas special + Jack Lemmon Birthday (1980):
Bulova (1982) :
A las 2,29 del mediodía del 1 de Julio de 1941 en New York City, NBC, filial de WNBT transmitió un anuncio de 10 segundos antes de la transmisión de un partido de beisbol entre los Brooklyn Dodgers yLos Philadelphia Phillies mostrando un reloj Bulova puesto sobre un mapa de los Estados Unidos, al tiempo que se oía una voz pronunciando el eslogan de la compañía “America runs on Bulova time!”.
El anuncio de Bulova era el primer anuncio legal en televisión del mundo y costó a la compañía Bulova Watch el escandaloso precio de……$9,00. En el Reino Unido el primer anuncio no saldría hasta el 21 de Septiembre de 1955 en la ITV y era del dentífrico Gibbs S.R: Toothpaste.
Johnny Cash prestó su imagen pra la campaña de Bulova que presentaba las caras de 1983, famosos del momento como la actriz Morgan Fairchild, el líder de The Who -Roger Daltrey- o el exboxeador Muhamad Ali que protagonizaba el "gag" del spot:
Canadian Trust (1985):
Mr. Alexander Morley es el Vice presidente del dep. de cajeros automáticos del Banco TD (Toronto Dominion) que en 1978 instaló sus primeros cajeros automáticos. 5 años más tarde, en 1983, Canada Trust instaló cajeros automáticos también, en Ontario, que fueron bautizados y conocidos como los “Johnny Cash Money Machines”, o también “Johnny Cash 24Hours Money Machine”. Mr Morley recoge curiosidades de estas máquinas y sus anécdotas desde los primeros días.
Recuerda que la primera que vio en Toronto le pareció el mejor juguete que había visto nunca y rápidamente abrió una cuenta en TD en la que no podía ingresar dinero pues su trabajo a media jornada de entonces no se lo permitía. Recuerda también estar muy impresionado por las máquinas Johnny Cash que Canada Trust introdujo en 1983 con la ayuda de una campaña de marketing implicando al cantante -tenían incl. una imagen del cantante en cartón y a tamaño real puesta de pie-).
Más adelante TD adquirió Canada Trust y cambió el aspecto de las Johnny Cash machines convirtiéndolas en verde. Con el tiempo dejaron de llamarse Johnny Cash Machines y pasaron a llamarse Green Machines o ATM’s (Automatic Teller Machines). Mr. Morley todavía explica una anécdota más sobre las ABM (Automatic Banking Machines): “Cuando era joven, iba a la Universidad de Kinston y tomaba un camino mucho más largo que necesario para llegar a una oficina de Canada Trust, solo por “The Johnny Cash Thing”. Pensé que era muy “guay”.
Es conocido el hecho que Cash propuso matrimonio a June en un escenario de London, Ontario y que June tardó mucho rato en contestar. Cuando en 1991 actuaron en la Western Fair en London, Ontario, ante unas 10.000 personas, Johnny y June bromeaban sobre la asociación de Cash con Canada Trust a través de sus Johnny Cash machines (otra conexión con London). Cash dijo: ”Se supone que diga ‘I’m Johnny Cash, tu Money machine las 24 horas’.
Esta vez June tenía su respuesta preparada: “Espero que funcione para tí. A mí me vale”.
1º anuncio (sonido un tanto deficiente):
('Life’s too short to walk the line'):
(Life’s too short to walk the line):
Chice Hotels (1991):
Choice Hotels es una cadena hotelera norteamericana con estableciemientos en otras partes del mundo como Latinoamérica y Europa. Su publicidad basada en famosos como Sonny Bono, Tip O´Neil o Vnna White, en 1991 contaba con una cara famosa, Don Adams el popular Superagente 86 de la serie de los 60:
A finales de ese mismo año
Del dario The Baltimore SUN por Michael Pollick (6 nov. 1991):
"El lunes El Rock and Roll Hall of Fame anunció que el cantante Johnny Cash será el nuevo miembro para el año 1992. Pero la auténtica señal de que Mr. Cash ha sido inmortalizado llegó ayer, cuando filmó tres anuncios de maletas para Choice Hotel International. Al fin y al cabo, el Rock Hall of Fame planeado para Cleveland con un coste de $65 millones no estará acabado hasta 1994, pero la cadena hotelera de Silver Spring, que trabaja con la agencia de publicidad de Baltimore Gray Kirk/Van Sant, ha gastado $52 millones en los caprichosos anuncios de maletas."
Cuentan la historia aquí e incluyen el spot publicitario siguiendo la divertida idea de salir mágicamente del equipaje:
La cantante LeAnn Rimes ha grabado recientemente una versión del éxito de 1962 de Hank Snow 'I’ve Been Everywhere'. Choice Hotels sigue ofreciendo los anuncios con la versión de Johnny Cash desde el año 2005.
Taco Bell(1992):
Taco Bell es unacimportante cadena americana de fast food conocida por sus tacos, plato típico mexicano. Pero en este anuncio se querían desmarcar del Taco e incorporar nuevos platos. Por eso Johnny Cash cantaba que en ningún otro sitio tenían más opciones por menos "cash" (dinero).
Willie Nelson, otro Highwayman también fue la imagen de Taco Bell:
Incluso Little Richard hizo otro divertido spot para la marca de fast food anunciando el pollo (o montándolo) rodado en el National Joshua Tree, con la compañía de Howie Mandell:
En referencia a la imagen publicitaria de Johnny Cash el periódico The Chicago Tribune escribió:
"La legendaria estrella de country and western, Johnny Cash, sabe bien cómo hacer para ganarse a sus clientes. The Man in Black, que en principio de los 1970’s había aceptado la tarea de ser el portavoz de Amoco Oil Co., ahora aparece como la voz de Taco Bell. Su primer anuncio de 30 segundos para PepsiCo Inc. aparecerá el domingo por la noche en la cadena Fox TV. Si la tarea de impactar sobre los consumidores le sale la mitad de bien que con Amoco, Taco Bell habrá hecho un buen trato. Una investigación casi una década más tarde ha dado como resultado que los consumidores aún identificaban al cantante con el gigante del petróleo".
Sin duda la imagen de Johnny Cash se imprimía con fuerza en la retina y en la mente de los consumidores norteamericanos. Por eso, grandes compañías confiaban en él, y lo siguieron haciendo en los años posteriores:
(Continuará)
Fuentes:
Vicsta
Victoria Station Salem
Madison River Gate Chamber
Discover Madison Tn
soy country
Andoni Urkiaga
Grupo soy country
Buscar este blog
Etiquetas
- A Pure Country Gift (2)
- Aaron Tippin (2)
- ACM (1)
- Acuff-Rose (1)
- Adam Brand (2)
- Adam Harvey (1)
- Adolph Hofner (1)
- Al Jolson (1)
- Alabama (2)
- Alan Jackson (5)
- Alfred Wertheimer (1)
- Alison Krauss (3)
- Amber Digby (2)
- American Recordings (4)
- AMMW (2)
- Ann-Margret (1)
- Antiamericanismo (1)
- Antón García-Fernández (1)
- Arista Records (1)
- Aristomedia (2)
- Arval Hogan (1)
- Asleep At The Wheel (3)
- Autopista 6 (1)
- Bakersfield Sound (4)
- Banjolele (1)
- Barbara Mandrell (1)
- Bear Family (1)
- Bee Gees (1)
- Bela Fleck (1)
- Biff Collie (1)
- Bill Anderson (1)
- Bill Haley (1)
- Bill Monroe (3)
- Bill Phillips (1)
- Billy Ray Cyrus (1)
- Bing Crosby (2)
- Blackface (1)
- Bluegrass (1)
- Blues (1)
- Bob Dylan (6)
- Bob Johnston (1)
- Bob Wills (4)
- Bobbejaan Schoepen (1)
- Bobbie Gentry (1)
- Bobbie Nelson (1)
- Bobby Bare (2)
- Bobby Lord (1)
- Bobby Sykes (1)
- BR5-49 (1)
- Brenda Lee (2)
- Brooke McClymont (1)
- Bruce Springsteen (4)
- Buck Owens (7)
- Buddy Holly (2)
- Budweiser (1)
- Buell Kazee (1)
- C. W. McCall (1)
- Canada (1)
- Cañones y Mantequilla (3)
- Capital News (1)
- Carl Perkins (6)
- Carl Smith (1)
- Catherine Britt (2)
- Cazafantasmas (1)
- CCMA (2)
- Charley Pride (1)
- Charlie Daniels (1)
- Charlie Louvin (1)
- Cheap Suit Serenaders (1)
- Chet Atkins (4)
- Chris Robinson (1)
- Christmas (3)
- Christmas 4 Kids (1)
- Chuck Berry (1)
- Chuck Meadow (1)
- Cindy Walker (1)
- Cirque Du Soleil (1)
- Clarence White (1)
- Claude King (1)
- Clay Walker (1)
- Clayton McMichen (3)
- Clete Meaders (1)
- Cliff Carlisle (1)
- Cliffie Stone (1)
- Clint Black (3)
- CMA (3)
- CMA Awards (1)
- CMAA (2)
- CMC (1)
- CMR Nashville (1)
- CMT (2)
- Cobeña Festival (2)
- Columbia Records (1)
- Conjunto San Antonio (1)
- Connie Smith (2)
- Convoy (1)
- Conway Twitty (1)
- Coronel Tom Parker (4)
- Cotton Eyed Joe (1)
- Country (5)
- Country Music (22)
- Country Music Hall of Fame (1)
- Country2.com (1)
- Cowboy (1)
- Cowboy Copas (1)
- Cox Family (1)
- Crazy Heart (9)
- Dale Watson (1)
- Dave Dudley (1)
- David Allan Coe (1)
- Dean Dillon (1)
- Dean Martin (2)
- Del Reeves (1)
- Delbert McCinton (1)
- Delmore Brothers (2)
- Dennis Marsch (1)
- Día de Acción de Gracias (1)
- Día Internacional de la Música Country (4)
- Dick Curless (1)
- Dierks Bentley (1)
- Dímelo Country (1)
- Dixie Chicks (1)
- Doc Watson (1)
- Dock Boggs (1)
- Dolly Parton (9)
- Dollywood (1)
- Don Helms (1)
- Don Rich (1)
- Don Winters (1)
- Donald Barthelme (1)
- Dr. Hook (1)
- Drifting Cowboys (1)
- Dwight Yoakam (3)
- Earl Scruggs (1)
- East River (1)
- Easton Corbin (1)
- Eck Robertson (2)
- Ed Sullivan (1)
- Eddie Clendening (1)
- Eddie Cochran (1)
- Eddy Arnold (3)
- Eduardo Manzanera (2)
- Elvis Costello (3)
- Elvis Presley (13)
- Emily Robison (1)
- Emmylou Harris (7)
- Enrique Alises (1)
- Ernest Tubb (3)
- Ernet Tubb (1)
- escountry.com (1)
- Everly Brothers (2)
- Faith Hill (1)
- Fernado Gil (1)
- Festival Country (1)
- Festival de San Pedro (1)
- Fiddlin´ John Carson (1)
- Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
- Flaco Jiménez (2)
- Florent Dufour (1)
- Floyd Cramer (1)
- Floyd Tillman (1)
- Folsom Prison Blues (1)
- Foster Brook (1)
- Frank Itfield (1)
- Fred Kirby (1)
- Fred Rose (4)
- Freddy Fender (2)
- Gail Davies (3)
- Garth Brooks (6)
- Gary Bennett (1)
- Gene Autry (5)
- Gene Pitney (1)
- George Formby (1)
- George Hamilton IV (1)
- George Jones (7)
- George Morgan (1)
- George Strait (7)
- Geroge Jones (1)
- Ghostbusters (1)
- Glen Campbell (2)
- Glen Sherley (2)
- Glenn Campbell (2)
- Goldie Hawn (2)
- Gord Bamford (2)
- Gospel (3)
- Graceland (1)
- Gram Parsons (1)
- Grammy (1)
- Grand Ole Opry (10)
- Gretchen Wilson (6)
- Guitar Hero (1)
- Gustavo Laurino (1)
- Gwyneth Paltrow (1)
- Hal Ketchum (1)
- Hank Cochran (1)
- Hank Fort (1)
- Hank III (3)
- Hank Snow (3)
- Hank Thompson (1)
- Hank Williams (21)
- Hank Williams JR. (4)
- Hanny Haakman (1)
- Hargus "Pig" Robbins (1)
- Harlan Howard (3)
- Heart of Texas Country Music (1)
- Heather Myles (2)
- Hee Haw (1)
- Heidi Hauge (1)
- ICMDAY.org (3)
- Ira Louvin (1)
- Irving Berlin (1)
- Jade Jack (1)
- Jake Hooker (1)
- James Stroud (1)
- Jamey Johnson (2)
- Jason Allen (1)
- Jason Crabb (1)
- Jason Petty (1)
- Javier Márquez (2)
- Jayne Denham (1)
- Jean Shepard (1)
- Jeannie C. Riley (1)
- Jeff Bridges (5)
- Jeff Walker (2)
- Jerry Douglas (2)
- Jerry Lee Lewis (6)
- Jerry Reed (2)
- Jett Williams (1)
- Jim Glaser (1)
- Jim Lauderdale (1)
- Jimmie Noone (1)
- Jimmie Rodgers (9)
- Jimmy Buffett (1)
- Jimmy Dean (1)
- Jimmy Dorsey (1)
- Jimmy Martin (1)
- Jimmy Webb (1)
- Jo-El Sonnier (1)
- Joan Baez (1)
- Joe Diffie (1)
- Joe Ely (1)
- Joe Nichols (3)
- Joey + Rory (2)
- John Conlee (1)
- John D. Loudermilk (1)
- John Denver (1)
- John Lomax (1)
- John Rich (1)
- John Wayne (1)
- John Willianson (1)
- Johnny Bush (1)
- Johnny Cash (33)
- Johnny Cooper (1)
- Johnny Horton (1)
- Johnny Lee (1)
- Johnny Rodriguez (1)
- Johnny Wright (2)
- Jordi Guasch (2)
- Jorge Moreno (1)
- Josh Turner (2)
- Juáner Domínguez (1)
- Judy Jameson (1)
- Judy Seale (2)
- June Carter (6)
- Justin Treviño (1)
- Kathy Mattea (1)
- Keith Richards (1)
- Keith Stegall (1)
- Keith Whitley (1)
- Kelly Hope (1)
- Ken Maynard (1)
- Ken Nelson (1)
- Kenny Chesney (1)
- Kevin Fowler (1)
- Kimberly Sparks (1)
- Kirsty Lee Akers (1)
- Kitty Wells (4)
- Kris Kristofferson (11)
- Landon Dood (1)
- Lane Brody (1)
- Larry King (1)
- Las Ruedas del Sur (1)
- Lattie Moore (1)
- Leadbelly (1)
- Lee Ann Womack (2)
- Lefty Frizell (1)
- Lefty Frizzell (2)
- Leon McAuliffe (1)
- Leroy Troy (1)
- Les Paul (1)
- Les Primitfs du Futur (1)
- Lester Flatt (2)
- Life (2)
- Linda Gail Lewis (1)
- Linda Ronstadt (1)
- Line Dance (1)
- Little Richard (2)
- Lloyd Green (1)
- Lloyd Maines (1)
- Loretta Lynn (7)
- Los Cold Hearts (1)
- Louisiana hayride (4)
- Love Me Tender (1)
- Luke The Drifter (1)
- Lynn Anderson (1)
- Mack Davis (1)
- Mad Men (1)
- Maddox Brothers and Rose (1)
- Margie Singleton (1)
- Marijohn Wilkin (1)
- Mark Chesnutt (1)
- Marlboro (1)
- Mart Robbins (1)
- Martie McGuire (1)
- Martina McBride (1)
- Marty Robbins (5)
- Marty Stuart (4)
- MCA Records (1)
- McCravy Brothers (1)
- Mel McDaniel (1)
- Mel Tillis (2)
- Memphis (1)
- Mercury Records (1)
- Merle Haggard (10)
- Merle Travis (3)
- MGM Records (1)
- Michael Martin Murphey (1)
- Mick Jagger (1)
- Million Dollar Quartet (2)
- Milton Berle (1)
- Milton Brown (1)
- Miss Leslie (1)
- Mississippi John Hurt (1)
- Molly Bee (1)
- Monta Western (1)
- Moon Mullican (1)
- Mother Maybelle (1)
- Mother´s Best Flour (2)
- Movin´ On (1)
- Mr. Banjo (1)
- Música Country (129)
- Naomi Judd (1)
- NASCAR (1)
- Nashville (1)
- Nashville Sound (2)
- Natalie Maines (1)
- Nebraska (1)
- Neko Case (1)
- Nikos Garavelas (1)
- Nueva Zelanda (1)
- O Brother Were Art Thou? (1)
- Old Time (1)
- Outlaw Movement (1)
- Owen Bradley (1)
- Ozark Jubilee (1)
- Pappy Beaver (1)
- Patsy Cline (3)
- Patsy Montana (1)
- Paul Overstreet (1)
- Pete Anderson (1)
- Peter Wade (1)
- Porter Wagoner (3)
- Pulitzer (2)
- Pure Country (1)
- Ralph Mooney (1)
- Ralph Peer (4)
- Ralph Stanley (1)
- Randy Owen (1)
- Randy Travis (2)
- Raúl Malo (1)
- Ray Charles (1)
- Ray Price (5)
- RCA (2)
- Reba McEntire (1)
- Red Foley (1)
- Red Kirk (1)
- Red Simpson (1)
- Redd Stewart (1)
- Renfro Valley (1)
- Reno y Smiley (1)
- Rex Allen (2)
- Rhonda Vincent (1)
- Rhythm-Blues (1)
- Rick Moranis (1)
- Rick Rubin (3)
- Ricky Nelson (1)
- Rita Coolidge (2)
- Robert Crumb (1)
- Robert Duvall (5)
- Rock and Roll (1)
- rockabilly (1)
- Rodney Crowell (1)
- Rodrigo Haddad (3)
- Roger Daltrey (1)
- Roger Miller (3)
- Roland White (1)
- Rolling Stones (1)
- Ronnie Milsap (1)
- Rosa de Cimarrón (1)
- Rosanne Cash (4)
- Roy "Whitey" Hogan (1)
- Roy Acuff (4)
- Roy Clark (3)
- Roy Orbison (2)
- Roy Rogers (2)
- Ryan Bingham (5)
- Ryman Auditorium (5)
- Saguaro Road Records (1)
- Sam Philips (5)
- Sammy Kershaw (1)
- Sarah Humphreys (1)
- Scooty Moore (1)
- Scott Cooper (1)
- Scott Lindsey (1)
- Sesame Street (1)
- Shania Twain (1)
- Shel Silverstein (3)
- Shirley Collie Nelson (1)
- Shooter Jennings (1)
- Sissy Spacek (1)
- Skillet Lickers (1)
- Slim Bryant (4)
- Smokey and the Bandit (1)
- Sons of Pioneers (1)
- Sons of The Pioneers (1)
- Soy Country (1)
- Starday (1)
- Statler Brothers (1)
- Stephen Bruton (5)
- Stephen Foster (2)
- Steve Dorff (1)
- Steve Forde (1)
- Steve Martin (1)
- Stray Bullets (1)
- Sugar Hill (1)
- Sun Records (4)
- Superlatone (1)
- Suzy Boguss (1)
- T. Bone Burnett (8)
- Tammy Genovese (1)
- Tammy Wynette (4)
- Tamworth Festival (2)
- Tanya Tucker (1)
- TCN (1)
- Ted Daffan (1)
- Tejano (1)
- Tender Mercies (1)
- Tennessee Ernie Ford (2)
- Terry Fell (1)
- Tex Mex (1)
- Tex Morton (2)
- Tex Ritter (3)
- The Beatles (1)
- The Bellamy Brothers George Richey (1)
- The Black Crowes (1)
- The Buckaroos (1)
- The Carter Family (6)
- The Chieftains (1)
- The Crickets (1)
- The Grascals (1)
- The Heartleys (1)
- The Highwaymen (3)
- The Jordanaires (1)
- The Judds (1)
- The Larkins (1)
- The Louvin Brothers (2)
- The McClymonts (2)
- The Skillet Lickers (1)
- The Steel Drivers (1)
- The Sunny Cowgirls (1)
- The Superlatives (1)
- The Wrights (1)
- Thomas Cobb (1)
- Tim Mc Graw (1)
- Tim McGraw (1)
- Tim O´Brien (1)
- Toby Keith (3)
- Tom Miz (1)
- Tom Paxton (1)
- Tommy Collins (1)
- Tommy Dorsey (1)
- Tony Booth (1)
- Tony Trishchka (1)
- Topp Twins (1)
- Town Hall Party (1)
- Trace Adkins (1)
- Trisha Yearwood (2)
- True Grit (1)
- Valencia (1)
- Van Morrison (1)
- Vane Ruth (3)
- Vassar Clements (1)
- Vince Gill (2)
- Viva Las Vegas (1)
- Vodevil (1)
- Wade Mainer (3)
- Wall Street Journal (1)
- Waylon Jennings (8)
- WBT Briarhoppers (1)
- Webb Pierce (1)
- Western (2)
- Wilburn Brothers (2)
- William S. Hart (1)
- Willie Nelson (13)
- Woody Guthrie (3)
- WSM (3)
- Xavi Barrera (1)
- Yerba Azul (1)
- Yuli Ruth (1)
- Yulie Ruth (1)
- Zac Brown Band (3)
Archivo Blog
-
▼
2010
(106)
-
►
octubre
(17)
- Reestructuración
- The Judds: "The Last Encore"
- 1º Concentración Valencia Country
- "Pure Country 2: The Gift"
- Loreta Lynn: Grammy al Mérito
- The Johnny Cash Project
- Scott Lindsey: 'You Only Call Me When You´re Drunk'
- Primer aniversario de "Soy Country"
- Johnny Cash y la Publicidad (y III)
- Buell Kazee
- Johnny Cash y la Publicidad (II)
- ► septiembre (16)
-
►
octubre
(17)
Buscar
© Copyright soy country. All rights reserved.
Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
brought to you by Smashing Magazine