• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

"Get Low" (2010)

El nuevo filme de Robert Duvall y Sissy Spacek junto a Bill Murray

La película

"Get Low" es otra de las gratas sorpresas que nos depara 2010, junto con "Crazy Heart". Este filme dirigido por Aaron Schneider, y escrito por Chris Provenzano y C. Gaby Mitchell, tiene como estrella indiscutible a un viejo conocido del blog que también intervino en "Crazy Heart": Robert Duvall. Junto a este actorazo, Sissy Spacek, ganadora de un Oscar por su papel en "The Coal Miner´s Daughter" (1983), el biotopic de la cantante country Loretta Lynn. Además, el histriónico y gran Bill Murray completa este tandem de lujo junto a actores como el joven Lucas Black, Gerald McRaney, Bill Cobbs, Andrea Powell, Rebecca Grant, Scott Cooper, y Chandler Riggs.

La película se proyectó por primera vez en el festival Internacional de Toronto y es distribuida por Sony Pictures Classics en Estados Unidos donde se estrenó a finales de Julio.

El argumento es muy sencillo. Nadie entiende a Felix Bush (Robert Duvall) que vive como un ermitaño en las profundidades del bosque. Corren rumores sobre él, como que debe haber matado a alguien a sangre fría o que ha hecho un pacto con el diablo. Así que la ciudad entera se sorprende cuando Felix aparece por allí solicitando un "funeral en vida" por sí mismo. Frank Quinn (Bill Murray), el dueño de la funeraria ve la oportunidad de hacer dinero y accede. Las cosas se complican cuando el protegido de Quinn, Buddy Robinson (Lucas Black) revive un antiguo misterio que tiene que ver con una viuda local llamada Mattie Darrow (Sissy Spacek). Cuando se celebra el funeral de Felix, este revela a los vecinos porque ha estado sólo en los bosques tantos años.




La Banda Sonora Original

El 27 de julio Ronder Records editó la banda sonora de la película.

El filme contiene nuevo material grabado especialmente para él por Alison Krauss (su primera canción desde 'A Hundred Miles or More' en 2007) o The Steel Drivers, que más tarde aparecen en la película. Los Steel Drivers editarán su segundo álbum Reckless precisamente con Rounder el 14 de septiembre.

Jan A.P. Kaczmarek, ganador de un Oscar, y el dobrista Jerry Douglas (poseedor de 12 premios Grammy) escribieron las pistas, mientras que el resto de las piezas son material vintage interpretados por The Ink Spots, Gene Austin, Paul Whiteman y Bix Beiderbecke.

Get Low Track Listing:

01. Lay My Burden Down – Alison Krauss
02. If I Didn’t Care – The Ink Spots
03. Jesus Come For Me – The SteelDrivers
04. Sitting Mule/Drive to Town ‐ Score – Jerry Douglas
05. Drive to Town for Clothes ‐ Score – Jerry Douglas and Stuart Duncan
06. No Haircut ‐ Score – Jerry Douglas
07. Farewell Blues – Paul Whiteman
08. Monkey Bay – Jerry Douglas, Edgar Meyer & Russ Barenberg
09. Whiskey Before Breakfast – The SteelDrivers
10. East Virginia Fast – The SteelDrivers
11. North ‐ Score – Jerry Douglas
12. Bush Shows Maddie Around ‐ Score
13. Angelina Baker – The SteelDrivers
14. The Mystery of Felix ‐ Score
15. I’m Looking Over A Four Leaf Clover ‐ Bix Beiderbecke (aka Billy Murray & Jean Goldkette Orchestra)
16. My Blue Heaven – Gene Austin

La historia real

La película "Get Low" está basada en una historia auténtica que ocurrió en el condado de Roane, en Tennessee. El auténtico Felix Bush Breazeale, Tío Bush Breazeale, vivía en Kingston Tennessee en los años 30. Era famoso por sus modales agrestes y poco convencionales. Durante años, Felix vivió completamente solo en el bosque, rehusando la compañía de todos salvo la de su mula. La película, en este caso, busca posibles explicaciones a este comportamiento y al hecho de querer celebrar este funeral en vida el 26 de junio de 1938.

La idea caló a nivel popular. El poder de la prensa pronto expandió la noticia a escala nacional. Este funeral adelantado fue contado por la Associated Press, UP y fotografiado por Life Magazine. El joven Don Whitehead que más tarde sería corresponsal de guerra y dos veces ganador del premio Pulitzer también estuvo allí.

El 26 de junio el funeral atrajo a la mayor cantidad de gente que se recuerda en Roane hasta esa fecha, entre 8.000 y 12.000 personas. Se vieron automóviles de al menos 14 estados diferentes que tuvieron que aparcar en un radio de dos millas alrededor de la capilla Cave Creek Baptist. John Cook, un vecino, cobró 25 centavos por aparcar en sus tierras y recaudó 300 dólares en un sólo día. Todos hicieron negocio, los vendedores de perritos calientes y bebidas, los floristas, etc. A las 2 de la tarde el lugar del oficio estaba a tope.

El cortejo del funeral llegó tarde debido al intenso tráfico. Finalmente la funeraria Hawkins del condado de Loudon, trajo el ataud artesano de madera de nogal. La multitud luchaba por acercarse que los oficiales de policia apenas podían abrir paso a la comitiva para que tomara sitio al frente de la tienda instalada en el exterior de la iglesia. Los niños eran aupados por sus padres para poder ver. El tío Bush estaba sentado enfrente de su ataud vestido con una nueva camisa, un nuevo traje de chaqueta, corbata, etc, donados por Halls de Knoxville. Durante unos instantes atrajo la atención de todos los fotógrafos.

Los Friendly Eight Octette de Chattanooga interpretaron una serie de canciones. Fred Berry de Knoxville dijo que cantaron 'There's a Gold Mine in the Sky'.



El reverendo Charles E. Jackson de Paris, Illinois, ofició el sermón del funeral. La atmósfera festiva pronto cambió para adecuarse a esta solemne ocasión. Dijo: "Este servicio no es una mala idea. Muchas cosas buenas deberían venir de un servicio sin las habituales lágrimas y el dolor de los corazones. Nos proporciona una oportunidad de pensar en el mañana y anticipar la grandeza de la aventura llamada muerte. El señor Breazaele y yo, nunca pretendimos hacer nada más que un servicio solemne". Al concluir, Breazeale dijo que fue el sermón más hermoso que había oido y que cuando mueriese no habría otro.

Como conclusión del programa formal, Bush le dió la mano a cientos de personas, amigos y simpatizantes, autografió muchos programas oficiales, firmando con una "X". Bush Brezale quedó convertido así en la mayor celebridad de Roane, Tennessee, agasajado por los equipos locales de beisbol e incluso fue invitado a una entrevista de radio en Nueva York. A la vuelta le preguntaron como había ido y respondió: "Oh, estupendo, eran unos chicos muy agradables y me trataron maravillosamente, pero para ser honestos, la comida no valía un pito".

Curiosamente, la familia Breazeale era una de las prominentes de la historia de Roane desde el siglo XVIII, formada por juristas y abogados, sobre todo, aunque también hubo un Breazeale que, además de abogado fue editor de un periódico y escritor, John Wood M. Breazeale.

Felix "Bush" Breazeale nació en 1864, en Dogwood Road en Roane. Fue el mayor de 8 hermanos y primo de un famoso abogado de Nueva York, Martin Littleton. Bush nunca se casó. Comentó sobre este tema: "La que quería, no pude tenerla y las que podía tener, no las quería".

Felix "Bush" Breazeale vivió otros 5 años, como granjero en la casa familiar y ultimamente con su sobrino Bert Breazeale. Le gustaba cazar zorros. Murió a la edad de 79 años el 9 de febrero de 1943. Aunque Bush había pedido que no se celebrase otro funeral, Clarence Johnson de Cave Creek celebró un oficio en un frío día, antes de que los restos de Bush fueran enterrados en el cementerio local de Cave Creek.


Fuentes:

Roanetn
Clan Breazeale
Get Low Web Oficial
Get Low Wikipedia
Music Row
Wild About Movies
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Johnny Cash: "Soy la última persona
que estaría enojada con Dios"

La histórica entrevista con Larry King en la CNN (2002)

Por Dr. Fernando Gil, Buenos Aires, Argentina.

Este, es un documento histórico. La transcripción de la entrevista efectuada a Johnny Cash por Larry King en Noviembre de 2002, donde Johnny Cash habla de todo: de su música, de su salud, de la música country, de su relación con otros artistas, de la cercanía de la muerte, de sus convicciones...


Entrevista a Johnny Cash

Emitido el 26 de noviembre 2002 en la CNN - 21:00 h.

LARRY: Es un gran placer dar la bienvenida a una visita que vuelve a Larry King Live, al maravilloso Johnny Cash. Su nuevo álbum, "The Man Comes Around" acaba de salir a la venta el 04 de noviembre, mientras hablamos al respecto en nuestra fiesta de Acción de Gracias. Y este año pasado hemos visto el lanzamiento de "The Essential Johnny Cash", una crónica de dos CD ´s de sus años de grabación con Sun, Colombia y Mercury y el último año también ha visto el lanzamiento de un complemento ampliado de cinco LP´s vintage de Johnny Cash que se difunden en CD. ¡Eres como una leyenda viviente!.

CASH: Bueno, hay una gran recopilación de mi trabajo que he puesto junto de todas las empresas que trabajé, ¿sabes? Todo el mundo está tratando de superar a la otra.

LARRY: ¿Cantaste con Sun?

CASH: Sí, yo estaba en Sun Records.

LARRY: ¿Cuando Presley estaba allí?

CASH: Sí, cuando Presley estaba allí.

LARRY: ¿Los dos cantaron para Sun Records?

CASH: Sí, claro.

LARRY: ¿Por qué no duró esa compañía?

CASH: Bueno, yo no lo sé. Era una cosa de dinero, supongo. RCA-Victor fue a Sam Phillips para comprar Elvis y lo compró. Y él fue el núcleo de todo este asunto en torno al rockabilly.

LARRY: ¿Te diste cuenta de su grandeza entonces?

CASH: Eso creo. Pienso que todo el que le vió actuar lo hizo, si

Larry: Si.



LARRY: Está bien, Johnny, en primer lugar, ¿cómo te va? ¿Cómo está tu salud?

CASH: Buena. Bien.

LARRY: Porque, ya sabes, tienes un aspecto de que te hubiera ocurrido algo. Explícamelo.

CASH: He tenido algunos momentos difíciles. He tenido neumonía en tres ocasiones en los últimos tres años... cuatro veces en los últimos tres años-. Y eso te debilita. Te quita las fuerzas. Debilitó mis piernas y... puedo caminar, pero no muy bien.

LARRY: ¿Es esta la neumonía relacionada con la neuropatía autonómica que tienes?.

CASH: Si, la neuropatía autonómica.

LARRY: ¿Qué es eso?

CASH: Bueno, según entiendo, es una especie de amortiguador de las células de las terminaciones nerviosas en las extremidades inferiores y, a veces las manos y otras extremidades.Y para mí eso es realmente lo único que más me afectó. No estoy seguro de que haya afectado a mi capacidad pulmonar pero no tengo la capacidad pulmonar que tenía. Pero, por supuesto, la neumonía quita eso también.

LARRY: Esta rama de la neumonía.... ¿Te produce neumonía debido a que tienes esa enfermedad? ¿Como descubriste esto?

CASH: Bueno, en 1993 estuve hospitalizado en estado de coma y estuve allí durante 12 días. Todos pensaron que me estaba muriendo y no podían diagnosticar lo que estaba mal en mi. Finalmente, elaboraron un diagnóstico de Síndrome Shydreger. Unos meses más tarde se dieron cuenta de que no lo tenía y que era Parkinson. Y eso no fue todo. Entonces finalmente resultó ser neuropatía autonómica.

LARRY: Por fin se supo.

CASH: Finalmente conlcuyeron eso. Y estoy bastante tranquilo por el hecho de que eso es lo que tengo. Es una ralentización de las terminaciones nerviosas.

LARRY: ¿No tiene cura?

CASH: No, yo no lo creo. Pero está bien. No hay cura para la vida tampoco. (Nota propia: ¡gran respuesta Johnny!)

LARRY: ¿Puedes cantar?

CASH: Bueno, tan bien como siempre creo.

LARRY: ¿Puedes? Quiero decir, ¿sales a cantar por ahí?

CASH: Si. Bueno, no voy a cantar. Ya no hago más conciertos, por la cuestión física de ir por ahí y hacer conciertos... y los aviones... y los automóviles... y los hoteles... y todo eso. Y el backstage es un sitio tan oscuro que tengo dificultades. Mi visión se ha complicado. Yo diría que ha disminuido probablemente el 60 por ciento a causa de la neuropatía. Y la diabetes.

LARRY: Pero usted puede grabar todavía.

CASH: Si. Todavía puedo grabar, sí. He estado en el estudio mucho. He volcado mis energías de la carretera al estudio y realmente me siento bien. Estoy disfrutando de verdad.



LARRY: ¿Estás amargado?

CASH: ¿Amargado? No.

LARRY: ¿Estás enojado? Eres un chico joven. Sólo 70 años.

CASH: No, no estoy amargado. ¿Por qué amargarse? Estoy encantado de la muerte con la vida. La vida es... la manera en que Dios me lo ha dado a mí sólo un plato.. una bandeja de oro de la vida asignada sólo para mí. Ha sido hermoso. He estado con ustedes muchas veces, Larry, y todo ha sido cuesta arriba todo el tiempo. ¿Te acuerdas?

LARRY: Sí.

CASH: Sí, las cosas han sido buenas. Y las cosas van a mejorar todos los tiempos.

LARRY: ¿Así que no tienes de qué arrepentirte?

CASH: No me lamento.

LARRY: ¿Y no se volverá contra Dios?, "¿Por qué Dios me hace esto a mí?".

CASH: Oh, no. No. Yo soy la última persona que estaría enojado con Dios.

LARRY: ¿No te acuerdas de nada de cuando estuvistes en coma?

CASH: Recuerdo voces en la sala. Recuerdo las cosas que decían. Y yo no podía responder a ellas, ya que yo estuve en coma durante bastante tiempo. En realidad, fuí tres veces con neumonía. Yo estuve en coma varias veces, con neumonía en tres ocasiones. Y varias veces he querido despertar y decirles, oí lo que dijisteis, ¿sabeis?. No me estoy muriendo...

LARRY: ¿Cómo es ese sentimiento?

CASH: ...No me estoy muriendo. Podía oír a la gente a mi alrededor hablando. Y después de un rato, ya sabes, la conversación, inevitablemente, tiene que girar en torno a la muerte, si él muere, esto o aquello, ¿sabes?

LARRY: ¡Oh, y estabas acostado oyendo todo?

CASH: ...Y estoy acostado oyendo eso, ¿sabes? Y oía hablar todo el tiempo de eso. He oído bastante todo eso.

LARRY: ¿Y no te podías mover?

CASH: Días y días y noches. Y no podía responder. No, no me podía mover, no.

LARRY: ¡Cuántas cosas, Johnny!.- La enfermedad, la neumonía, problemas que has tenido en los años 90, ¿puedo volver a tu adicción a las drogas, fue en los años 60?, ¿verdad?

CASH: No voy a echarle la culpa de mi enfermedad a eso en absoluto.

LARRY: ¿No?

CASH: En absoluto. La adicción a las drogas... no voy a culpar a este momento por mi adicción a las drogas, en absoluto. Y la gente dice, bueno, se metió droga en su organismo. Bueno, tal vez lo hice. Pero era por un buen propósito. Ellos deberían estar agradecidos de que lo diese todo en mi carrera, escribiendo... y grabando... y de gira.. y haciendo conciertos. En todos los sitios lo di todo y pensé que podría disfrutarlo. Pensé que la gente podría disfrutar de mí.

LARRY: Nunca te has detenido, ¿verdad?

CASH: Nunca he parado hasta 1993. No. Nunca.

LARRY: En los años 60 estabas enganchado a las drogas, ¿ cuales?

CASH: En los años 60, anfetaminas y barbitúricos.

LARRY: Las anfetaminas para mantenerse.

CASH: Uh-huh.

LARRY: Los barbitúricos para bajar después del subidón.

CASH: Así es.

LARRY: ¿Como era actuar bajo los efectos de drogas?

CASH: Bueno, por un tiempo estuvo bien. Por un tiempo estuvo bien. Por un tiempo, Larry, cuando tomé mis primeras dosis me decía, esto es lo que Dios quiere que tenga en este mundo. Esto fue inventado para mí, ¿sabes? Sinceramente, pensé que estas pildoras eran una bendición - un regalo de Dios. Hasta que me di cuenta de que me estaba engañando a mí mismo. Que se trataba de una de esas cosas que tienen una cara falsa, que es el diablo disfrazado que se ha presentado ante mi.

LARRY: Puedes hacer una buena canción de ello.

CASH: Probablemente ya se ha escrito, pero la escribiría.

LARRY: ¿Fue difícil liberarse de la droga?

CASH: ¿Deshacerse de las pastillas? Sí. Tomó -la primera vez que se rompió la adicción- 32 días. Y vivía en una casa que estaba sin terminar. La acababa de comprar. Esto fue justo antes de que June y yo nos casasemos.Y yo estaba viviendo en esta casa y June se mudó allí con su madre y su padre y otras personas se unieron en torno a mí y al comisionado de salud mental para el estado de Tennessee, que me había ofrecido su amistad. Y él dijo: Yo le ayudaré a salvar su vida si desea mantenerla. Y yo le dije, quiero conservarla. Así que él vino a mí todos los días a las 5 de la tarde cuando salía del trabajo. Venía todos los días para una sesión de asesoramiento. Durante 32 días. Sucedió una cosa divertida sobre el séptimo u octavo día. Tenía unas píldoras escondidas en el último rincón, ya sabes. Para que nadie supiera dónde estaban.

LARRY: Como medida de seguridad.

CASH: Sí, mi medida de seguridad, sí. Y un día en el quinto o sexto día que estaba por ahí, dijo, está bien, ¿cómo estás? Ya he dicho, simplemente genial. Él dijo, no, no lo estás. Estás mintiendo. Yo dije, OK. Él dijo, ¿dónde están? ¿Quieres que las tiremos por el WC o quieres que me vaya y continuar haciéndolo? Le dije: voy a tirarlas. Así que lo hice. Las tiré.

LARRY: ¿Y quedaste limpio?

CASH: Estuve limpio, sí. Durante 32 días.

LARRY: Más de la saga sobre Johnny Cash, una auténtica leyenda americana, que sigue, manteniéndose en marcha.

(PAUSA)



LARRY: Ya estamos de vuelta con el increíble Johnny Cash. Que sigue, como hemos dicho, manteniendose en marcha. Y en las notas interiores del álbum "The Essential Johnny Cash," Bono de U2 dice de Cash que es la mayor voz masculina de la cristiandad. Todo hombre sabe que cualquiera es un blando comparado con Johnny Cash. Bien dicho.¿Cómo te hace sentir eso?

CASH: Eso me pone en un aprieto. Sentado acá delante de ti.

LARRY: ¿Dónde empezaste?

CASH: ¿Que dónde empecé? Memphis. Memphis, 1955.

LARRY: ¿Cuál fue tu primer éxito?

CASH: 'Cry, Cry, Cry'.

LARRY: Un éxito country, ¿verdad?

CASH: Bueno, 'Folsom Prison Blues' fue mi próximo disco. Fue el primer gran hit country.

LARRY: ¿Cómo se llega a entretener a los presos? ¿Cómo comenzastes?

CASH: Bueno, los presos en Huntsville, Texas State Prison, había oído 'Folsom Prison Blues'.

LARRY: Que fue grabado en un estudio.

CASH: Correcto, un estudio de grabación. Y esto fue en 1956, cuando recibí la invitación para hacer un concierto en Huntsville, Texas. Así, el Tennessee Two y yo, Grant Marshall y Perkins Luther y yo fuimos a Huntsville, Texas, y tocamos en el centro de la arena del rodeo. Ellos hacen este gran rodeo cada año.

LARRY: Famoso rodeo. Rodeo en la prisión.

CASH: Bueno, justo antes del rodeo me tuvieron como una atracción especial. Y yo estaba ahí fuera, supuestamente para cantar 'Folsom Prison Blues'. Bueno, lo hicimos 'Folsom Prison Blues' y empezó a llover, y la tormenta era enorme. Estábamos justo en medio de la canción y el amplificador se quemó. Y no tenía amplificación, ninguna en absoluto. Allí estaba rodeado de truenos y relámpagos. A los hombres les habían dicho que no dejasen sus asientos pero se levantaron todos. Todos lo hicieron. Caminaron bajo la lluvia para acercarse lo suficiente para oírme cantar sin el amplificador. Y canté esa canción, y me pidieron que la cantase una y otra vez.

LARRY: ¿Bajo la lluvia?

CASH: Bajo la lluvia. Todos nos pusimos empapados, pero nos lo pasamos muy bien. Después de eso, Larry, recibí una petición de San Quintín, se corrió la voz en las prisiones de que yo era uno de ellos, supongo. Así que la historia llegó hasta San Quintín, y como tenían una fiesta de Año Nuevo cada año, me invitaron a actuar. Así que empecé a hacerlo y continué durante unos cinco años.

LARRY: ¿Estuviste preso?

CASH: En realidad no.

LARRY: ¿Sintió afinidad?

CASH: Bueno, sólo en mi mente y en las canciones que cantaba.

LARRY: Es obvio que la sentías, estabas escribiendo acerca de ellos, ¿verdad? Obviamente tuvistes algún contacto con estos hombres? ¿Qué crees que fue?

CASH: Bueno, como me metí en la droga en los años 60, sí, empecé a tener mucho contacto con los hombres de la parte sórdida de la vida. Cuando me metí en la adicción a las drogas.

LARRY: ¿Así que podría identificarse con ellos? Había tipos allí por las drogas...

CASH: Sí, cuando acabas en la cárcel varias veces, y te golpeas la cabeza un par de veces y te golpean las manos con una porra por tenerlas en los barrotes piensas como ellos, supongo.

LARRY: ¿Te endurecieron?

CASH: No, no me endurecieron. No, en absoluto. Creo que me ablandé Creo que , realmente, me ablandó. Realmente lo creo. Recuerdo la última vez que estuve en la cárcel antes de cuando te dije, ya sabes, cuando el comisionado de salud mental fue por casa todos los días. Llegué a casa buscando ayuda. Pero llegué a casa después de estar en la cárcel en Georgia, en una pequeña cárcel del condado. Y el carcelero me atrapó y me puso en la cárcel. Yo no supe qué paso hasta que desperté a la mañana siguiente y ahí estaba en la cárcel. Comencé a golpear los barrotes, pateando la puerta de la celda, esto y aquello, para llamar la atención. Bajó, me levantó y me tiró mi dinero y mis llaves del coche y mis pastillas en el mostrador. Y dijo, llévese todo. Siga tomando las pastillas, siga adelante y mátese a si mismo si quiere. Dijo, es su dios quien le ha dado derecho a hacerlo si quiere hacerlo. Él dijo, yo hice lo mejor que pude hacerlo. Le he traído para salvarle la vida, pero ahora siga adelante y mátese o cuidese. Acabé de meterme las cosas en el bolsillo y me fuí. Y decidí... oh, dijo, también, dijo, mi esposa es una gran fan suya y me dijo, cuando me fui a casa anoche y cuando le dije que tenía de Johnny Cash en mi cárcel, ella lloró toda la noche. Y añadió: "No quiero verle más. Así que salga de aquí".

LARRY: ¿Qué hicistes?

CASH: Bien, esa clase de... sabes, me hundió para elevarme.

LARRY: Con todas las cosas que te han pasado, debe haber sido duro. ¿Y yo qué hago aquí?

CASH: Si, eso, qué haces ahí pasmado.

LARRY: Johnny Cash es nuestro invitado. El hombre que nunca huye. Nuevos álbumes, noticias y una de las grandes figuras de la historia de la música americana. Volveremos.

(PAUSA)



LARRY: Johnny Cash fue presentado por el presidente George W. Bush en una ceremonia en la Sala Constitucional en abril con la Medalla Nacional de las Artes. Ha ganado todos los premios importantes que se puede ganar en la música. Es una institución estadounidense. ¿Cuándo supiste que querías cantar?

CASH: Supe que quería cantar cuando era un niño, muy pequeño. Cuando tenía probablemente 4 años de edad. Mi madre tocaba la guitarra y me sentaba con ella y ella cantaba y aprendí a cantar junto con ella.

LARRY: ¿Cómo describirías tu voz?

CASH: No sé, Larry.

LARRY: Quiero decir ¿Eres un bajo?

CASH: No, yo no soy un bajo. Yo no me oigo como todo el mundo lo hace. Lo siento. Pensé que no lo hacen. No oigo... No oigo una voz bien fuerte. Supongo que me acuerdo mucho de la neumonía. No sé. Yo sólo, pero mi voz... tengo que trabajar realmente en mi voz, en la voz de mis discos para hacerlo bien. Me quedo sin aire. Me quedo sin aliento. Pierdo el punto...

LARRY: ¿Así que tienes que trabajar sobre ella mucho?

CASH: Si. Bastante. Bastante. Tal vez no más que una persona normal, pero para mí mucho, nunca tuve que hacerlo tanto.

LARRY: ¿Todavía disfrutas cantando?

CASH: Me encanta. Me encanta.

LARRY: ¿Y eso?

CASH: Me encanta ir al estudio y permanecer allí 10 o 12 horas al día. Me encanta. ¿Qué es? No sé. Es la vida.

LARRY: Me refiero a que con neumonía debe ser doloroso. Puede doler, ¿verdad?

CASH: Sí, pero pasó, ahora no tengo neumonía Así que no me duele ahora trabajar tanto tiempo.

LARRY: ¿Echas de menos al público?

CASH: Echo de menos al público. Echo de menos al público. Pero veo a muchas personas. ¿Sabes dónde veo a mucha gente? Con June, al ir de compras, mucho.

LARRY: ¿A centros omerciales?

CASH: En los centros comerciales. En los centros comerciales. Nos encanta ir a centros comerciales. Y algunas de los centros, los grandes, tienen estos pequeños coches eléctricos, como sillas de ruedas eléctricas.

LARRY: ¿Los montas?

CASH: Soy un peligro en una de esas cosas. Sí. Vamos a estos centros, salto sobre uno, y sigo a June todo el día. Me encanta ir de compras.

LARRY: ¿Dónde está tu casa?, ¿Nashville?

CASH: Cerca de Nashville. Hendersonville.

LARRY: ¿Por qué el negro? ¿Por qué siempre vistes de negro?

CASH: Usted sabe, yo escribí una canción (The man in black) sobre la razón por la que visto de negro, pero quizás no es exactamente la misma. Me visto de negro porque me siento cómodo asi Pero entonces, en el verano cuando hace calor me siento cómodo en celeste.

LARRY: Creo que jamás te he visto en azul claro. ¿Alguna vez has grabado o has hecho un concierto en azul claro?

CASH: No. Nunca dí un concierto excepto en negro.

LARRY: ¿Toda tu ropa es negra?

CASH: Si entras en mi armario de ropa está oscuro. Está muy oscuro.

LARRY: ¿Cuántos discos has vendido?

CASH: No sé.

LARRY: "No lo sé". ¿El hit mayor?

CASH: 'I Walk The Line'. 'I Walk The Line'. Fue un éxito en tres ocasiones.

LARRY: Háblame de la historia de esa canción.

CASH: 'I Walk The Line'. Dejame pensar…. ¿Cuando surgió la idea? Oh. Tenía una grabadora pequeña. Tuve un Wilcox Gay Recorder, un magnetófon de cinta abierta, en la Fuerza Aérea, en 1952. Estaba con la guitarra, estaba grabando y tocaba ritmicamente do-do-do-do. Se acabó la cinta y revobiné. Y entonces la reproducí y había un sh-sh-sh-sh, una especie de zumbido, que finalmente incorporé al disco.

Pero yo no sabía dónde provenía ese sonido cuando la toqué. Cuando incorporé ese sonido... cuando llegué a casa, cuando estaba en casa tras la Fuerza Aérea, estaba en la carretera y ese sonido me perseguía de nuevo. Y entonces... pero llegó la línea "porque eres mía, camino por la línea." ("because you're mine, I walk the line"). Seguía viniendo a mí, ¿sabes? Pero yo era... yo era jóven y no llevaba casado por mucho tiempo. Sí, seguía viniendo a mí. Porque eres mía, camino por la línea. Y luego, naturalmente, sólo las palabras fluyeron. Era una canción fácil de escribir.

LARRY: ¿Qué tal 'A Boy Named Sue'?

CASH: Esa fue una canción de Shel Silverstein.

LARRY: Esa canción hace reir a todo el mundo cada vez que la canta, ¿verdad?

CASH: Así es. Sí.

LARRY: ¿Te gustó de inmediato?

CASH: Inmediatamente.

LARRY: ¿Alguien más alguna vez la grabó?

CASH: Nadie que yo sepa. Nadie que yo sepa. Hay una cosa sobre esa canción. La grabé en vivo en San Quintín en 1969.

LARRY: Recuerdo el álbum.

CASH: La noche anterior me fui de casa en Hendersonville para ir a California para hacer ese concierto, para hacer ese disco, tuvimos una fiesta en nuestra casa... June organizó una fiesta para el elenco de nuestro programa de televisión. Y en la fiesta estaban cantando estas canciones, todas las canciones por primera vez; Bob Dylan cantó 'Lay Lady Late At Night', Kris Kristofferson cantó "Me and Bobby McGee', Shel Silverstein cantó 'A Boy Named Sue', Graham Nash cantó 'Marrakesh Express', Joni Mitchell interpretó 'Both Sides Now'. Todos estos temas fueron cantados por primera vez en la fiesta en mi casa esa noche.

Salíamos al día siguiente para ir a California y June dijo: "llévate la letra de "A Boy Named Sue" a California. Querrás cantarla en San Quintín". Le dije que no tenía tiempo para aprender esa canción antes del show. Y ella dijo: "Bien, cantala de todos modos". Así que lo hice. Tomé la letra de "A Boy Named Sue". Sólo la leí por primera vez - cantándola la primera vez, pero no sabía la letra de la misma. Así que de mala gana la puse en mi maletín y la llevé a California. Y salimos a hacer el show. Como último recurso, saqué las letras y las puse sobre el atril, y cuando llegó el momento que pensé que era lo bastante valiente, e hice esa canción.



LARRY: ¿Y esa multitud se volvió loca?.

CASH: Sí, ellos se volvieron locos.

LARRY: Estás muy involucrado en el patriotismo, cantaste un montón de canciones patrióticas, te involucras en tu país mucho. ¿Dónde estabas el 9 / 11? ( Nota: Se refiere a 2001, las bombas a las Torres Gemelas)

CASH: Yo estuve en mi finca en el centro del estado de Tennessee, en una finca de 107 acres, viendo la televisión.

LARRY: ¿Recuerda sus primeros pensamientos?

CASH: Un escalofrío me recorrió el cuerpo. Pensé en... Ya sabes, "Es una invasión". Me sentí como si fuera una invasión de la guerra, y eso me asustó. Realmente me asustó. Se acabó. Pensé, ha llegado al fin.

LARRY: ¿La gente te pide que haga shows, desde el momento en sólo grabas discos? , ¿te han pedido que hagas conciertos y especiales?

CASH: Bueno, no lo sé. Creo que tuve un par de peticiones, pero no he considerado nada seriamente.

LARRY: ¿Dado que no podía hacerlo?

CASH: Así es.

LARRY: Willie Nelson hizo algunos.

CASH: Creo que sí. Creo que Willie hizo algunos, sí. Muchos chicos lo han hecho.

LARRY: Hablemos de tus contemporáneos. Waylon Jennings murió en febrero tras luchar contra la diabetes, tenía parte de un pie amputado. Usted compartió con él un apartamento en los años 60. ¿Qué se siente al perderlo?

CASH: Perder a Waylon fue difícil. Estuvimos muy cerca. Éramos muy buenos amigos.

LARRY: ¿Fueron pobres juntos?

CASH: Bueno, en realidad no, no. Yo no era pobre. Cuando compartimos el apartamento juntos, yo no era pobre. Yo me podría haber permitido un apartamento mejor. Podría haber tenido mi propio apartamento, sin tener que compartirlo con Waylon, pero pensé que sería divertido. Como resultó ser, pero nos alejamos el uno del otro después de unas pocas semanas en ese apartamento. Realmente no funcionó, por ambas partes. Compartimos la caída y el golpe que supusieron la drogas, compartimos esta cosa. Y también, compartimos este lugar para que June nos hiciera de desayunar. Ella venía y nos hacía jamón casero o galletas o salsa para desayuno o su madre, Mother Maybelle Carter, que venía y nos hacía el desayuno para tratar de mantenernos con vida, ya sabes, mantener nuestros huesos juntos por un tiempo.

LARRY: ¿Es más fácil cantar country? ¿cuál es la razón?

CASH: Bueno, estamos en nuestros patios. Montamos en nuestros automóviles. Vamos a las tiendas. Supongo que conozco a mucha gente cuando voy de compras.

LARRY: ¿Pero no tienes guardaespaldas? ¿No tiene 40 guardianes -a la altura de tu fama-, no tienes 13 personas para guiarte a través de una habitación?

CASH: No, nunca. No. No. Nunca he tenido a la gente diciendo "atentos, que viene el señor Cash, atentos". Nunca he necesitado tener eso.

LARRY: ¿Qué hay de la música country en sí? Es el formato de radio más popular.

CASH: Parece ser. Parece ser la más popular.

LARRY: ¿Por qué nos gusta?

CASH: Bueno, yo no sé por qué nos gusta algo. Parte de ella no creo que nos guste.

LARRY: Buena respuesta, Johnny. Generalmente es parte de la nomenclatura.

CASH: Usted está tratando de meterme en problemas ahora….

LARRY: No, es parte de la nomenclatura en América.

CASH: Sí, sí lo es. Creo que hay más estaciones de country que de otras estaciones de música.

LARRY: Con muchos éxitos country crossover.

CASH: Creo que habla a nuestros sentimientos fundamentales básicos, ya sabes. De emociones, de amor, de la ruptura, del amor y el odio y la muerte y el morir, de mamá, del pastel de manzana, y todo eso. Cubre una gran cantidad de territorio, la música country lo hace.

LARRY: ¿Y cantar country es divertido?

CASH: Lo es.

LARRY: ¿No es demasiado triste? Cuenta una historia.

CASH: Hay divertidas como 'A Boy Named Sue', y tristes, como 'Give My Love a Rose'.



LARRY: ¿Escribes la mayoría de las canciones que haces?

CASH: No. En esTe álbum, escribí cinco de las 15 de esas canciones.

LARRY: ¿Tienes la música siempre en tu cabeza?

CASH: Siempre. Siempre. Siempre hay ritmo fluyendo por mi mente.

LARRY: Entonces, ¿estás literalmente, en este sentido, escribiendo canciones todo el tiempo?

CASH: O bien las estoy cantando, June le dirá, o bien las canto, o tengo el ritmo saliendo de mi o estoy escribiendo una canción.

LARRY: ¿Alguna vez creyó tener una canción que pensaba que iba a ser fenomenal, y no lo hizo?

CASH: Exactamente.

LARRY: ¿Cuál? En lugar de eso voy a pedir a la inversa, también.

CASH: Si. Se llama 'Red Velvet'. Creo que fue un éxito de Ann Tyson.

LARRY: ¿La escribistes?

CASH: No, yo no la escribí. Pero cuando la grabé, pensé, esto es todo. Éste es la que he estado buscando. Nadie la quería. Nadie la pidió. Todo el mundo la odiaba.

LARRY: ¿La odió? Porque recuerdo 'Blue Velvet', Tony Bennett tuvo un gran éxito, 'Blue Velvet'. ¿Recuerdas alguna línea de 'Red Velvet'?.

CASH: "Four months guy in April she came down, and the dusty autumn winds began to blow. Should have known I couldn't hold her livin' out so far from town, and the nights to come are cold and slow to go. If I had known before we kissed, you can't keep Red Velvet on a poor dirt farm like this now she's up -- any time you can stop me. "



LARRY: Pensastes que no podías fallar. Está bien. Ahora, ¿cual te sorprendió?. ¿Qué canción te sorprendió para bien sin esperarlo?

CASH: 'I Walk The Line'. La tuve en mi cabeza mucho tiempo, yo no creía que fuera tan buena canción. Simplemente creí que a nadie le gustaría. No me gustaban los arreglos. No me gustó el sonido que había en el disco. La primera vez que lo escuché en la radio estaba de gira por Florida. Llamé a Stan Phillips y le dije, "por favor no hagas más copias. Por favor, no envies más a las estaciones de radio".

LARRY: ¿En serio?

CASH: Eso hice. Le rogué que no lo hiciera. Dije, no envies 'I Walk The Line' a las estaciones de radio. No quiero oírlo más. Él me dijo: "Tendrás que mantener el radio apagado, porque la ponen en todos los sitios". Y él dijo, "vamos a darle una oportunidad. Vamos a darle una oportunidad y ver qué pasa". Bueno, lo que pasó es que en una semana o dos fue directo al número uno.

LARRY: ¿Las estrellas country cantan con estrellas country?.

CASH: Nosotros si.

LARRY: En cambio, las estrellas pop rara vez comparten escenario con similares. ¿Por qué? Quiero decir, todas las estrellas country han grabado con estrellas country.

CASH: Eso es otra cosa que identifica a la música country. La música country es una hermandad. Y compartimos la música, las canciones, los sentimientos y las emociones. Lo hacemos y lloramos delante del otro, si queremos.

LARRY: ¿También se dan ánimo mutuamente?

CASH: Sí, lo hacemos.

LARRY: A diferencia de otros negocios en el mundo del espectáculo, ¿desea que a otros artistas les vaya bien?

CASH: Sí, lo creo. Sí, lo hacemos. Queremos ver a nuestros amigos triunfar.

LARRY: ¿Y usted es feliz cuando consiguen un gran éxito?

CASH: Si.

LARRY: ¿Así que no hay celos en la industria de la música country?

CASH: Yo no diría que no hay celos. Yo no podría decir eso, pero ...

LARRY: La gente que lo hace se sienten segura en la música country, ¿verdad?

CASH: Creo que sí. Las personas que lo hacen se sienten seguros.

LARRY: ¿Tiene un favorito?

CASH: La tengo, tengo una favorita. Mi artista femenina favorita es Emmylou Harris. Mi artista masculino favorito sería Dwight Yoakam.

LARRY: Buen actor, también.

CASH: ¿No es genial?

LARRY: Es sensacional. Puede cantar. Es un auténtico cowboy.

CASH: Es fantástico.

LARRY: ¿Es su amigo?

CASH: Sí, somos amigos.

LARRY: Johnny ¿tienes la esperanza de que alguna vez esta enfermedad, lo que sea, pueda desaparecer? ¿Alguien la puede curar? Estarás fuera en el escenario otra vez.

CASH: ¿No sería agradable? Sí, eso estaría bien si no sólo podrían curar esta enfermedad, pero revertirla. No sólo eso, sino también el glaucoma.

LARRY: ¿Qué ves cuando ves ahora? Has dicho que sólo tenías un 40 por ciento de visión.

CASH: Lo que veo es, que te veo, pero es que hay mucha niebla entre tú y yo. Mucha niebla.

LARRY: Esa cosa en el lado de la cara, ¿es una cicatriz? (Se refiere a la pequeña cavidad que Johnny tiene en la parte inferior derecha de su rostro)

CASH: Si.

LARRY: ¿Eso es de hace mucho tiempo?

CASH: Sí, es de las Fuerzas Aéreas.

LARRY: ¿Qué pasó?

CASH: Es un agujero de bala.

LARRY: No!!

CASH: No, no lo es…



LARRY: ¿De dónde provienen de esa cicatriz?

CASH: Me extirparon un quiste cuando estuve en las Fuerzas Aéreas.

LARRY: ¿Tan simple como eso? ¿No hay una gran historia? ¿Nadie le disparó?

CASH: Eso es todo.

LARRY: ¿Fue un héroe en las Fuerzas Aéreas?

CASH: No. Yo estaba en Servicio de Seguridad de las Fuerzas Aéreas. Yo era un operador de radio de alta velocidad de intercepción. Interceptaba el código Morse de Rusia.

LARRY: ¿En la Guerra de Corea?

CASH: Si.

LARRY: Bastante bien. ¿Solía usted cantar en el servicio?

CASH: Si.

LARRY: ¿Tuvistes un programa de televisión que fue un éxito durante un par de años?, ¿no?

CASH: No, no, cuando yo estaba en el servicio.

LARRY: Quiero decir, cuando salistes del servicio. Me fui adelante en el tiempo…

CASH: Sí, lo hice. Tuve un programa de televisión muy exitoso.

LARRY: ¿Por qué dejó de hacerlo?

CASH: ¿El show de ABC? Oh, yo no lo dejé. Ellos me dejaron...

LARRY: Estuvo bien, y lo reponen en la televisión.

CASH: Lo reponen en la televisión, sí.

LARRY: Muy bien, Johnny. ¿A dónde vamos desde aquí? ¿Mira, te dices a ti mismo, estoy buscando un futuro? Estoy fastidiado por esta enfermedad, ¿voy a seguir grabando? Voy a aguantar, voy a... ¿qué te fijas para el mañana?

CASH: Bueno, Larry, puedes preguntarle a la gente a mi alrededor. No me doy por vencido. No me doy por vencido. Y no es por frustración y desesperación por lo que te digo que no me doy por vencido. No me doy por vencido porque no me doy por vencido. No creo en rendirme.

Es como decía mi padre, cuando vayas a los campos de algodón, si se supone que dan los hombres 10 horas por $ 5 al día, dales 10 horas y media. Sigo tratando de hacer eso, ¿sabes? Cuando mi sesión se supone que es de tres horas, voy a tratar de hacer cuatro o cinco horas. Yo trabajo porque me encanta mi trabajo. Mientras yo pueda trabajar, voy a trabajar.

LARRY: Hábleme de "The Man Comes Around". (El tema principal de American IV que salía a la venta por ese entonces)

CASH: "The Man Comes Around" es una canción que escribí, es mi canción del apocalipsis, y tuve la idea de un sueño que tuve: soñé que veía a la reina Isabel. Soñé que entraba al Palacio de Buckingham, y allí se quedó sentada en el suelo.Y ella me miró y dijo: Johnny Cash, eres como un espino en un torbellino. Y me desperté, por supuesto, y pensé, ¿qué puede significar este sueño? ¿Espino en un torbellino? Bueno, me olvidé del asunto durante dos o tres años, pero el sueño seguía persiguiéndome. Me quedé pensando en él, fue muy vívido, y entonces pensé, quizás es bíblico. Así que lo encontré. Algo sobre remolinos y los espinos en la Biblia. Así que a partir de eso, comenzó mi canción... (Cash está haciendo referencia a la letra del tema)

LARRY: ¿Y como han titulado el álbum?

CASH: "The Man Comes Around". Sí.

LARRY: ¿Cuántas canciones has cantado, Johnny?

CASH: No lo sé, Larry.

LARRY: ¿Las tienes en casa?

CASH: Si, problamente las tengo. Probablemente las tengo todas.

LARRY: Tengo otra canción por la que preguntarte, 'The Burning Ring of Fire'.

CASH: "Ring of Fire".

LARRY: ¿De dónde viene?

CASH: Está escrita por June Carter.

LARRY: Que está sentada justo ahí mismo.

CASH: June Carter y Merle Kilgore. Ellos escribieron esa canción para mi.

LARRY: Te tiene que gustar.

CASH: Cuando la escuché, dije, ese soy yo en una canción.

LARRY: ¿No intentastes parar ese disco?

CASH: No, no lo hice. No, no tenía intención de parar ese disco.

LARRY: Siempre es un gran placer tenerte, Johnny.

CASH: Gracias, Larry.

LARRY: Cuídate.

CASH: Gracias.

LARRY: Johnny Cash, "The Man Comes Around" ya está a la venta. La publicación de "The Essential Johnny Cash," un CD doble crónica de los años de grabación con Sun, Columbia y Mercury ya está a la venta. También tenemos la reedición de ediciones con extras de 5 LP´S vintage de Johnny Cash. Gracias, Johnny, gracias por esta velada maravillosa. Gracias por estar con nosotros.

Fuente:

CNN
Leer más 1 Comment | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Reinventando un sonido

Las grabaciones de Buck Owens para Warner Bros

Por Antón García-Fernández

Memphis, Tennessee



















El contexto


A mediados de la década de los setenta, Buck Owens estaba atravesando momentos muy difíciles en el plano personal. En 1974, Don Rich, su amigo y estrecho colaborador musical, (ambos en la foto de arriba) una parte fundamental de sus Buckaroos, falleció en un trágico accidente de moto. Rich, además de tocar la guitarra y el violín, de componer canciones y prestar su voz a muchas de las grabaciones de los Buckaroos, se encargaba de todo lo referente a la organización de las giras y a la parte más burocrática y de relaciones públicas de la banda. Lo que era peor, Buck se quedaba sin su más cercano confidente; no es difícil imaginar el vacío que, con su muerte, Rich dejaba en su vida y en su carrera.

Eso sí, la carrera de Owens seguía en la cumbre: durante más de diez años había colocado número uno tras número uno en las listas de Billboard, creando un corpus de grabaciones country que hoy en día se consideran clásicas y fundando un sonido, el Bakersfield Sound, que sería influencia fundamental de los New Traditionalists de los años ochenta, una influencia que todavía se detecta en el country de raíces de nuestros días. Además, la figura de Buck era bien conocida por los cientos de miles de televidentes que seguían Hee Haw, el programa de música y humor campestre que presentaba junto a Roy Clark (ambos en la foto de la izquierda).

Pero, sin duda acuciado por el dolor provocado por la muerte de su amigo íntimo, Buck decidió que había llegado la hora de dar un giro a su sonido. El momento parecía adecuado para hacer algo que no había hecho antes: grabar en Nashville con músicos de sesión y editar dichas grabaciones con Warner Bros., no con Capitol. Y los resultados de estas sesiones, que tuvieron lugar entre 1976 y 1982, supusieron un cambio drástico en la música de Owens, que, sin embargo, no perdió ni un ápice de su calidad y vitalidad.

En el nuevo sonido de Buck Owens se escuchan ecos de grupos country pop setenteros como los Eagles o America, junto con toques de ese Nashville Sound creado a finales de los sesenta por Billy Sherrill y George Jones. No en vano, el productor de estas sesiones para Warner Bros. es Norro Wilson, que había compuesto algunas canciones para el Possum a principios de los setenta. Y aunque Buck se estaba plegando a los designios de Nashville, algo opuesto a lo que estaban haciendo Waylon Jennings o Willie Nelson, algunos de los temas tienen un inconfundible sabor outlaw.

Y, por supuesto, en las sesiones participaron los mejores músicos de estudio que era posible reclutar en Nashville a mediados de los setenta, nombres ya legendarios como Hargus "Pig" Robbins (piano), Henry Strzelecki (bajo), Johnny Gimble (mandolina) o Pete Drake (steel guitar).

Las grabaciones

El primer fruto de las sesiones para Warner Bros. salió a la luz en 1976 con el título de "Buck 'Em" y un Buck Owens de apariencia ruda en la portada, vestido de vaquero bajo el sol de California. En el disco se nota la mano de Norro Wilson: los arreglos son más elaborados y se le concede una mayor importancia a la producción. Desde el primer tema, 'We're Gonna Build a Fire' cuyas armonías vocales a cappella remiten a los Eagles, es evidente que Buck está intentando ofrecernos un disco de country pop. De hecho, el álbum incluye una versión del 'Hollywood Waltz' del grupo californiano. La canción que cierra el disco, 'California Okie', fue la que más presencia tuvo en las listas country, alcanzando un modesto puesto 43. Una de las joyas de este primer disco para Warner Bros. es la excelente revisión del 'Lady Madonna' de los Beatles en clave country, un ejemplo perfecto de cómo una versión de un clásico del cuarteto de Liverpool puede sonar fresca y diferente.



Como vemos, el público no respondió con demasiado entusiasmo a esta primera entrega de la nueva fase de la carrera de Buck Owens, y quizá por ello, el segundo disco que editó con Warner Bros., titulado "Our Old Mansion" y publicado en 1977, reduce ostensiblemente la dosis de country pop. Aunque se inicia con la hermosa balada 'Let the Good Times Roll', temas a ritmo de shuffle como 'Cinderella', 'A Different Kind of Sad' o 'He Don't Deserve You Anymore' (ya grabada para Capitol) nos presentan a un Buck mucho más tradicional. Además, el propio Owens es autor de muchas más canciones en este segundo disco que en el primero. Curiosamente, "Our Old Mansion" tuvo menor repercusión en listas que "Buck 'Em", y la canción que llegó más alto en las listas, 'World Famous Paradise Inn', sólo logró encaramarse al puesto 90 en la clasificación country. Sin embargo, "Our Old Mansion" es un álbum excelente, que nos presenta a un Buck Owens en plena madurez demostrando que su creatividad y el nivel de calidad de su música continuaban intactos.



Aunque Buck grabaría algunos temas más para Warner Bros. entre 1978 y 1982, quizá con la intención de editar un tercer álbum, el proyecto nunca llegaría a completarse. Eso sí, la elección de material es ciertamente ecléctica, mezclando country tradicional ('Seasons of My Heart') con canciones compuestas por Delbert McClinton ('Victim of Life's Circumstances') o los Bee Gees ('Massachusetts'). Una de las piezas registradas en 1979 a dúo con Emmylou Harris, 'Play 'Together Again' Again', evidente tributo a la música del propio Owens, llegaría al número 11 de las listas country, convirtiéndose en su mayor éxito para Warner Bros. hasta la fecha.

Buck, Yoakam y el Nuevo Tradicionalismo


La primera mitad de los años ochenta heredó de la década anterior la fiebre del country pop, exacerbada merced al éxito en pantalla de la película Urban Cowboy en 1980: así, el country que triunfaba en las listas estaba marcado por arreglos melosos que poco tenían que ver con el sonido country más tradicional con el que generalmente se asocia la música de Buck Owens, y sí con algunos de los temas incluidos en los álbumes grabados para Warner Bros. Todo esto cambió mediada la década, con la aparición en la escena country de los nuevos tradicionalistas, un grupo de jóvenes valores entre los que se encontraban Marty Stuart, George Strait, Randy Travis, Rodney Crowell, Vince Gill, Keith Whitley, Johnny Rodriguez y muchos otros que abogaban por un regreso a las raíces y por una concepción más clásica del sonido y la estética country. Este conjunto de músicos supuso un verdadero soplo de aire fresco para una industria que se estaba enfrentando a serios problemas de creatividad. Entre todos ellos, Dwight Yoakam era, sin duda, el que más directamente acusaba la influencia del Bakersfield Sound de Buck Owens.

En 1986, Yoakam estaba cosechando sus primeros éxitos con revisiones de 'Honky Tonk Man”' de Johnny Horton, y 'Little Sister', compuesta por Doc Pomus y Mort Shuman y anteriormente grabada por Elvis Presley, y su propia 'Guitars, Cadillacs'. La mayor parte de sus canciones se caracterizaban por un sonido country más puro y más cercano a ese freight train sound originalmente creado por Buck. Ambos se conocieron cierto día de 1987 en Bakersfield, donde Yoakam tenía una serie de actuaciones: Owens subió al escenario en uno de dichos conciertos y ambos terminaron grabando para Reprise una versión a dúo de 'Streets of Bakerfield', un tema ya editado por Buck en 1971, ornamentado en su nueva encarnación por el acordeón de Flaco Jiménez. El single, editado en 1988, se catapultó al número 1 de las listas country, reavivando la carrera de Buck Owens y marcando el final de su contrato con Warner Bros.



La reedición

En 2007, Rhino Records editó el doble CD "The Warner Bros. Recordings", que recoge la totalidad de las grabaciones que Buck Owens realizó para el sello. El primer disco incluye los dos álbumes, "Buck ‘Em" y "Our Old Mansion", junto con un tema inédito de 1977 titulado 'You’re Gonna Need a Doctor', escrito por el propio Buck al más puro estilo del George Jones de los setenta y en el que su ex-esposa, Bonnie Owens, aparece en los coros. El segundo disco recopila los singles y varios temas que se archivaron y nunca llegaron a editarse; la regrabación de 'Streets of Bakersfield' junto a Dwight Yoakam cierra una colección verdaderamente recomendable que nos presenta a un Buck Owens dubitativo, intentando redirigir una carrera que hasta esos momentos había sido fabulosa. Las notas de esta cuidada reedición corren a cargo de Rich Kienzle, quien ofrece interesante información sobre el contexto que produjo estas sesiones pero muy poco análisis del material grabado, cuyo eclecticismo es prueba fehaciente de los experimentos sonoros que Buck Owens introdujo en su música en este período de su discografía y que, con contadas excepciones, resultan de gran interés.

Fuente:

Rich Kienzle. Notas de Buck Owens: The Warner Bros. Recordings. Rhino/Warner Bros., 2007
Leer más 2 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nuevo EP de Gary Bennett:
"You Are Never Nice To Me"

En otoño publicará nuevo disco

Por Antón García-Fernández
Memphis, Tennessee


Gary Bennett, miembro fundador de la popular banda BR549 en los años 90, editará el 13 de julio un EP con cuatro temas, dos de los cuales aparecerán en su nuevo álbum, que se saldrá a la venta este otoño bajo el título de My Ol’ Guitar. El EP incluye las canciones 'You Are Never Nice to Me' y 'I Ain’t Gonna Do It Anymore', ambas de marcado sabor country y fruto de la pluma del propio Bennett, y se completa con dos versiones: la balada 'Hickory Wind' de los Byrds y el clásico 'Long Black Veil”' tema escrito por Marijohn Wilkin y ya grabado por multitud de artistas, desde Lefty Frizzell y Johnny Cash hasta The Band.

Las grabaciones contenidas en el EP han sido producidas por Bennett y Kenny Vaughan, el guitarrista de la banda de Marty Stuart, y tanto en estas cuatro piezas como en el disco que les seguirá, Bennett cuenta con la inestimable colaboración de Donnie Herron, quien fuera su compañero en BR549 y que ahora es miembro de la banda que acompaña a Bob Dylan.



Se trata del primer material que Gary Bennett publica desde 2006, cuando nos regaló el excelente "Human Condition", un disco en el que conjugaba con gran habilidad sonidos más modernos con las influencias de raigambre country que siempre han formado parte de su música. La crítica especializada destacó Human Condition como uno de los mejores discos country del año, un trabajo fresco y honesto que, sin embargo, pasó prácticamente desapercibido en una Nashville atestada de insulso nashpop.

Bennett regresa ahora con una nueva propuesta que se ha ido gestando poco a poco a lo largo de estos últimos años y que, según lo que podemos escuchar en las dos canciones de este EP a las que hemos tenido acceso, promete continuar en la línea ya marcada por el álbum anterior. 'I Ain’t Gonna Do It Anymore' es un tema a caballo entre el western swing y el honky tonk más puros, con una letra que hace referencia al alcohol y a los consabidos tugurios nocturnos que son escenario del mejor country, y un acompañamiento en el que brillan el violín y la steel guitar. La versión de 'Long Black Veil', lenta y suave con guitarra acústica, sigue los parámetros marcados por Lefty Frizzell en su clásica interpretación para Columbia, pero añade toques más modernos en la instrumentación y suena convenientemente actualizada en la voz de Bennett. El EP, publicado por el sello independiente Racous Records, se puede conseguir en la página web de Gary Bennett y nos hace aguardar con impaciencia la edición del nuevo CD este otoño.



Para más información sobre Gary Bennett, podéis visitar también su página en su MySpace.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Gord Bamford: 6 nominaciones
en los CMA Awards canadienses

Canadá vuelve a apostar por las raíces

Desde Canadá nos llegan buenas noticias para los amantes de la música de raíces. Las nominaciones a los premios de la Asociación de Música Country han sido copados por Gord Bamford, un talentoso artista de Alberta que aporta un giro radical a unos premios que contrastan con épocas anteriores de Shania Twain y compañía.

Los organizadores de la gala, a celebrar en el mes de septiembre lo anunciaron hace un par de días en Edmonton, lugar del show.

Bamford, que ha sido aclamado por la crítica por su álbum "Day Job" editado en abril, está nominado en todas y cada una de las categorías por las que podría ser nominado: Mejor Single ('Day Job'), Mejor Álbum ("Day Job"), Mejor Compositor ('Day Job', nominación compartida con Byron Hill), Mejor Video ("Day Job"), Mejor Artista masculino y la Elección de los Fans.



"Nunca soñé que pudiera liderar las nominaciones", dijo Bamford a The Canadian Press este miércoles. "Es surrealista para mi, porque lo hemos intentado un montóin de años y nuestra compañía es 100% independiente. Habeis visto los nominados. Todo el mundo es grande en lo que hace. Será duro ganar, pero espero, que no me quede fuera".


Curiosamente, Gord Bamford no es canadiense sino procedente de esa gran cantera oceánica de la que solemos hablar por aquí, Australia. Gord nació en Traralgon, Australiam, en abril de 1976, tienen, por tanto, 34 años.

Con tan solo 5 años, Gord se mudó a Lacombe, en Alberta, Canadá, con su madre Marilyn. En 1995, Bamford ganó el premio de la Nornet Radio Network "Search for the Stars". Poco después con Rob Bartlett de Sundae Sound en la producción, Bamford fue a Calgary para grabar su single de debut 'Forever Starts Today' escrito por Dean McTaggart.La canción tuvo una bienvenida favorable en la radio canadiense al año siguiente.

En el verano de 2000, Gord bamford editó si álbum de debut, "God's Green Earth", en su propio sello GWB Records. El álbum fue producido por Bart McKay en el estudio Sound Edge Productions en Saskatoon, Saskatchewan. Bamford escibió dois canciones para el álbum. nada menos que 5 canciones fueron editadas en single: 'God's Green Earth', '24 x 24', 'Where a Cowboy Likes to Roam', 'Man of the House' y 'Classic Country Song'.



En 2003, Gord Bamford intentó lo que muchos, triunfar en Nashville. Allí compuso temas con Steve Fox, Tim Taylor, y Byron Hill, el cual produjo su segundo álbum "Life Is Good" editado uyn 19 de octubre de 2004. En aquel álbuym Gord escribió 10 de los 11 temas. Se editaron 6 singles, incluyendo los top 20 'Heroes', 'My Heart's a Genius', 'All About Her', 'Life Is Good' y 'I Would for You'. Incluso se grabó un video para 'All About Her' que alcanzó el top 8 en el Chevy Top 20 de la CMT canadiense. Un fantástico tema en formato balada.







En los años siguientes, Gord fue telonero de artistas consagrados como Tim McGraw, Kenny Rogers, Carolyn Dawn Johnson, Don Williams y Terri Clark. en 2005 y 2006 fue nominado en los premios canadienses como Artista Masculino Independiente del Año, Canción Independiente del Año, y al premio Nueva Estrella Chevy Truck del Año.

En junio de 2007, Gord fue uno de los dos canadienses invitados a actuar en el evento internacional Global Artist Party en el CMA Music Festival de Nashville.

El tercer álbum de Gord Bamford, "Honkytonks and Heartaches", producido por Byron Hill, fue editado en septiembre de 2007. El primer single 'Blame It On That Red Dress' con un toque más rockin´ fue su primer top 10 en listas y en video. este último fue dirigido por el prestigioso Stephano Barberis, y alcanzó el númer 1 en el Chevy Top 20 canadiense de CMT, durante una semana. Otros temas fuertes fueron: 'Went For One, Stayed Till Two' -número 1-, 'Postcard from Pasadena' y 'Little Guy'









El cuarto álbum del artista australiano-canadiense "Day Job" fue editado en abril de este mismo año y ha supuesto toda una revolución en la música country canadiense aupándose, como hemos dicho, con seis nominaciones en los próximos premios musicales country del país norteamericano

No muy lejos, tras él, andan una serie de competidores con 5 nominacionees cada uno: Doc Walker, Corb Lund, Johnny Reid y el recién llegado Dean Brody.

Los eternos favoritos Terri Clark y George Canyon tienen 2 y 3 nominaciones respectivamente. La lista de los premios más importantes es la siguiente:

Elección de los Fans:

Gord Bamford; George Canyon; Doc Walker; Corb Lund; Johnny Reid.

Single:

Dance With Me, Johnny Reid; Day Job, Gord Bamford; Dirt Roads Scholar, Dean Brody; I Believe In Angels, George Canyon; If I Fall, Doc Walker.

Album:

Day Job, Gord Bamford; Dean Brody, Dean Brody; GO, Doc Walker; The Long Way Home, Terri Clark; Losin' Lately Gambler, Corb Lund.

Compositor:

Dance With Me, Victoria Banks/Johnny Reid/Tia Sillers (grabada por Johnny Reid); Day Job, Gord Bamford/Byron Hill (grabada por Gord Bamford); Dirt Roads Scholar, Dean Brody (grabada por Dean Brody); Heart Of Gold, Jessie Farrell/Jesse Tucker (grabada por Jessie Farrell); If I Fall, Murray Pulver/Chris Thorsteinson/Dave Wasyliw (grabada por Doc Walker).

Artista Femenina:

Victoria Banks; Terri Clark; Jessie Farrell; Carolyn Dawn Johnson; Crystal Shawanda.

Artista Masculino: Gord Bamford; Dean Brody; George Canyon; Corb Lund; Johnny Reid.

Grupo o Dúo: Doc Walker; Hey Romeo; the Higgins; One More Girl; The Road Hammers.
Artista de Raíces o Grupo: Ridley Bent; Blue Rodeo; Shane Chisholm; The Higgins; Corb Lund.
Rising star: Jaydee Bixby; Chad Brownlee; High Valley; One More Girl; Marlee Scott.
Video: Dance With Me, Johnny Reid; Day Job, Gord Bamford; Devil's Best Dress, Corb Lund; Watching You Walk Away, Shane Yellowbird; Wildflower, Dean Brody.


Fuentes:

CBC
Gord Bamford

Gord Bamford
Gord Bamford Wikipedia
Leer más 2 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ▼ agosto (5)
        • "Get Low" (2010)
        • Johnny Cash: "Soy la última persona que estaría en...
        • Reinventando un sonido
        • Nuevo EP de Gary Bennett: "You Are Never Nice To Me"
        • Gord Bamford: 6 nominaciones en los CMA Awards can...
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top