• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Hank III en el Marty Stuart Show

Homenaje a Hank Williams Sr. en Rural TV

De izquierda a derecha: Leroy Troy, David Mc, Eddie Stubbs, Chris Scruggs,
Andy Gibson, Hank III y Marty Stuart


Esta es una de esas ocasiones en que las que a uno le gustaría vivir en una granja de Wisconsin o Arkansas y poder ver Rural TV y el show de Marty Stuart. El sábado pasado actuó Shelton Hank Wlliams (Hank III). Y, simplemente por este hecho, el programa se convirtió en un homenaje a su abuelo Hiram Hank Williams de la mano de dos personajes muy distintos y, sin embargo, conectados por el legado de ese monstruo de la música country.

En una fan page nos cuentan en plan revista de telenovela lo que dió de si tan gloriosa noche. Sumado a esto las grabaciones de las actuaciones de Hank III.

Shelton (Hank III) llevaba un traje de su abuelo, nada más y nada menos, lo cual acentuaba su parecido con el mismo a pesar de que le quedaba corto, pero de hechura le iba bien.

Para empezar Hank III dijo que era el momento de dedicarle un poco de respeto a su abuelo y toco 'My Sweet Love Ain't Around' (1947). Aquí en un video más o menos casero que debe corresponder a los ensayos para el show:



Y aquí la grabación del programa:



Sin duda una velada referencia a su campaña en favor de que el Grand Ole Opry de una vez por todas le vuelva a readmitir honoríficamente y se deje de utilizar su nombre cuando realmente fue expulsado. Si no has firmado aún en la petición, hazlo clicando aquí. Vamos ya por más de 43000 firmas de 75 países... A ver si rectifican por fin este inmenso error.

Tras una actuación de Connie Smith, la mujer de Marty Stuart, y a la vuelta de publicidad, Marty bromeó con Hank III y le dijo que le tenía que prestarle algún traje de su abuelo y que le sentaba muy bien. Hank III le contestó que nunca se había puesto uno hasta entonces y Marty le preguntó si la corbata también era de Hank Sr. y Hank III le respondió que si. Y a continuación le dijo que su abuelo estaría orgulloso de él porque las cosas a su manera y Hank III se lo agradeció.

Y, a continuación, interpretaron 'Pictures From Life's Other Side', el plato fuerte de la noche. La anécdota de la canción es que Marty la tocaba con una guitarra de Hank Sr., una D-45 Martin. Recordemos que Marty es un coleccionista de memorabilia country.



Después cantaron 'Hillbilly Fever' con Leroy Troy y Connie Smith.

Y tras una canción de Marty con sus Superlatives, un nuevo momento con Hank III y 'Howlin' At The Moon'. Aquí en un video en el Ryman con Don Herron -exBR5-49- en el fiddle en el que aprovechó para pedir el reingreso de Hank Sr. en el Grand Ole Opry:



Y aquí la grabación del programa:



En definitiva una noche nostálgica con Marty Stuart, un personaje insustituible en Nashville, defensor de las raíces y de la auténtica música country y Hank III, un artista original que rompe moldes y que ha elegido su propio camino pero manteniendo viva la llama del legado inmenso de su abuelo, Hank Williams Sr.

Por cierto, ha salido la primera temporada en DVD del Marty Stuart Show, con dos discos, y unas 70 actuaciones que harían salivar hasta el aficionado country más impasible.

Fuente:

MartyStuart.com (fan page)
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Alan Jackson: "Freight Train" (2010)

La superestrella intentará subir de nuevo al tren del éxito


Alan Jackson edita mañana martes nuevo disco: “Freight Train” (2010). Será el 6º álbum del artista de Georgia en la última década. De estos álbumes, “Drive” (2002), 4 veces platino, fue el más exitoso en ventas, aunque no en números 1.

"Drive" nos dejó temas memorables como ´Drive (For Daddy Gene)´, ´Where Were You (When the World Stopped Turning)´ -un tema bandera en USA por su mensaje sobre el 11-S-, o ´That'd Be Alright´. Dos números 1 y un 2 respectivamente.

“What I Do” (2004) su siguiente trabajo fue, sin duda, otro gran álbum con éxitos como ´Too Much of a Good Thing´ o ´Monday Morning Church´, ambos números 5, pero no de la dimensión del anterior.

Su primer álbum de 2006, “Precious memories”, un trabajo gospel, era ese tipo de álbum que debe hacer todo buen artista que no se pliega a la implacable maquinaria comercial de Nashville.

Sin embargo, su siguiente CD de 2006, "Like Red On A Rose", fue la debacle, el peor de su fantástica carrera. Un álbum que a primera vista prometía con la producción de Alison Krauss se convirtió, a la postre, en un fiasco con canciones de corte nashpop aburridas y con sólo un single en el top 10, ´A Woman´s Love´. No era lo que esperaban sus incondicionales y la portada de Alan con un vaso de bourbon en la mano auguraba un final ahogado en alcohol.

Afortunadamente “Good Time”, su álbum de 2008 nos recuperó al mejor Alan, con un álbum con 17 temas, nada menos, y 3 números uno, ´Small Town Southern Man´, ´Good Time´ y ´Country Boy´, además de 1 top 9, ´Sissy´s Song´. En total 5 singles que se publicaron desde 2007 hasta 2009.

Lo nuevo de Jackson, “Freight Train” incluye 12 temas, de los cuales 8, han sido escritos por Alan. Su primer single ´It's Just That Way´, compuesto por su productor Keith Stegall, lleva funcionando en listas desde enero. Una mala elección ya que sólo ha alcanzado un 18, el peor debut de todos los álbumes comerciales mencionados. Un tema discreto que no alcanza las expectativas que despierta la estrella con cada trabajo.



En cuanto a las temáticas seguimos en la línea de Jackson, temas simples que describen la vida de las personas normales y su vida cotidiana y con los que nos podríamos identificar cualquiera.

Este será, en palabras de Alan a Billboard, el último trabajo con el sello Arista, con el que lleva trabajando desde 1989. No obstante, el cantante no tiene planes de retiro y conciertos nostálgicos en Las Vegas como Garth Brooks. Posiblemente, grabará en su propio sello Alan´s Country Records, en el que ya graban los Wrights (Adam Wright es el sobrino de Alan Jackson).

ALAN JACKSON – “FREIGHT TRAIN”

01 - Hard Hat and a Hammer (Alan Jackson)
02 - Every Now and Then (Alan Jackson)
03 - After 17 (Alan Jackson)
04 - It's Just That Way (Vicky McGehee, Kylie Sackley, Keith Stegall)
05 - Freight Train (Fred Eaglesmith)
06 - Tail Lights Blue (Jay Knowles, Adam Wright)
07 - I Could Get Used to This Lovin' Thing (Alan Jackson)
08 - Till the End (con Lee Ann Womack) (Cathy Gosdin)
09 - That's Where I Belong (Alan Jackson)
10 - Big Green Eyes (Alan Jackson)
11 - True Love Is a Golden Ring (Alan Jackson, Roger Murrah)
12 - The Best Keeps Getting Better (Alan Jackson)


Fuentes:

Allmusic.com
AlanJackson.com
Leer más 6 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

21º aniversario de la Heart of Texas
Country Music Association

La música de raíces disfruta de buena salud en Texas

La Asociación de Música Country Heart of Texas está celebrando desde el 19 de marzo su 21º aniversario. Esta asociación, dirigida desde Brady, Texas, se ha convertido en un bastión del tradicionalismo y el clasicismo en la música country.

El festival lo abrieron el fin de semana pasado Jake Hooker and the Outsiders, Tony Booth Heather Myles y Amber Digby, y esta noche y mañana podrán seguir disfrutando en Brady de auténtica música country.



Además de los ya mencionados estaban convocados para esta fiesta de aniversario: Johnny Rodriguez, Moe Bandy and the Americana Band, Leona Williams, Darrell & Mona McCall, Dottsy, Justin Trevino, Curtis Potter, Frankie Miller, Kimberly Murray y, además, Rance Norton, Landon Dodd y la jovencísima Jade Jack, la sobrina de Dottie Jack, entre los teloneros.

Landon Dodd: Call of The Wine


Uno de los nuevos artistas más pujantes del panorama texano es Landon Dodd. Con apenas un EP de 7 canciones en el mercado es un artista que evoca grandes esencias del honky tonk texano, Bob Wills, Johnny Bush, George Jones, Ray Price...

Junto a su banda The Dancehall Drifters recorre el estado de la estrella solitaria desgranando lo mejor del repertorio de los grandes clásicos con nuevos temas en la más pura tradición honky tonk y también está presente en esta cita anual con la Heart of Texas Country Music Association, en Brady, Texas.

Hemos hecho una selección de los mejores videos de Landon de su último disco y alguno en directo para disfrutar de la voz y de la música de este nuevo artista texano:











Y para quien se haya perdido el festival aún se puede embarcar en un crucero por el Caribe el próximo mes de Octubre con Wanda Jackson, Ferlin Husky, Jack Greene, Leona Williams, Tony Booth, Darrell & Mona McCall, Justin Trevino y Amber Digby. Desde 970 dólares, con asistencia a 3 shows incluida, este lujo es posible.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

George Hamilton IV ha tocado en Tenerife

Y yo con estos pelos

De las cosas que se entera uno, George Hamilton IV, el famoso intérprete de "Abilene" (número 1 en octubre de 1963) tocó recientemente en Los Cristianos, Tenerife, en las Islas Canarias en dos conciertos benéfico en favor de Haiti.

Los conciertos organizados por una iglesia británica protestante, la Apolo Centre Christian Fellowship Church, tuvieron lugar los días 3 y 4 de marzo pasado. La entrada era gratuita y el donativo voluntario.

Casualmente nos hemos enterado de esta historia leyendo que George ha cumplido 50 años en el Grand Ole Opry, que ya son años. A pesar de ello este artista siempre ha tenido más éxito en Inglaterra o en Canadá que en su propio país.

En fin, ya que sólo se enteró el pastor y la grey local, vamos a recordarle con dos de sus mayores exitos, el mencionado "Abilene" y "Fort Worth, Dallas or Houston".



Salud y felicidades, George, y la próxima vez, ¡avisa!

Fuentes

WSMV
TENERIFE FORUM
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Kris Kristofferson y Elvis Costello
en Jazzaldia

La superestrella country actuará en julio

El próximo concierto de Kris Kristofferson en San Sebastían-Donostia, dentro del Festival Heineken Jazzaldia, marca un hito dentro de la música americana original en este país porque es la primera vez, si no me equivoco, que la super estrella actúa en la península. Si que actuaron su ex-mujer Rita Coolidge en el Festival Marlboro Country de 1985, así como sus compañeros Highwaymen, Johnny Cash y Willie Nelson, ambos en Televisión Española, también en los años 80.

Por eso, es una ocasión única y fantástica para poder ver en vivo a este grandísimo exponente de la música country y americana, con nuevo disco en el mercado y su vigésimo trabajo en estudio: "Closer To The Bone".



El 45 Heineken Jazzaldia se celebrará en San Sebastián del 21 al 25 de Julio. Recuperará el Jazz Band Ball como fiesta inaugural y la Plaza de la Trinidad, el Kursaal y el Teatro Victoria Eugenia seguirán siendo escenarios de este evento.

De entre los músicos participantes destaca la presencia de Elvis Costello & the Sugarcanes con nuevo disco country-americana, "Secret, Profane & Sugarcane", y que podría compartir escenario con Kris en la misma noche aunque en conciertos diferentes... Precisamente en este video, Elvis Costello presenta a Kristofferson en "Here Comes That Rainbow Again" :



El cartel también incluye a Patti Smith, Archie Shepp, Dave Holland, El Habichuela, Stanley Clarke, Japonesa Hiromi, Arturo Sandoval, Mulatu Astakte, George Benson, Wadada Leo Smith, Christian Scott, The Claudia Quintet, Shibusa Shirazu Orchestra, David Krakauer, Fred Wesley, Mayer Hawthorne, Toquinho, The Very Best y The Pains Of Being Pure At Heart.

La programación completa del Festival se hará pública el 15 de Abril y las entradas se podrán adquirir a partir del 19 de Abril en Kutxa.net, SeviKutxa y Telekutxa, así como en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia.

Fuente:

Jazzaldia
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

¿Jeff Bridges country?

El oscarizado actor no descarta crear una banda country


En una reciente entrevista, Jeff Bridges confesó que no se parecía a Bad Blake, el personaje que interpreta en "Crazy Heart" salvo en una cosa, su amor por la música:

Pregunta: ¿Se parece en algo al personaje de Bad Blake en la cinta "Crazy Heart"?

Jeff Bridges: Con lo que más me identifico es con la música, porque yo compuse y también tocaba la guitarra desde joven. Claro que la gran diferencia es que mi personaje de Bad no tuvo buenos padres y, además, descartó cuatro esposas que seguramente deben haber sido grandiosas como personas. Yo tengo un matrimonio muy fuerte, algo que nunca tuvo Bad. Hay mucho que él no tuvo. Pero la música... a lo mejor formo una banda de música country; suena como una buena la idea.

Pregunta: ¿Así piensa aprovechar el poder del Óscar?

Jeff Bridges: La música, seguramente va a florecer en mí. Es algo que vengo haciendo desde hace tiempo y el Óscar puede ayudarme a continuarlo, pero siempre están los puntos buenos y malos. Los malos tienen que ver con la pérdida del anonimato y para un actor, es algo duro. Y lo bueno es que el premio, espero, seguramente traerá paz y prosperidad a mi mundo. El cine es mucho más que un entretenimiento, es una buena forma de conectarnos entre nosotros, y la música es igual. Son temas que tienen mucho en común para todos. Y espero que también levante mi perfil, para ayudar al mundo a ser más saludable.

¿Debería Jeff Bridges crear una banda country o no? Otros actores lo han hecho, como Kevin Costner. La última palabra la tienen los aficionados:




Fuente:

Siglo XXI

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Mary Miller, la viuda de Roger Miller
gana un largo pleito a Sony

  • La discográfica obligada a pagar 900.000 dólares en atrasos.
  • "King of The Road" entre las canciones en litigio

La viuda de la leyenda de la música country Roger Miller ha ganado una larga batalla legal sobre los derechos de algunos de sus más grandes éxitos, como "King of the Road".

Un juez federal dictaminó la semana pasada que Mary Miller y Roger Miller Music, Inc. son los propietarios de los derechos sobre las canciones del artista, publicadas desde 1964. Estas canciones incluyen: "Dang Me", "Chug-A-Lug" y "You Can't Roller Skate in a Buffalo Herd".

El juez de Distrito, William J. Haynes, también especificó en su sentencia que la viuda y la empresa deberán recibir unos 900.000 dólares en concepto de atrasos.

"Estamos encantados", dijo John Griffin, el abogado que representa a la viuda (en la foto de abajo a la derecha junto a su marido Roger Miller. Foto Life), y añadió que la decisión del juez: "Ha tardado mucho tiempo en llegar".

Mary Miller y Roger Miller Music demandó a Sony/ATV Publishing en 2004 alegando que el derecho de renovación de los derechos de autor original de las canciones 1958-64 era de ella.

El tribunal de distrito falló en julio de 2005 a favor de Sony para las canciones comprendidas entre 1958-1964 y extendió ese derecho a canciones posteriores. La viuda recurrió la decisión sosteniendo que tenía derecho a esas canciones porque su marido no vivió para el comienzo del período de renovación del derecho de autor.

Roger Miller murió de cáncer en 1992 a la edad de 56. Roger Miller fue incluido en el Country Music Hall of Fame en 1995, tres años después de su muerte.

"King of the Road", tema del que ya hablamos en nuestro post sobre el top 10 de música Truck-Driving, fue su mayor éxito, tanto en listas de country como de pop.



Parece mentira que alguien quiera apropiarse de obras creadas con talento ajeno, en base a derechos tan difusos como falsos, pero la avaricia de ciertas personas sin escrúpulos no tiene mesura. No acuso a Sony como compañía, sino a los responsables de la pretensión de apropiarse de los derechos legítimos de la última persona que estuvo al lado de Roger Miller compartiendo su éxito y apoyándole en su carrera, en su vida personal y en su enfermedad. Afortunadamente este litigio ha acabado como era de esperar, con los derechos de Mary Miller plenamente restituidos.

Fuente:
MSNBC
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"Crazy Heart":
55.300 espectadores en España

Junto con los 16.300 espectadores de Argentina afianzan la buena acogida en países hispanos de esta modesta producción.

Hasta ahora hemos hablado de "Crazy Heart", el acontecimiento cinematográfico country del año, en muchos frentes, menos en el de las cifras. Y ya toca y, más ahora, que gracias a Pau Brunet de la excelente web Box Office contamos con información fresca de recaudaciones y número de espectadores en España y Argentina.


Empecemos por Argentina. En ese país Fox distribuyó muy pocas copias, apenas 10, escasa cantidad para las optimistas previsiones en los Oscar. Aún así la cinta obtuvo en su primera semana de proyección 9.768 espectadores siendo la novena película más vista del país. Un buen debut para no ser una producción tipicamente hollywoodiense. Porque en esa misma semana competía con "¿Y dónde están los Morgan?" (¿Qué fue de los Morgan? en España), una divertida comedia con protagonistas famosos y ambiente country & western que dobló esa cifra con 18.361 espectadores y se sitúo en el 6, habiéndose proyectado en 31 cines.

En España, "Crazy Heart" ha tenido que luchar a brazo partido con películas super taquilleras como "Shutter Island", "Millenium III"o "Al Límite" y, su distribución aunque mejor que la argentina tampoco llegó a alcanzar a todos los multicines. Por eso, no llegó a entrar en el preciado top ten. A día de hoy la película la han visto 55.300 espectadores y ha recaudado 354.000 euros. Ya ha desaparecido del top 20 en el que se hallaba y seguramente, como nos comenta Pau, poco más le queda de recorrido.

Algo parecido a lo que le ocurre en Argentina donde ha conseguido finalmente 16.300 espectadores y cerca de 56.654 dólares de taquilla.

T-Bone Burnett, Sissy Spacek (oscarizada protagonista del biotopic de
Loretta Lynn "Coal Miner´s Daughter") y Jeff Bridges, en la premiere del filme en Hollywood

Hubieramos deseado una distribución mayor tanto allí como aquí, pero es lo que nos toca esperar en países donde la música original americana no es mainstream y este tipo de producciones son vistas con cierto escepticismo. No obstante, el Oscar a Jeff Bridges y a la canción "The Weary Kind" de Ryan Bingham y T-Bone Burnett han contribuido a que por lo menos este filme se estrenase en la gran pantalla y más gente de la habitual pudiera ver y escuchar música country. Y nos alegramos por ello.


Fuente:
Pau Brunet, Box Office
Leer más 1 Comment | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

"Crazy Heart": dos merecidos Oscar

Buenas sensaciones en su estreno en España.

En este blog nos hicimos eco de la película "Crazy Heart" desde antes de que fuera estrenada en Estados Unidos. Porque vimos en ella una promesa musical que posteriormente se confirmó en toda regla con la estupenda banda sonora auspiciada por ese mago de las bandas sonoras originales llamado T-Bone Burnett. Aparte de las nuevas canciones creadas para el filme, temas estupendos de Waylon Jennings, Townes Van Zandt, Buck Owens, los Louvin Brothers... Un sobresaliente para T-Bone Burnett y el desaparecido Stephen Bruton.

Pero a nivel interpretativo, los críticos que la habían visto ya por aquellas fechas de diciembre auguraban un triunfo para Jeff Bridges en los Globo de Oro y en los Oscar, como así fue. Y, efectivamente, si tuviéramos que resumir la película en un par de palabras diríamos: Jeff Bridges.

Su interpretación de ese cantante country imaginario constantemente ebrio, pasado de vueltas, faltón, descuidado, que vive de su fama y al límite de la vida, es sensacional. ES la película. En sus crisis parece que le va estallar el alma. En sus interpretaciones le echa sentimiento, hondura y calidad. Tanta veracidad que muchos se preguntarían en el cine si el que cantaba era el mismo o si ese vaso de whisky que se balanceaba en su pronunciado abdomen no contenía realmente bourbon destilado en Kentucky.

Jeff Bridges interpreta la síntesis de la vida y la obra de muchos cantantes country, de la fama a la caída desde la roca Tarpeya de la Music City, o peor aún desde algún oscuro motel o alguna apartada bolera. Pero si hay un artista al que nos recuerda y su recuerdo nos arruga el corazón es Waylon Jennings, por más que Bridges buscase inspiración en Kris Kristofferson, especialmente cuando suena su “Are You Sure Hank Done It This Way”.



La actriz Maggie Gyllenhaal, con su mirada tierna de ojos azules sorprende con una interpretación inocente, entregada y apasionada, aunque realmente cuesta trabajo creer que ve ese ángel en el decrépito cantante, lo cual hace poco creíble la relación y, en general la película que deambula por caminos mil y una vez transitados. La respuesta para ella puede estar en una entrevista que publica El País: "Los músicos tienen algo emotivo que les hace sexy". Puede ser. Posiblemente la novela nos diera las claves que en menos de dos horas no se acaban de ver.



Collin Farrell está ausente en su papel de estrella country actual -que realmente suena mucho más country que la mayoría del mainstream-, aunque su interpretación musical es excelente, todo hay que decirlo.



Robert Duvall, country, western & southern, más allá de bien y del mal interpretativo, está magnífico como siempre, incluso en su modesto papel.

La película está llena de detalles significativos como la colaboración de Joel Guzman en un concierto o como cuando Bad Blake (Jeff Bridges) menciona a los Georgia Wildcats, el grupo de Clayton McMichen como una de sus influencias.

Como la novela está escrita en 1986, si hablamos de un artista de 56 años, yendo a su infancia nos situaríamos en torno a los años 30-40, es decir que perfectamente pudo escuchar esa música. Pero si hacemos el mismo ejercicio hoy con un artista de esa edad nos iríamos a los años 50-60... dificilmente pudo escuchar esa música si no es en viejos 78´s de sus abuelos.

O en otras palabras, el guionista, el actor y director Scott Cooper que ha realizado un fantástico debut en el cine, ha conservado los artistas originales de la entrevista que debe venir en el libro. Seguramente para reforzar la idea de que nos encontrábamos ante un artista especial amante de la música más original y auténtica.


La ambientación de Nuevo México aporta un toque de luz y desolación calculado que amparado en la fantástica banda sonora decora de forma minimalista la historia de pérdida y redención, que no por conocida resulta aburrida.

"Crazy Heart" –Corazón Rebelde- posiblemente no pasará a la historia del cine más que por ese Oscar a Jeff Bridges pero si que entra con honores en nuestra historia, en la del cine country, gracias al Oscar a su tema principal “The Weary Kind” de Ryan Bingham y T-Bone Burnett, a su lujosa banda sonora y a su temática plenamente satisfactoria para cualquier aficionado a la música country.
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ▼ marzo (9)
        • Hank III en el Marty Stuart Show
        • Alan Jackson: "Freight Train" (2010)
        • 21º aniversario de la Heart of Texas Country Music...
        • George Hamilton IV ha tocado en Tenerife
        • Kris Kristofferson y Elvis Costello en Jazzaldia
        • ¿Jeff Bridges country?
        • Mary Miller, la viuda de Roger Miller gana un larg...
        • "Crazy Heart": 55.300 espectadores en España
        • "Crazy Heart": dos merecidos Oscar
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top