• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Jeff Bridges firme candidato al Oscar por su papel de cantante country en 'Crazy Heart'

Junto a Maggie Gyllenhaal, Robert Duvall y Colin Farrell encabeza esta prometedora producción de bajo presupuesto.

El New York Times ha publicado recientemente dos artículos sobre la película que puede ser una auténtica revelación en los Oscars: 'Crazy Heart' y que podría dar el Oscar a su protagonista, el actor Jeff Bridges tras cuatro nominaciones a este premio. No me extraña, aparte de ser un gran actor sólo con ver el trailer en la web de la película se me ponen los dientes largos, con ese tema hipnotizante de fondo de Ryan Bingham y T Bone Burnett titulado "The Weary Kind".






Hasta hace unas semanas 'Crazy Heart' era una producción de bajo presupuesto más sobre un cantante de música country fracasado, pero la incontestable calidad de su director, sus formidables actores - y su "gurú" musical: T Bone Burnett, responsable musical de éxitos cinematográficos como Walk The Line, Cold Mountain u Oh Brother Where Art Thou? han catapultado a la película a la primera página de actualidad y han obligado a adelantar el estreno y la promoción del filme. Además, se da la circunstancia de que es la última colaboración del músico y compositor Stephen Bruton, fallecido este año en Los Ángeles.

La película recuerda en su planteamiento a Tender Mercies (1983) con Robert Duvall, que ganó dos Oscar, precisamente al mejor actor y al mejor guión. Pero los que la han visto aseguran que cada uno hace su propia clase de interpretación. Aunque, casualmente Robert Duvall vuelve a participar brevemente en esta filmación como talismán, como si quisiera que Jeff Bridges, por fin, se llevease la estatuilla finalmente.

La película tiene humor, tiene dolor y tiene un antihéroe, Bad Blake (Beff Bridges) un cantante de música country que recuerda mucho en lo físico a Waylon Jennings, pero que está arruinado y cuya vida dura, con demasiados matrimonios fracasados, demasiados años, demasiados años de carretera y demasiada bebida le están pasando factura. En esta encrucijada de su vida aparece Jean (Maggie Gyllenhaal), una periodista que descubre al hombre real tras el músico. Es en este momento cuando Bad tiene que luchar en su camino a la redención y aprender de la manera más difícil como una vida dura puede enloquecer al corazón.

(Foto Lorey Sebastian, NewYork Times)

Cómo se gestó el filme

La historia tuvo su punto de inflexión en julio en Sun Valley, Idaho. Jeff Berg, presidente de International Creative Management, junto con Thomas E. Dooley, director financiero de Viacom, analizaban el destino de "Crazy Heart" producida por Country Music Television, que tuvo una inversión escasa de Paramount que tenía los derechos para distribuir la película, pero no estaba interesada.

Berg, cuya agencia representa al escritor de la película y director, Scott Cooper, quería el permiso de Dooley para venderla a un rival, para que no acabase editándose directamente en vídeo y lo consiguió, abriendo el camino para una compra por Fox Searchlight Pictures, una división del gigante News Corporation.

Posteriormente Fox Searchlight trasladó el estreno de la película de principios del próximo año al 16 de diciembre de este año, justo a tiempo para calificar para los Oscar. Además, ahora, Jeff Bridges puede promover la película, ya que no habría estado disponible para su promoción en la primavera ya que va a participar en el nuevo proyecto de los hermanos Cohen, otra buena noticia, ya que es un remake de "True Grit" (1969) de Henry Hathaway con John Wayne y Glen Campbell.

Una vez que 'Crazy Heart' fue mostrada a los grupos de iniciados de la industria, Jeff Bridges, un muy querido veterano que nunca ha ganado un Oscar a pesar de cuatro nominaciones desde 1972, ha ido geneando un espectacular boca a boca por su fantástico papel como Bad Blake, una leyenda country en horas bajas cuyas actuaciones se han reducido a boleras y bares.

A pesar del glamour de la alfombra roja de los Oscar, para llegar ahí la realidad es que antes hay un batalla feroz y los ejecutivos del estudio han estado debatiendo si ir a la captura del Oscar, porque esta promoción puede añadir decenas de millones de dólares a los gastos de comercialización de una película que, como "Crazy Heart," podría no dar ni para cacahuetes, como comentan en el New York Times. Cuentan el caso de Slumdog Millionaire", con la que ganaron el Oscar y se embolsaron más de 141 millones de dólares y también el fallido intento de las alabadas pero fallidas a nivel de premios de "Frost / Nixon" o "El Curioso Caso de Benjamin Button".

Finalmente Fox Searchlight apuesta 'Crazy Heart' y por Jeff Bridges frente a actuaciones como las de hace George Clooney, por su papel en "Up in the Air", y Morgan Freeman, por "Invictus".

Cooper que, además, es actor y que figura en los créditos de "Get Low" y "Gods and Generals", dijo que estaba contento de haber salvado este, su primer esfuerzo, de dirección de una película en la que ha trabajado por casi cinco años.
Invirtió personalmente en los derechos de la novela de Thomas Cobb, fuente de la película, y pasó no poco tiempo dando vueltas a las historias de Merle Haggard, el tipo de vieja estrella que inspira a Bad Blake. Cooper dijo que se sentía afortunado de haber hecho "Crazy Heart" a tiempo. "Si fuera a hacer esta película ahora, nunca la haría", dijo, refiriéndose a la desintegración continua de las pequeñas producciones.


El rodaje


Las filmaciones de 'Crazy Heart' tuvieron lugar en Albuquerque, Galisteo y Santa Fe -Nuevo México-, y Los Ángeles -California- durante el verano del año pasado. Concretamente el 18 de septiembre de 2008 se aprovechó un concierto de Toby Keith en Alburquerque, con público real incluido para rodar las escenas musicales sobre un escenario auténtico. En este video se ve al equipo de filmación, cámaras, etc. rodeando a los actores, mientras estos cantan un gran tema "Fallin´& Flyin´" que está incluido en la banda sonora:



Las fotografías muestran las explicaciones que Colin Farrell dió al público durante el rodaje de la escena junto a Jeff Bridges, David Manzanares, Robert Duvall y que como se puede apreciar a este último en la foto junto a Toby Keith demostrando que es un gran fan country. Ambas fotografías provienen del blog de uno de los asistentes, el sheriff local Greg Solano:


La música de 'Crazy Heart'

Cuando Jeff Bridges recibió el guión de la película se lo estuvo pensando unos cuantos meses. Ni siquiera se habían escrito las canciones que saldrían en la filmación. Pero Bridges se decidió a hacerla cuando recibió una llamada de su viejo amigo el compositor, productor e intérprete T Bone Burnett (en la foto de abajo de Kevin Scanlon para The New York Times):"¿Recuerdas la película" Crazy Heart ?" comenta Burnett que le dijo. "Yo dije, 'Sí'. Entonces Bridges respondió, 'Pues vamos a hacerla'. Y los dos nos unimos al proyecto".

Contar con el productor de talentos como Elvis Costello, Roy Orbison y k.d. lang es una oferta tentadora. T Bone Burnett es de Louisiana pero se crió en Texas y finalmente acabó en Los Ángeles. Su contacto con el mundo del cine se produjo en la película "O Brother, Where Art Thou?", un exitazo de taquilla y ventas -7 millones de discos vendidos- gracias a su magnífica selección de bluegrass, gospel y old time. Un trabajo que ganó 5 premios Grammy, incluyendo el de mejor productor para Burnett. Desde entonces ha supervisado más superéxitos como "Walk the Line" y "Cold Mountain". Para cada película el planteamiento era el mismo: la música o montaje antes tenía que hacerse antes del rodaje cuando lo normal es que primero se ruede y luego se grabe la música.

Pero "Crazy Heart", está influenciada por Merle Haggard y la música que Scott Cooper escuchó cuando de pequeño en Texas: Lefty Frizzell, George Jones y Peggy Lee, y cuyas historias de soledad, alcohol y pasión ha sabido plasmar en el guión sobre el cual se basaron T Bone Burnett y Stephen Bruton, para reflejar el estado anímico y vital de ese cantante country de ficción que se enfrenta a si mismo en un oscuro honky tonk.

Según Burnett: "El podía cantar su derrota en un honky tonk. Pero probablemente no podría decirle a su novia, si tuviera una, o incluso un amigo, 'Estoy acabado'. Así que se convirtió en el punto de apoyo para el personaje".

La banda sonora original es un lujazo en toda la regla con artistas clásicos como Buck Owens, los Louvin Brothers, Waylon Jennings, Kitty Wells, George Jones o los Delmore Brohers, Townes Van Zandt, y contemporáneos como Ryan Bigham o Lucinda Williams, además de los actores principales de la película y una canción mexicana de Lydia Mendoza de 1934.

01. Hold On You (Jeff Bridges)
02. Hello Trouble (Buck Owens)
03. My Baby s Gone (Louvin Brothers)
04. Somebody Else (Stephen Bruton) (Instrumental)
05. Somebody Else (Jeff Bridges)
06. I Don t Know (Ryan Bingham)
07. Wesley Plays Piano (Thomas Canning)
08. Searching (Kitty Wells)
09. I Don t Know (Jeff Bridges)
10. Once A Gambler (Lightnin Hopkins)
11. Are You Sure Hank Done It This Way (Waylon Jennings)
12. I Let the Freight Train Carry Me On (Delmore Brothers)
13. Color of the Blues (George Jones)
14. Joy (Lucinda Williams)
15. Fallin & Flyin (Colin Farrell & Jeff Bridges)
16. Gone, Gone, Gone (Colin Farrell)
17. If I Needed You (Townes Van Zandt)
18. Reflecting Light (Sam Phillips)
19. Mal Hombre (Lydia Mendoza)
20. Live Forever (Robert Duvall)
21. Brand New Angel (Jeff Bridges)
22. The Weary Kind (Ryan Bingham)

















Aproximadamente tres meses después, con las canciones de "Crazy Heart" completadas, Burnett y Bridges pasaron a la fase de grabación. "Tenía muchas ganas de sacar esto adelante", dijo Bridges que canta en cinco de los temas respaldado por un super grupo de fiddlers pianistas, guitarristas y steel guitars reunidos por Burnett. "Mi proceso es que yo trabajo en el tema, memorizo las lineas y hago el trabajo. Pero Bone tiene una especie de enfoque Zen donde crea un espacio para esto se produzca. Me producía ansiedad".

"Ese es el título de la película", Burnett le dijo al instante. The Weary Kind será colocada en los créditos finales en los que habrá una mención especial para Stephen Bruton (en la foto de la izquierda), al que posiblemente se dedicará la película. Bruton murió de cáncer el pasado mes de mayo en casa de su buen amigo Burnett.

"Tengo que decir que aún tengo que superarlo", Burnett, con los ojos humedecidos. "Pero me siento profundamente satisfecho de que la última aportación musical de Stephen vaya a ver la luz del día".


El equipo de 'Crazy Heart' habla sobre la película
















Fuentes:

Trailer y web de la película
Producción
T. Bone Burnett
Fotos Greg Solano
Leer más 1 Comment | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

1 Comment

  1. Anónimo on 29 de agosto de 2010, 20:00

    Es una buena informaciòn para entender la pelìcula en sus detalles màs profundos.

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ► 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ▼ 2009 (63)
      • ▼ diciembre (22)
        • Truck Driving Country
        • Taylor Swift reniega de Nashville y se muda a Texas
        • 1956: “Elvis at 21: New York to Memphis" II
        • Jerry Lee Lewis: "Pretty Much Country"
        • 1956: “Elvis at 21: New York to Memphis" (I)
        • “The Dance” elegido como el mejornúmero 1 de Garth...
        • Música 'Country': anglicismo híbrido
        • Waylon Jennings: 'Nashville Rebel'
        • The Sunny Cowgirls: 'Summer'
        • Loretta Lynn: Premio Grammy Lifetime
        • Jordi Guasch: Retrato de la música Country
        • En la frontera del Country (I): George Formby. El ...
        • Jeff Bridges firme candidato al Oscar por su papel...
        • Jerry Lee Lewis:Sings The Country Hall of Fame Hit...
        • Gwyneth Paltrow rodará su próxima película en Nash...
        • Merry Country Christmas!
        • Rockmaker, el blog de Iván Guillén
        • En defensa de los derechos fundamentales en Internet
        • 'Cotton Eyed Joe' no es de Rednex
        • The McClymonts: a la conquista de USA
        • What is truth?
        • Ray Pack: las manos del corazón
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top