• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Robert Crumb.
Del Underground al Old Time.

Robert Crumb es un famoso dibujante de comics e ilustrador norteamericano, icono underground de los 60, irreverente, original, genial, divertido y al mismo tiempo, un artista que valora los tesoros del pasado: coleccionista de discos de 78 rpm, intérprete de banjo y mandolina… Hay muchos Robert Crumb en R. Crumb. (tal y como firma sus trabajos). Realizamos un recorrido por su figura haciendo especial hincapié en su faceta musical.

Nacido en Filadelfia, Pensilvania en 1943, Robert Crumb fue uno de los fundadores del cómic underground y es quizá la figura más destacada de dicho movimiento al margen de la industria mainstream.

A través de sus viñetas, encontramos un universo personal electrizante, pletórico de personajes estrambóticos, diseños y planteamientos visuales innovadores, personajes freak, mujeres de piernas gruesas y enormes traseros, obsesiones e inquietudes vitales y críticas hacia el american way of life.

Crumb tuvo una educación católica y un padre militar. En octubre de 1962 se trasladó a Cleveland, Ohio, donde encontró trabajo dibujando tarjetas de felicitación para la empresa American Greetings Card Company. En 1965 realizó trabajos para la revista, Help. Alentado por la reacción favorable que encontraron sus dibujos publicados en fanzines underground, en 1967 se mudó a San Francisco, en pleno auge de la psicodelia y el flower power. Allí editó el primer número de su fanzine Zap Comix, a comienzos de 1968. Y con Zap Comix nació el cómic underground.

Utilizando el estilo de las tiras de prensa de comienzos del siglo XX, Crumb abordaba abiertamente el sexo y la crítica política, lo cual resultó enormemente transgresor en aquellos años, ya que el cómic en Estados Unidos había estado tradicionalmente orientado hacia el público juvenil.

En Zap Comix, y otras publicaciones underground como East Village Other u OZ magazine, Crumb creó personajes que se convirtieron en iconos de la contracultura, como Mr. Natural, el Gato Fritz, Flakey Foont, Shuman the Human o Angelfood McSpade.

Crumb era muy popular y recibió encargos para diseñar portadas de discos de rock; como Cheap Thrills (1968), del grupo Big Brother and the Holding Company, cuya cantante era Janis Joplin.

A principios de los años 70, Crumb se instaló en una granja de California donde dibujaba y cultivaba su otra gran afición: la búsqueda compulsiva de discos antiguos de 78 rpm, recopilando una selectiva colección de miles de ellos fruto de su pasión por la música blues, jazz, country old time, etc.:

"Cuando oigo música antigua es de las pocas veces que siento una especie de amor por la humanidad. Es como oír lo mejor que hay en el alma de la gente normal. Es su forma de expresar la conexión con la eternidad o como quieras llamarlo. La música moderna no es así, es una pérdida lamentable que la gente ya no pueda expresarse así. En los años 20 y 30, antes de la explosión de la cultura de masas y los instrumentos eléctricos, florecieron en Estados Unidos y Europa gran número de compañías discográficas que producían toda clase de música en discos de 78 rpm. Había música bailable, blues, "jug bands" (grupos que tocan instrumentos no convencionales como jarras, botellas, etc.), country, folk y jazz. Existía una relación mayor entre músico y oyente en aquellos días, cuando uno aún se sabía las letras de las canciones. Hacia los años 40, los músicos profesionales se habían desembarazado de todos los marginales, así como de gran parte de la imaginación y el ingenio."

En 1975, el Ministerio de Hacienda de los E.E.U.U. amenazó con confiscarle la famosa colección por no pagar impuestos, pero afortunadamente los amigos y fans de Crumb le mandaron -en respuesta a su petición de ayuda- el suficiente dinero para pagar el rescate.

La colección de discos sirvió de musa inspiradora en la creación, en 1972, de una banda de swing, la Keep on Truckin´ Orchestra, posteriormente reconvertida en los Cheap Suit Serenaders, compuesta por el propio Crumb -banjo y vocales- y varios de sus amigos (Bob Armstrong -también dibujante de comics-, Allan Dodge, el realizador Terry Zwigoff, Tom Marion y Bob Brozman) en un variado surtido de instrumentos acústicos, incluido el serrucho.



Fueron los Serenaders músicos caseros que, en calidad de amateurs, hacían sesiones en directo en famoso clubs como The Village Gate de Nueva York y The Other Cafe en San Francisco, con un sonido campestre años 20 y 30 de raíces sureñas y múltiples influencias aderezado con letras cachondas rayando en lo absurdo.

Esta pasión por el early jazz, el blues del Mississippi y el old time le llevó a unir su pasión por la música con su genialidad para el dibujo y compuso a principios de esta década una serie de 120 dibujos con 40 de los mejores arttistas de cada uno, jazz, blues y country old time.

El resultado es simplemente fantástico componiendo un impresionante collage en color del top 40 de cada género en la época favorito de Crumb, finales de los años 20 y principios de los 30. Los artistas de jazz están dibujados con una técnica más pictórica, fondos difuminados, texturas pastel.

Por el contrario los artistas de blues y country están dibujados con plumilla y tinta china al estilo comic, con vivos colores que contrastan con los tonos apagados de las viejas fotografías en blanco y negro que todos conocemos.

Estas obras crean un conjunto colorista que, en el caso del country, expresa la viveza, el ardor, la pasión, la creatividad, la libertad y la pureza de unos artistas que cuando apenas existía una industria musical sobrevivían con su talento, extrayendo de las raíces angloceltas, las esencias de siglos de baladas traidas por los emigrantes desde el viejo continente, y retomándolas para desarrollar un género propio, diferente e innovador como la música country.

En heduardo.blogspot.com podemos encontrar la colección completa de dibujos de la edición country titulada "Pioneers of Country Music", que se pueden comprar en formato de postales en DennisKitchen.com. O mejor aún, se pueden comprar el libro entero con los dibujos de los artistas de los tres géneros en la propia web de Robert Crumb, una edición que incluye un CD musical por 20 dólares.

Los artistas country incluyen auténticas leyendas como Jimmie Rodgers, la Carter Family, Eck Robertson & Family, Uncle Dave Macon, Gid Tanner & His Skillet Lickers, Fiddlin´ John Carson, Wilmer Watts, Charlie Poole and His North Carolina Ramblers, etc, etc.

La verdad es que Robert Crumb, como no podía ser menos, se ha tomado algunas libertades como en el caso de la Carter Family , ya que Maybelle Carter no sale con gafas en ninguna foto y la chica que retrata Crumb ni siquiera se parece a Mother Maybelle, la pregunta es ¿quién será esa enigmática dama?

Desde mediados de los años 1990 Robert Crumb vive con su familia en el sur de Francia (Languedoc-Roussillon), donde toca ocasionalmente la mandolina y otros instrumentos de cuerda en el grupo Les Primitifs du Futur, para los que diseña carteles, portadas de discos, etc.

La mayor parte de este mes de noviembre Robert estará de gira promocionando su última obra sobre el Génesis Bíblico. La gira incluye Paris, Nueva York, Richmond (Virginia), Los Ángeles ,San Francisco y Texas. Entre medias Robert Crumb aprovecha para ejercitar su pasión favorita, el old time, en compañía de la East River String Band, formada por Eden Brower & John Heneghan. Para este concierto en The Stephen Talkhouse de Long Island, del que incluimos una muestra, tuvieron la compañía, además de Robert Crumb, de Dom Flemons (Carolina Chocolate Drops) y Joe Lauro (Lone Sharks).










Fuentes:

Wikipedia

http://webalrobertcrumb.iespana.es/biografia.htm

http://enciclopedia.us.es/index.php/Robert_Crumb


Papel en Blanco

http://www.crumbproducts.com/
Leer más 2 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

2 comentarios

  1. Lluís on 9 de noviembre de 2009, 13:45

    Tengo un par de CDs de Robert Crumb y me encanta, es realmente auténtico. Y no lo veo tanto old-time como pre-jazz, pre-blues, pre-todo!! Te transporta al inicio del siglo XX. Gran artículo, Andoni!

     
  2. Andoni Urkiaga on 10 de noviembre de 2009, 2:23

    Gracias Lluis.
    Obviamente las etiquetas con respecto a la música de esa época son nada más que etiquetas porque todo se funde y se mezcla, el blues, el country, el folk, la canción popular... ahí está la gracia y el encanto de esta época cuando, como dice Crumb, los músicos y el público tenía una mayor relación y la música se medía por imaginación y originalidad, no por números uno, ventas, descargas o ratings. Saludos!

     


Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ► 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ▼ 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ▼ noviembre (23)
        • Hurt, el video más popular de Johnny Cash
        • Kevin Costner & Modern West actuarán en Barcelona
        • Sésamo Country
        • ¿Guitar Hero Country?
        • Million Dollar Quartet. El Musical.
        • El Día de Acción de Gracias de 1960
        • Christmas in the Heart:Un viaje por los recuerdos ...
        • Johnny Cash: Solitary Man
        • Johnny Cash en la revista LIFE, 1969.
        • Fin de la gira europea de Toby Keith. Videos.
        • Tanya Tucker: My Turn
        • John Wayne´s West. El oeste de John Wayne
        • George Strait vuelve al cine.
        • San Angelo Cowboy Church
        • El amor por la música country "no se lleva en los ...
        • The Louvin Brothers: Livin’, Lovin’, Losin’
        • Roger Daltrey fan de la música country
        • Robert Crumb.Del Underground al Old Time.
        • Entrega de premios de ICMDAY.org en Nashville, TN,...
        • "Toes", el último éxito de Zac Brown Band.
        • George Jones: "Las nuevas estrellas 'country' han ...
        • Internet country hispano.
        • Josh Turner: Why Don´t We Just Dance.Nuevo video
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top