oct
25

Personalmente he visto un par de veces El Circo del Sol (Varekai y Saltimbanco) y aunque me gustó más la primera vez que la segunda, supongo que por la novedad, hay que reconocer que han elevado el circo a la categoría de arte y sus espectáculos recorren el mundo entre aplausos. Aparte, poseen seis espectáculos que llaman “residentes” en Las Vegas y en lugares como Orlando, Macao y Tokyo y, con este, serán siete:
• Mystère (1993), Treasure Island Hotel and Casino, Las Vegas
• O (1998), Bellagio Hotel and Casino, Las Vegas
• La Nouba (1998), Downtown Disney, Walt Disney World Resort, Orlando
• Zumanity (2003), New York-New York Hotel and Casino, Las Vegas
• KÀ (2004), MGM Grand Hotel and Casino, Las Vegas
• LOVE (2009), Mirage Hotel and Casino, Las Vegas
• ZAIA (2008), The Venetian Macao, Cotai Strip, Macao
• ZED (2008), Tokio Disney Resort, Tokio, Japón
• CRISS ANGEL Believe (2008), Luxor Hotel, Las Vegas

La producción tendrá lugar en el ARIA Resort & Casino. Este proyecto incluirá shows residentes, tours, y "Elvis Experiences" (exibiciones interactivas multimedia). Está planeado que uno de los shows en tour vaya a Europa y Asia. Los Projectos Elvis Presley abrirán cada año entre Diciembre de 2009 y 2015.
Vincent Paterson es el director del proyecto y Armand Thomas, el Director Creativo. En este video comentan sus impresiones sobre el este nuevo espectáculo:
Viva Las Vegas (1964). La película.

No es necesario abundar en el hecho de que Elvis no era un gran actor. Elvis se lo pasaba muy bien rodando películas y por eso las filmaba, ya está. Aparte de Jailhouse Rock y King Creole, donde pudimos ver a un Elvis rebelde, el resto de los filmes no cuentan con los parabienes de los que, dicen, saben del séptimo arte. Pero una cosa es lo que dicen los críticos y otra lo que opina el público. En este caso, los fans adoran Viva Las Vegas.
Y no es para menos. En esta ocasión el oscuro Coronel (Darth Vader) Parker dio su visto bueno como partenaire femenino a una estrella a la altura de la belleza de Elvis y capaz de corresponder a la intensidad interpretativa de Elvis. Se trataba de la soberbia, escandinava e irresistible Ann-Margret considerada por la mayoría de los fans de Elvis como la “number one” de las girls, girls, girls, de la leyenda de Tupelo, Mississippi.

En la web www.elviswomen.greggers.com podemos echar un vistazo a todas las mujeres que aparecieron en los filmes de Elvis, algunas ciertamente espectaculares como Ursula Andress (todos la recordamos saliendo del agua en Dr. No a lo Halle Berry) o la escultural Raquel Welch (con un mini papel en Roustabout). Pero no todo se trata de poseer una sobresaliente volumetría torácica. El atractivo felino de Ann residía es una combinación de gran belleza, talento, aparente ingenuidad con carácter y arrolladora seducción de la cámara.

En la excelente página web australiana elvispresley.com.au hablan largo y tendido sobre la peli. Era el filme número 15 de Elvis. La historia no es muy complicada, chico busca nuevo bólido para competir en carreras y conoce a chica espectacular, pero pierde el contacto con ella y la busca por los night clubs creyendo que es una show girl. Pero ella es la instructora de la piscina. Comienza el flirteo, se enamoran y finalmente gana la carrera y la chica. The End.

La película fue filmada en Las Vegas en el verano de 1963, está escrita por la oscarizada Sally Benson, dirigida por George Sydney, especialista en musicales, y se estrenó en 1964. El éxito fue rotundo.

Ann-Margret dijo sobre esos momentos inolvidables: “De un día para otro, cuando nos sentamos al piano para cantar las canciones de la película, Elvis y yo supimos que iba ser serio. Ese día descubrimos dos cosas sobre los dos. Una vez que la música empezaba, ninguno se podía estar quieto. La música encendía una fiera pasión dentro de Elvis y de mi. Era una sensación rara, embarazosa, divertida, inspiradora y maravillosa. Nos mirábamos cada movimiento y veíamos imágenes virtuales de nosotros mismos en el otro”.
El romance no sobrevivió más allá de la peli, pero ambos continuaron siendo amigos hasta la muerte del Elvis y Ann siempre habla elogiosamente sobre el rey del rock.

Musicalmente la banda sonora de Viva Las Vegas es fantástica, con números y canciones de primera de todos conocidos, desde la propia Viva Las Vegas, hasta C´mon Everybody, pasando por The Lady Loves Me, The Yellow Rose of Texas, What I´d Say… La curiosidad es que hubo tres temas que no se incluyeron en el montaje final de la película (no sé si se llegaron a rodar siquiera), “You´re The Boss”, “Do The Vega” y “Night Life”. Cualquiera de los tres hubiera merecido figurar en la película.

Además, presentamos el tráiler original de la película. Puro vintage americano del bueno. La triunfal y sexy aparición estelar de Ann-Margret en el filme y montajes de fans con las canciones no incluidas.
Disfrútarlas.
VIVA LAS VEGAS. Numeros musicales, trailer y shots
Trailer Viva Las Vegas
Aparición de Ann-Margret en la película
Elvis – Ann-Margret – The Lady Loves Me
Elvis-Ann-Margret – Tonteando
Elvis-Ann-Margret – Santa Lucia - If You Think I Don´t Need You
Elvis – I Need Somebody To Lean On
Ann-Margret – My Rival
Elvis – Ann-Margret – Today, Tomorrow, Forever
Elvis – Ann-Margret – C´mon Everybody
Elvis – The Yellow Rose of Texas – The Eyes of Texas
Elvis – Ann-Margret / The Forte Four – The Climb
Elvis – Ann-Margret – What I´d Say
Elvis-Ann-Margret – Talent Contest – Appreciation-Viva Las Vegas
NO INCLUIDAS EN LA PELÍCULA
Elvis-Ann-Margret – You´re the Boss
Elvis – Do The Vega
Elvis – Night Life
Fuentes:
Cirque Du Soleil
Elviswomen.greggers
Elvispresley.com.au
Publicar un comentario