• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Folk América: No Hard Times (y III)

Las grabaciones de Jimmie Rodgers
con Clayton McMichen y Slim Bryant

El tiempo fluye por la música country como las aguas del Mississippi, al que cantó Jimmie Rodgers, discurren perezosas y nostálgicas de algún gospel perdido en el recuerdo. Ese mismo flujo del tiempo nos muestra la asombrosa evolución de un género que en apenas 80 años ha pasado de ser la voz popular de un medicine show errante a escucharse en cada rincón del planeta.

Folk América, el documental de la BBC nos mostró en qué terreno se hunden las raíces de la música popular americana y, en ese documental, asistimos a un milagro de la vida, dos centenarios músicos de country Wade Mainer y Slim Bryant fueron entrevistados sobre la esencia de la música original americana. Posteriormente hablamos de ellos, de su trayectoria, de sus vivencias que maravillan al transgredir el límite del tiempo, porque Slim Bryant tocó con el mismísimo Jimmie Rodgers, uno de los padres fundadores de la música country, trabajó con Ralph Peer -responsable de las Bristol Sessions que marcan el pistoletazo de salida de la música country- o compartió escenarios y estudios con Clayton McMichen, uno de los fiddlers más virtuosos del siglo XX.

Cartas de ayer

La primera vez que hablé de Slim Bryant y Wade Mainer, hará cosa de un año, Gloria Roset, una de las mayores especialistas en Old Time de nuestro país junto con Jordi Guasch o Juliá, me escribió contándome: "Hace días que quería escribirte pues me hizo mucha ilusión leer el artículo sobre Slim Bryant. Resulta que me estuve carteando con él una temporada y … por eso fue una grata sorpresa leer tu artículo.!!!Te remito una de sus cartas en la que quizás te resulte curioso comprobar que sabe bastante castellano, y que visitó nuestro país en más de una ocasión y se lo conoce bastante bien. También espléndida la historia de de Wade Mainer. Hace tres años, tuve la ocasión de verlos tocar a él y a su esposa Julia en el Mountain Dance and Folk Festival en Asheville, NC y fue una maravilla comprobar como ambos estaban en plena forma".

En otro email, Gloria me ampliaba esta interesante historia: "Curiosamente Slim mantenía contacto con Juanita McMichen, la hija de Clayton McMichen y, por sorpresa mía, ella me escribió y nos encontramos en Nashville una tarde de ya hace unos años y estuvimos charlando sobre su padre Clayton y el poco caso que le habían hecho en el Country Music Hall of Fame cuando ella les ofreció los muchos trofeos ganados por su padre… anyway, ya sabemos como funciona el “music bussiness” en la Music City".

Pero la sorpresa que me enviaba Gloria era la carta que le entregó Juanita McMichen y que es la que dió pie a la colaboración entre Slim Bryant, Clayton McMichel y Jimmie Rodgers.

La carta de Jimmie Rodgers

La misiva que, a su vez, me remitió nuestra colaboradora barcelonesa, y que adjunto en este post, ha sido restaurada digitalmente ya que era el escáner de una fotocopia y no estaba en muy buen estado. Aunque considerando que tiene 78 años no estaba mal, claro está. En ella Jimmie Rodgers le daba cuenta a Clayton McMichel de sus planes de grabación. La he traducido a continuación.

"Meridian, Mississippi 27 de julio de 1932

Hola Clayton

Bien, hijo, aquí está la información sobre la grabación. Planeo irme de aquí el domingo por la mañana, 31 de julio, y llegar a Washington D.C., la capital de la nación, el miércoles por la tarde, 3 de agosto, y espero encontrarte allí entonces. O no más tarde del jueves o el viernes, 4 o 5 de agosto. Nos encontraremos en casa de mis cuñados, el señor y la señora Alex Nelson. La dirección es como sigue: 1148 Abbey Place North East. Y Viejo Fiddler, estoy deseando verte allí tocando el violín a lo loco.

La casa de los cuñados de Jimmie Rodgers -bajo la nota musical- continúa en pie. Foto Google Street View.

Conduciré mi viejo Cadillac y la señora Rodgers y mi hija pequeña, Anita, irán conmigo hasta Washington, y continuaremos hasta Nueva York juntos. Planeo tener un buen banjista con nosotros. Podrías conocerle, su nombre es Oddie McWinders. Y, chico, ¿puede tocar un banjo? Diría que puede. Mac toca un banjo de 5 cuerdas al viejo estilo y, además, toca todo el repertorio popular. Quiero decir que toca solos y es solista. Bueno, toca cualquier cosa mejor que cualquiera que haya oído.

El señor Peer me dijo que quiere hacer unos 10 números. Así que si tienes alguna cosa tuya, tráela, porque estoy seguro de que podremos grabar varias de tus canciones. Entonces, cuando terminemos con la grabación iremos a la audición con la NBC, que parece una buena oportunidad, ya que han querido que viniese a trabajar durante los últimos 2 o 3 años. Ahora, acerca de este guitarrista del que me hablaste por teléfono (Slim Bryant) hace unos pocos días, haré lo que pueda para que el señor Peer lo utilice pero no puedo garantizarle nada. Pero pagaré sus gastos si viene contigo para intentar tocar. Quiero decir, dormir y comer, tanto tiempo como esté con nosotros.


Tu mismo viejo compañero


Jimmie Rodgers"
.

De izquierda a derecha: Jimmie Rodgers, su esposa, Anita -la hija de ambos-,
Ralph Peer y señora.

Una de las sorpresas que nos brinda esta carta es que la casa en la que se reunieron Jimmie Rodgers y Clayton McMichel con Slim Bryant, continúa en pie en un suburbio de Washington DC, como hemos visto más arriba, al igual que los estudios donde grabó Jimmie Rodgers, que he localizado, al igual que la casa anterior, gracias a Google Street View -maravillas de la tecnología-.

Los antiguos estudios RCA Victor, en Market Street, Camden, Nueva Jersey,
hoy reconvertidos en unos impresionantes lofts de lujo. Foto Google Street View.

Las grabaciones comenzaron el 11 de agosto, como decíamos, en los estudios RCA Victor de Candem, en Nueva Jersey, por lo que hemos de deducir que aprovecharon esos días para ensayar e intercambiar impresiones. Curiosamente la correspondencia Rodgers le pedía canciones a Clayton, pero casi todas las grabadas fueron escritas por Jimmie y otros, y sólo grabaron una suya 'Peach Pickin' Time Down In Georgia'.

Ralph Peer planeaba grabar unos 10 temas y apenas se salió del guión, grabaron 13. Al parecer las grabaciones comenzaron incluyendo al banjista que mencionaba Jimmie Rodgers Oddie McWinders, junto con Dave Kanui (steel guitar) y George Howell (string bass). Tras la primera sesión, que no produjo tomas adecuadas, Ralph Peer despidió a Kanui y Howell.

No eran tiempos fáciles para nadie y los artistas y músicos tenían que ser eficaces a la primera. Antes de la Gran Depresión se podían llegar a vender 100.000 copias de un 78 rpm. Tras la debacle económica norteamericana apenas se vendían 7.000 copias de un hit, con los mismos gastos de grabación y distribución. Razón por la cual había que afinar.

Durante las sesiones Jimmie Rodgers -que ya estaba enfermo- fue sedado con morfina por Clayton (ambos en la foto de la izquierda). La salud de la estrella se iba deteriorando a pasos agigantados.

Una de las canciones grabadas fue destruida accidentalmente en 1944, por eso sólo se conservan 12. Era una versión de 'Prohibition Blues' ya grabada por McMichen. Fue titulada 'Prohibition Has Done Me Wrong' pero nunca vió la luz probablemente debido al copyright de Columbia. Podría ser similar a 'Prohibition Is A Failure' que McMichen conoció a través de Lowe Stokes, de los Skillet Lickers.

Sesiones 11-16 de Agosto de 1932, Camden, Nueva Jersey

11 de Agosto

'Mother, The Queen Of My Heart' - (Bryant/Rodgers)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)

'Rock All Our Babies To Sleep' - (arr. Rodgers)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)

'Whippin' That Old T.B.' - (Rodgers)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)



15 de Agosto

'No Hard Times' - (Rodgers)
Jimmie Rodgers (guitarra), con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra)

'Long Tall Mama Blues' - (Rodgers)
Jimmie Rodgers (guitarra) y Oddie McWinders (banjo)



16 de Agosto

'Peach Pickin' Time Down In Georgia' - (Rodgers/McMichen)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)

'Gambling Bar Room Blues' - (Rodgers/Alley)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)

'I've Only Loved Three Women' - (Rodgers/Harvey)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra), Clayton McMichen (fiddle) y Oddie McWinders (banjo)



'In The Hills Of Tennessee' - (Lewis/Schuster)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra) y grupo orquestal



'Prairie Lullaby' - (Rodgers/Brown)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra) y grupo orquestal

'Miss The Mississippi And You' - (Halley)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra) y grupo orquestal

'Sweet Mama Hurry Home' - (Neville)
Jimmie Rodgers, con Hoyt "Slim" Bryant (guitarra) y grupo orquestal

Tras las grabaciones Peer y Rodgers les pidieron que se quedasen en Nueva York para otra sesión dos semanas más tarde. Slim Bryant les había encantado porque tenía una habilidad innata para tocar al estilo de Jimmie, el cual estaba planeando llevarse al grupo de gira a Londres, pero el deterioro de salud truncó todos los planes.

Mientras estaban en Nueva York, Clayton McMichel, Slim Bryant y Oddie McWinders tocaron en espectáculos de vodevil y contactaron con Bob Miller, autor de 'Twenty-One Years' y director de grabaciones de Columbia. A través de Miller grabaron 24 temas para Crown, un sello independiente propiedad de Eli Oberstein, competidor de Ralph Peer.

La carta de Slim Bryant

"Pittsburgh, Pensylvannia 13-11-02

Querida Señorita Roset:


Gracias por su carta tan amable y lo que incluía. La historia de mi buen amigo Clayton McMichel fue muy agradable. Fuimos grandes amigos y tocamos juntos en muchos shows. Era un gran artista y una personalidad que uno nunca olvidaría. A él le debo mucho.

No, nunca toqué en ninguna grabación con los Skillet Lickers. Ellos eran bastante mayores que yo. Sobre 1930 o 1931 toqué tres días con ellos en un show en Birmingham, Alabama. McMichen, Bert Layne, Riley Pucket, Lowe Stokes y Gid Tanner, eramos la banda. Además, en el show estaba Uncle Dave Macon, Sam Magee y otros. Pasamos un tiempo maravilloso.

Entonces, más tarde, trabajamos en la emisora WCKY de Cincinnati durante 6 o 7 meses bajo el nombre de los Skillet Lickers. McMichen, Layne, Riley Puckett y yo mismo.

McMichen y yo tocamos en 8 o 10 emisoras de 50.000 vatios en la mayoría de las grandes ciudades del este de nuestro país.


Si, (*)
cuando vivía mi esposa viajamos 8 veces de vacaciones a España. He visitado más de 35 ciudades. Usualmente volamos a Nueva York, entonces a Madrid, Málaga o Lisboa. Visitamos Barcelona por dos o tres días y la parte sur de Francia. Pasamos dos o tres días en Tarragona también.

Gracias por su oferta de ayuda.
Muchas gracias! (*)

Espero que esta carta le encuentre con buena salud


Sinceramente
'Slim' Bryant"

(*) Nota: en español en el original

En esta carta que Slim Bryant le remitó a Gloria Roset hace 8 años desde su casa de Pensylvania, Slim le aclaraba que aunque no grabó nada con el mítico grupo de los Skillet Lickers, si que tocó con ellos gracias a Clayton McMichel. Slim por aquel entonces era un veinteañero pero se codeaba con personajes inmortales de la música country: Uncle Dave Macon, Gid Tanner, Riley Pucket, Jimmie Rodgers, Ralph Peer...

Y la sorpresa de esta carta, en lo que nos concierne, es el buen conocimiento del español por parte de Slim y su afinidad con nuestro país que visitó en repetidas ocasiones. Nos hubiera encantado conocerle.

Además, saber que Slim Bryant, un testigo y protagonista de excepción de los primeros pasos de la música country continúa viviendo nos llena de satisfacción porque es el nexo que nos une a una época legendaria, la que conecta las raíces anglocélticas folk de la música americana con el desarrollo posterior, desde el sur y los Apalaches, de la música country.

Las aguas del Mississippi seguirán fluyendo, contando años y cambiando paisajes, personajes, canciones, historias, amoríos, penas, tristezas y alegrías, pero siempre nos quedarán en el recuerdo aquellos que, con su genialidad, dieron vida al arte, pasión a su inspiración y amor a la música country .

Fuentes:

Bluegrass Messengers
Jimmie Rodgers Society
Carta de Jimmie Rodgers, propiedad de Juanita McMichen
Carta de Slim Bryant, propiedad de Gloria Roset

Agradecemos a Gloria Roset las facilidades, los documentos y el asesoramiento para confeccionar este post.

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

0 comentarios



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ▼ abril (15)
        • Jordi Guasch: "Camino de Varanasi" (2010)
        • Willie Nelson: "Country Music" (2010)
        • Merle Haggard: "I Am What I Am" (2010)
        • 3ª Fiesta Juanita la Fronteriza.Entrevista a Enriq...
        • Folk América: No Hard Times (y III)
        • Hank Williams en el Wall Street Journal
        • Nuevo canal de televisión de 'country'
        • Hank Williams recibe una Mención Especial del Prem...
        • 3ª Fiesta Juanita La Fronteriza
        • Folk América: Los decanos de la música country (II)
        • Folk América: El documental de la BBC (I)
        • Hank Cochran se recupera de una operación de urgencia
        • Rosanne Cash anuncia nuevo disco
        • Alan Jackson premiado con una estrella en el Paseo...
        • Descubierto metraje en color de Hank Williams y ot...
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top