• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Countryastrolía

La curiosa relación de la música country con la astrología

Por Jordi Guasch, Barcelona

“El Lado Oscuro del Zodíaco” es un interesante y reciente libro sobre astrología. La autora, Stella Hyde, utiliza un ácido e inteligente humor para describir lo más negativo de cada signo. Y te preguntarás, ¿qué relación tiene esto con la Country Music?. Haberla, hayla. Como cuando artistas de renombre como Waylon Jennings o David Allan Coe, escriben canciones dedicadas a los Géminis. O cuando Charley Pride manifiesta su creencia en los signos.

Vayamos más lejos en el tiempo si quieres, y por mucho que te sorprenda, hay constancia de que los hillbillies de las Ozark Mountains basaban sus cosechas según el influjo de los astros... Si, si, se trata de una tradición arraigada en la cultura montañesa. Por ejemplo, la mejor época para plantar judías es cuando “la doncella sujeta el ramillete”, es decir, en la época de Virgo. Del mismo modo que para que los pepinos salgan estupendos, hay que plantarlos durante el período de Géminis...



Aunque aqui existen ciertas discrepancias entre los granjeros pues algunos se decantan por la temporada “taurina”, exactamente el 1 de mayo, en pleno esplendor del tozudo Tauro. Por otro lado, para los habitantes de esas lindes, la astrología tiene que ver con la medicina: Aries afecta a la cabeza, tauro a la garganta, etc...

Pero, ¿a qué viene relacionar el contenido de “El Lado oscuro del Zodíaco” con nuestro género musical favorito?. Júzgalo por ti mismo al leer la siguiente frase referida al signo de Cáncer: "La mayoría de los cantantes de música country, todos ellos son Cáncer honorarios".

En principio, debemos adecuarnos al contexto de semejante aseveración ya que se trata de una obra humorística de enorme sarcasmo donde todo se generaliza y exagera. Partiendo de esta premisa, hemos de reconocer que la escritora no tiene mucho conocimiento sobre Country Music.

Para empezar, la mayoría de “Clásicos” pertenecen al terrenal y conservador signo de Virgo. Pero, ¿porqué hace esa apreciación?. Veamos pués como ella misma define a los Cáncer: volubles, gruñones, irritables, excesivamente sentimentales, taimados, quejumbrosos, rencorosos, infantiles, posesivos, con vaivenes emocionales bipolares; lunáticos, melancólicos, nostálgicos y obsesionados con la figura materna. Aqui Hyde cae en ese estúpido tópico (inventado por algún enemigo del country) de que esta música es triste y sólo habla del pasado...

Señora Hyde, la Country Music tiene el mismo tanto por ciento de canciones tristes-melancólicas que de alegres-cómicas. Precisamente el primer disco country que se grabó contenía exclusivamente material alegre... e instrumental. Claro, que he de darle un poco la razón, ya que se registró un 30 de junio, ¡en época Cáncer! (NOTA: Alexander "Eck" Robertson y Henry C. Gilliland, 30 de junio de 1922), aunque nadie sabe cuando ni donde (varios lugares a la vez, sin duda) nació este género. ¿Argumentos a favor de su teoría?... Bueno, encontraríamos los mismos sobre cualquier otro signo zodiacal. No obstante, sobre la conexión“Cáncer” podemos hallar algunos bastantes convincentes...



El tema de la nostalgia por tiempos pasados, la inocencia perdida y el culto a la madre (herencia del matriarcado anglo-celta) en las baladas country es uno de los sellos de distinción del género. En ello tuvo una notable influencia el poeta irlandés y biógrafo de Lord Byron, Thomas Moore con sus escritos decimonónicos. Desconozco si Moore era un “cangrejo” pero hay alguien que si fue un claro exponente de Cáncer. Me refiero al primer gran compositor norteamericano de música “Pop”: Stephen Foster.

Foster (en la foto de la izquierda), era un personaje melancólico, enamoradizo, romanticón e imaginativo. Incluso tenía los ojillos bastante juntos, un rasgo fisiológico propio de los Cáncer o de quienes tienes su ascendente en este signo. No sólo componía canciones tristonas sino también desenfadadas como las célebres “Oh, Susanna!”o “Camptown Races”, versionadas en cientos de ocasiones por los artistas country (gracias a ellos continúan grabándose). Sin embargo, su vida estuvo llena de altibajos y recurría a menudo a la fantasía “canceriana” para huir de la realidad. En plena Guerra Civil, cuando todo bicho viviente hablaba del conflicto, él componía una balada hablando de sirenas... Murió pobre, solitario y alcoholizado en un hotelucho de mala muerte. Una muerte muy romántica, muy “Cáncer”...

Otro ilustre representante del signo fue Woody Guthrie, con esa tendencia tan canceriana (maternal, en muchos casos) a ayudar a los más débiles. Además, en su autobiografía escribió que cantaba para que le tuvieran lástima... Algo muy propio tanto de los cangrejos como de los pececitos; a Cáncer y Piscis les llaman maliciosamente “los llorones del zodíaco”...

He aquí una lista de algunos famosos cangrejos country para que puedas comprobar si se ajustan a la personalidad arquetípica del signo: June Carter (pareja ideal del pececito Johnny Cash), Elton Britt (el Yodel no deja de ser un recurso romántico y , según los más detractores, algo infantil); Rosalie Allen (si la escorpio, también “signo de agua”, Patsy Montana es la Reina del Yodel, esta es la princesa); George Morgan (otro de ojos juntitos), Keith Whitley (tendencia a la melancolía autodestructiva), Michelle Wright, Johnny Lee, Aaron Tippin (otro de ojillos juntos), Bill Haley (esa tendencia a engordar tan canceriana...), Jeannie Seely, Toby Keith, Eddie Dean, Molly O’Day, David Ball, Ken Mellons, Bradley Kincaid (experto en baladas victorianas...); Louise Mandrell, Del Reeves, Cowboy Copas, Linda Ronstadt (demasiado apegada a la nevera...), Red Sovine, Ricky Skaggs (de barriguita oscilante...), etc...

Johnny Cash (Piscis) y June Carter (Cáncer) una pareja astrológica ideal

Sería divertido que Stella Hyde recapacitara sobre esa errónea identificación que ha hecho entre los Cáncer y el Country. Una excelente manera de arreglar su metedura de pata sería escribiendo un libro (en la misma línea mordaz), donde hiciese lo mismo con los restantes signos. Voy a permitirme darle unas pequeñas ideas...

Especulemos entonces como sería el arquetipo de cantante country de cada signo astrológico. Bastarán unas breves pinceladas, el resto que lo añada la autora, que es la experta en esta materia:

ARIES: llega a un Saloon abarrotado de rudos vaqueros dispuestos a vaciar su paga con whiskey y orondas prostitutas. Sin que nadie le de permiso, se pone a tocar su guitarra ocupando la silla de un tahúr. Obviamente, antes le habrá echado de ella a puñetazos. En pocos minutos presenciamos una batalla campal entre todos los clientes. El Aries, tras ejercitar sus puños, acaba en un rincón con la guitarra rota sobre su cabeza.

TAURO: Él acostumbra a componer una canción cada tres años. Siempre se basa en las antiguas baladas y jamás sale de su cabaña salvo que haya un concurso de tartas (el ganaría el primer premio por glotón) en el pueblo o pasease por los alrededores (no más de veinte metros cuadrados) para inspirarse en la naturaleza.

GÉMINIS: Tras abandonar a toda su familia, recorre el país en un carromato. Va parando en cada pueblo engañando a los ilusos con su elocuente verborrea mientras les endilga sus fraudulentas pócimas que lo curan todo. Eso si, cae muy simpático porque además canta canciones cómicas con su banjo (robado de un esclavo negro mientras éste estaba distraído comiéndose una sandía).

CÁNCER: Necesita fracasos sentimentales y alejarse de su querido hogar tan sólo media hora para componer. Luego surge enseguida una romántica añoranza por el hogar y su amada madre. Aunque ésta le abandonase cuando tenía tres meses y su granja la perdiese jugando al póker su padre Sagitario durante una noche de juerga en el Saloon.

LEO: Se viste como “Rhinestone cowboy”, de lentejuelas y con la ropa más elegante, para deslumbrar en los escenarios (como el leo Webb Pierce, en la foto de la izquierda), a los que acude en una limusina dorada con unos cuernos de “longhorn”en la parte delantera. Si todo el mundo no le recibe con aplausos se deprime y pierde la voz. Él no conduce, claro, lo hace su servicial Piscis, a quien mantiene a base de botellas de whisky...

VIRGO: Es tan meticuloso que para componer una canción sobre trenes, está cinco años indagando sobre la historial del ferrocarril, los hobos y las biografías de los conductores de locomotoras. Una vez registra el tema, se dedica a criticar a todas las demás canciones sobre trenes porque no son “tan rigurosas” como la suya.

LIBRA: Cuando se dispone a componer una canción, se pasa dos semanas en decidirse si será una balada sentimental, un himno religioso o un tema alegre. En el momento de salir al escenario para cantarla (tras una hora de retraso porque no sabía que sombrero ponerse) se enfada porque el decorado de establo con gallinas y cerdos no armoniza con su vestimenta de crooner.

ESCORPIO: Es especialista en “Murder Ballads”y como sus baladas sobre descuartizamientos y violaciones son prohibidas en las emisoras, se dedica a espiar a los programadores para luego airear sus trapos sucios en un canal evangelista. Si esto le falla, hace periódicos viajecitos a Nueva Orleans para comprar pócimas de vudú...

SAGITARIO: Recorre el país componiendo canciones dedicadas a su caballo. Entre pelea y pelea de Saloon, va sacando argumentos para componerlas. Acostumbra a dormir muchas noches en las celdas de las cárceles de cualquier condado dando el coñazo a los demás presos mientras filosofea y exagera sobre sus arriesgadas aventuras. También suele perder el caballo porque se le pasa el tiempo jugando al póker con un contrincante de si nivel, o sea, un Géminis; más astuto y menos patán que él. El caballo lo roba otro Sagitario o Géminis.

CAPRICORNIO: Es el tipo que contrata a un músico y luego se queda el 90% de los beneficios. Como es tan “generoso”, cuando al músico necesita un fiddlel o un instrumentista de steel-guitar, le da los dólares que cuesta una birra para que se vaya al honky-tonk más cercano y lo busque. Obviamente, el sueldo de su músico de acompañamiento se le descontará del suyo.

ACUARIO: Está por encima de cualquier norma. Para él el Country es un género primitivo propio de cavernícolas. Él utiliza un banjo galáctico (con el tambor hecho de criptonita) y canta baladas sobre las relaciones entre un extraterrestre y una terrícola. Está a punto de inventar un nuevo estilo country basado en las señales del espacio recogidas en los aparatos de la NASA.

PISCIS: Tienen predilección por las canciones de borrachos quejicas que deambulan lamentándose de su infortunio. Pero necesitan un público que les compadezca. En cuanto han conseguido su dosis de cariñito, huyen a su mundo privado de fantasía para componer baladas. Lo pasaron realmente mal cuando las baladas Folk de marineros que trajeron los colonos anglo-celtas se reciclaron en baladas Country de montañeses. A ellos les encantaba la típica historia de la mujer que espera a su marinero y del marinero que se pierde en el océano ebrio de ron...
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

0 comentarios



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ▼ septiembre (16)
        • Vane Ruth lanza un nuevo video:'Cómo decírtelo'
        • CMR Nashville: Acuerdo con Digital Rodeo
        • Bill Phillips falleció en agosto
        • Rick Moranis.De "Los Cazafantasmas" al country.
        • Murió Roy "Whitey" Grant
        • San Pedro Country Music Festival 2010
        • Countryastrolía
        • Feliz Día Internacional de la Música Country
        • Gord Bamford: Póker en los premios CCMA
        • Conjunto San Antonio & Jorge Moreno. Nuevo video: ...
        • Más mujeres influyentes en la Música Country
        • Las mujeres más influyentes de la música country
        • Hot Country News: Agosto en resumen (II)
        • Elvis Costello: National Ransom
        • Chris Robinson: "La música de Taylor Swift es un a...
        • Hot Country News. Agosto en resumen (I)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top