• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Miss Leslie: "Wrong Is What I Do Best"

Un gran trabajo que avala su madurez como artista y compositora

Cuarto trabajo y, en mi opinión, el mejor disco de Miss Leslie hasta la fecha que presenta en conjunto una pieza de música country texana brillante, equilibrada, madura y llena de talento. Y diría algo más posiblemente el disco texano que, en su conjunto más me ha llamado la atención en los últimos tiempos.

Todas las canciones son material original pero si no fuera porque conocemos este detalle creeríamos estar escuchando algunos clásicos de la música country. Tal es la potencia del material que nos presenta Miss Leslie Sloan arropado por la voz sobria, contundente y enérgica de esta artista.

Además, incluye un tema compuesto por su hermana mayor, Hilary Sloan, 'Some Things They Can't Take Away'. Todo queda en familia.

Y una vez más combina los talentos de Ricky Davis en la pedal steel guitar, Dave Biller en la guitarra acústica, Ric Ramirez en el contrabajo, Timmy Campbell en la batería y, por supuesto, Miss Leslie en el fiddle, más alguna colaboración extra.

Como la de uno de nuestros artistas favoritos texanos Jason Allen que armoniza 'Let's Start Over' al estilo de George Jones y Melba Montgomery.

Miss Leslie dice en su web que este disco es como una ventana a su interior y nos maravilla la calidad de la música country que podemos contemplar y saborear. Canciones reales sobre sitios reales y gente real.

Y es que la la propia Miss Leslie tiene una historia real que contar en su facebook (desde donde también se puede descargar la canción que da título al álbum): "Siempre he sido una outsider, cuando crecí era torpe de aspecto, lista, tocaba el violín y pertenecía a un grupo religioso que no permitía disfrutar de muchas acontecimientos sociales. Yo era la extraña. De alguna forma eso era bueno para mi. Aprendí a ser independiente, me acostumbré a mantenerme aparte, tomé mis decisiones porque seguí mi propio corazón y camino. Aunque continué siendo constreñida por el sistema de "lo que deberías hacer", me liberé hace varios años. Con 3 hijos menores de 3 años, fundé una banda de honky tonk. Y hace tres años comencé a escribir canciones, nada cercano al mainstream, e incluso algo fuera del honky tonk. Escribí canciones sobre bebida, divorcio y engaño. Y en un nivel más profundo, las canciones eran acerca del alma, acerca de perderte a ti mismo y desear y arrepentirse del amor"

Leslie Anne Sloan, Miss Leslie, nació en Charleston, Carolina del Sur, con padres de diferentes gustos musicales. Su padre era un pastor protestante de Tennesseee que amaba el bluegrass y la música country clásica. A los 5 años, tras mudarse a Louisville, Kentucky, comenzó a tocar lecciones de violín, pero una de las primeras canciones que aprendió fue 'I Haven’t Seen Mary in Years' del álbum de Bill y James Monroe “Father and Son”. “Mi oído natural sorprendió a mis padres realmente", dice Leslie.

La pequeña Leslie continuó su adiestramiento clásico que simultaneó con su aprendizaje bluegrass, en su nueva mudanza a Texas, cuando tenía 9 años. En Fort Worth, tomó lecciones de fiddle con Valerie Morris, Tammy Rogers (ahora en los SteelDrivers) y Johnny Thorne. Mientras tanto su hermana Hilary (que también había estado estudiando violín desde los 4 años), también aprendió a tocar el fiddle y su hermano Joel, tomó lecciones de banjo con Greg Davis.

Cuando la familia volvió a trasladarse, esta vez a Houston, Leslie ya tenía 14 años y formaron una banda con su padre en la guitarra y su madre en los coros. "Tocamos en oprys como el de Rosenberg y shows de bluegrass gratuitos por el área de Houston. A veces tenía pavor de ir porque supongo que era la típica adolescente, pero una vez que estaba sobre el escenario me sentía en casa y me encantaba".

Leslie continuó estudiando violín clásico en la Universidad de Florida del Sur y Houston, mientras estudiaba ópera: "Me encanta la música clásica. Siempre me gustará. pero me di cuenta de que no era mi pasión. Así que abandoné los estudios quemada y empecé a trabajar en una compañía, eventualmente terminé por licenciarme y ganaba un buen dinero. Pero me sentía fatal. Seguía tocando el fiddle y cantando de vez en cuando con mi padre en la zona de Houston pero siempre sentí en mi corazón que quería más".

En 2004, Leslie, junto con su marido Randy Lindley comenzó la banda Miss Leslie and Her Juke-Jointers, con piano, bajo eléctrico, pedal steel guitar, batería y guitarra acústica (Jim Sloan -el padre de Leslie). Miss Leslieen el fiddle y Randy en la telecaster. Miss Leslie habla de esos inicios: "Era muy divertido, como una grabación de los años 60. Nos lo pasabamos muy bien. Viajabamos juntos en un minibus de 15 pasajeros a cada pequeño honky tonk de Texas que podía pagarnos. eran giras solitarias con poco dinero y poca gente en la audiencia. pero no nos preocupaba. la música era fantástica y estabamos en plena explosión". En 2005, la banda editó "Honky Tonk Revival" para suscitar críticas y en 2006 editaron un álbum grabado en el Continental Club en Houston llamado "Honky Tonk Happy Hour".

2006 trajo diversos cambios en la banda, Ricky Davis en la pedal steel guitar y Ric Ramirez en el contrabajo, así como las primeras canciones de Miss Leslie componiendo. Tras el amigable divorcio de la pareja fundadora, Randy Lindley dejó la banda. "Habíamos intentado mantener la banda junta porque amabamos lo que hacíamos, pero musicalmente estabamos cambiando y Randy, Damian y Ben estaban preparados para marcharse en una nueva dirección musical". Así que la gran banda se transformó en un grupo de cuatro componentes: Ricky Davis en la pedal steel guitar, Ric Ramirez en el contrabajo, Miss Leslie en el fiddle y Timmy Campbell en la batería: "Al principio estaba asustada sobre el cambio de la banda pero tan pronto como empezamos me di cuenta que este pequeño grupo era increíblemente dinámico. Juntos, mis canciones se convirtieron en CANCIONES con emoción y pasión".

Era el momento de grabar un álbum. “Between the Whiskey and the Wine” fue el resultado. 13 canciones de Miss Leslie con penas y corazón destiladas en honky tonks. Se grabaron en el estudio de Tommy Detamore en Floresville, Texas: "Grabarlo fue toda una experiencia. Fue muy fácil trabajar con Tommy como coproductor y las canciones literalmente encajaron en su sitio. Lloré cuando escuchamos el álbum terminado. Era el final de un importante viaje para mi".

"Continué mi camino con “Wrong”. Ofrecí bajadas de canciones gratis. Vendí mis discos en los shows por 5 dólares. Toco en la mayoría de mis shows para pagar a la banda e incluso en algunos shows pago de mi bolsillo porque creo que son importantes. Mis compañeros músicos piensan que estoy loca".

"Musicalmente continúo siguiendo mi corazón. Sea o no popular, esté de moda o no o sea guay. No ofrezco basura. Toco la música que amo. Escribo las canciones que siento en mi corazón".

Y eso se nota en la canción que da título al álbum 'Wrong Is What I Do Best': "Tenía mis relaciones en mente. Creo que la mayoría de nosotros siente que es una lucha entre dos personas intentando vivir juntas y que cada persona siente que nunca hace lo correcto. Siempre hay algo equivocado. No pueden hacer a la otra persona completamente feliz. En algún momento llega un punto de aceptación -tu era quien eres-. Equivocado, bueno, malo, cualquiera que sea la percepción. El crecimiento personal es fantástico pero a cierto nivel, todavía voy a ser maliciosa, irritante, preocupada por el otro, apasionada, adorable. Me gusta pensar que lo hago bien, que me "equivoco" realmente bien. Principalmente intento reflejar lo que hay en mi corazón. es todo lo que puedo hacer. Buck Owens escribió en 'Streets of Bakersfield', “I don’t want to be nobody – just want a chance to be myself” ("No quiero ser nadie, sólo quiero una oportunidad para ser yo mismo"). Y en ese gran espectro de la vida y de las relaciones eso es lo que todos queremos, ser nosotros y esperar que nos amen por eso".



Wrong Is What I Do Best

You say that it’s wrong – you’re tired of me leavin.
You’re tired of my late nights, drunk fights and mornings without a sound.
You got one thing right – I’ve stopped believing.
And it makes no sense at all for me to stick around.

Because wrong is what I do best.
If I’m not good enough for you – I’ve got one choice left.
I try to do what’s right, but I end up wrong and I’m tired of failing all your tests
Because wrong is what I do best.

Now I was good to you (and I never cheated) –
I loved you all the way, I never strayed, I gave you all that you were needin
I did what’s right – and that’s got me thinkin
If what is right is always wrong, then why ain’t I leavin?

Because wrong is what I do best.
If I’m not good enough for you – I’ve got one choice left.
I try to do what’s right, but I end up wrong and I’m tired of failing all your tests
Because wrong is what I do best.

Because wrong is what I do best.



Otra de las grandes canciones que delimitan un antes y un después en la carrera de Miss Leslie es 'Turn Around', una balada impresionante que expresa los fundamentos de la música country en apenas 3 minutos de canción.





Los números rápidos de honky tonk abundan en este disco como 'Drunk Dialer', ' I Need (A Whole Lot More Than I Need)' (el tema que abre el disco y que compuso estando en China), el excelente y supercountry 'Anyone', 'Lie, Lie, Lie' que es un enorme hit en potencia para las pistas de baile de los honky tonks hispanos.

Las voces de Miss Leslie y Jason Allen combinan a la perfección en 'Let´s Star Over'. Jason, al que pudimos entrevistar en el fenecido y añorado festival de Mr. Banjo, sigue una linea progresiva con su voz aterciopelada y sus maneras de gran cantante country.



Entre las bellas baladas destaca 'All You Do Is Make Me Cry' que bien podría haber cantado Tammy Wynette en un show televisivo de Porter Wagoner. Y con eso lo digo todo. Extraordinaria.

Creo que las 14 canciones de "Wrong Is What I Do Best" componen uno de los mejores trabajos musicales de música country de los últimos tiempos y eso es todo un logro para Miss Leslie. Una artista con una fantástica proyección a la que le aguarda un gran futuro de continuar con esta trayectoria personal ascendente tan creativa. Al menos entre los que amamos la auténtica música country de corazón.


Fuente:

Miss Leslie Web
Miss Leslie Facebook
Miss Leslie MySpace
Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

0 comentarios



Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ▼ julio (7)
        • Shel Silverstein
        • Kris Kristofferson en San Sebastián: "For The Good...
        • Adam Harvey: Both Sides Now (2009)
        • Miss Leslie: "Wrong Is What I Do Best"
        • "Cowboy´s Back In Town". Lo nuevo de Trace Adkins
        • Amber Digby & Justin Trevino: "Keeping Appearances"
        • Loreta Lynn: Grammy Salute to Country Music
      • ► junio (4)
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top