dic
08
Por Antón García-FernándezMemphis, Tennessee

Pero George Formby no es solamente un icono del entertainment británico, sino que su música fue influencia fundamental en el nacimiento del skiffle inglés, estilo claramente enraizado en el Country y en el folk estadounidenses. No sería exagerado afirmar, pues, que sin Woody Guthrie, Leadbelly o Formby, jamás habría existido Lonnie Donegan.
Además, fue precursor de un instrumento del que no se suele hablar demasiado: el banjolele (o banjulele), una fusión ciertamente pintoresca de banjo y ukelele cuya técnica instrumental Formby perfeccionó y que también aparece en discos country de clásicos como Roy Smeck. Por todo ello, considero que George Formby merece ser incluido en cualquier repaso de artistas cuyo estilo frisa con el Country.


En 1934, Formby dio el salto al cine con el largometraje 'Boots! Boots!', la primera de las 22 películas que protagonizaría en su carrera. Todas ellas son musicales con una trama recurrente que presenta a Formby como un personaje simple de clase trabajadora que se enamora de chicas pertenecientes a una clase social superior, a quienes acaba conquistando a través de sus canciones y de su personalidad alegre y dicharachera.
Por supuesto, las canciones de estos filmes proporcionaron a Formby éxito tras éxito, con temas tan representativos como "The Window Cleaner" (también conocida como "When I´m Cleaning Windows") o "Leaning on a Lamp Post". En todas ellas, Formby canta con su acento típico del norte de Inglaterra y nos regala algunos solos de banjolele y ukelele verdaderamente impresionantes.
Eso sí, muchas de sus canciones, como “My Little Stick of Blackpool Rock” o “Auntie Maggie’s Remedy”, contienen letras un tanto subidas de tono, llenas de inteligentes juegos de palabras y dobles sentidos que ocasionaron que algunas de ellas fuesen censuradas por la BBC.

Terminemos con una anécdota que nos da una idea de la importancia de la figura de George Formby en Inglaterra. En una escena del documental Dont Look Back (1967), que D.A. Pennebaker dedicó a una gira de Bob Dylan por Inglaterra en 1965, Dylan y Alan Price, miembro de los Animals, están improvisando unos temas juntos, y de repente, Price comienza a cantar una alegre melodía que Dylan parece no conocer. Cuando pregunta por su autor, Price le responde: "Es de George Formby". Ahí es nada. Tal era la reputación de este hombre curtido en el Music Hall inglés, un artista legendario e irrepetible.
Fuentes:
- The George Formby Society
- Notas de las recopilaciones de George Formby England's Famed Clown Prince of Song y The War and Postwar Years (JSP Records)
Publicar un comentario