• Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit
Blue Orange Green Pink Purple

El blog de la música americana original

Country

Fue noticia en junio (II)

Falleció Jimmy Dean

A mediados de junio falleció una figura fundamental de la música country de los 50 y 60: Jimmy Dean. Muchos diarios, al contar la noticia de su fallecimiento, le han calificado como el "Rey de la salchicha", ya que era un empresario de éxito pero, obviamente los aficionados a la música country le conocíamos como un cantante de talento y un conocido presentador de televisión.

Jimmy nació en 1928 en Plainview, Texas. Tras pasar por el ejercito se convirtió en artista a finales de los años 40. Su mayor éxito de los 50 fue Bunnin´ Around (1953) para el sello 4 Star:



Este éxito le sirvió para introducirse en la nueva televisión que maravillaba Estados Unidos y en concreto en 'Town & Country':



Su gran éxito de siempre, sin embargo, no fue cantado sino el recitado 'Big Bad John' en 1961.



La secuela de Big Bad John fue 'The Cajun Queen' en 1962:



Su mayor mérito como artista y estrellla mediática fue el Jimmy Dean Show, un programa de televisión por el que pasaron cientos de artistas country y que fue un escaparate de lo mejor de la música country de la época, con una importancia similar a Hee Haw o Ranch Show de Buck Owens, al show de Porter Wagoner y al Show de Johnny Cash, salvando las diferencias, claro está.

Aquí le tenemos en un video con Eydie Gormet (cantando 'I Walk The Line' a ritmo de swing) y 'Gentleman' Jim Reeves (cinco meses antes de morir en un accidente de aviación) en 1964:



Johnny Cash en 1957 cantando 'So Doggone Lonesome':



Un divertido dúo con Patty Duke, 'Sing a Bushel & a Peck':



Y aquí en otro par de memorable actuaciones con Buck Owens y el "dream team" de los Buckaroos acompañándole, 'Foolin´ Around':



Buck y sus Buckaroos con 'Loves Gonna Live Here Again', en el show de Jimmy, con un curioso solo beatlemaniaco de Don Rich en la Fender telecaster:



Fue rompedor para su época e incluyó a Rowlf the dog de Jim Henson, el antecedente del Show de los Muppets:



Posteriormente fue empresario de éxito con negocios cárnicos y fue considerado el rey de la salchicha:



Incluso tuvo una breve carrera como actor y participó en 1971 en la película de James Bond "Diamantes para la eternidad".

Desde hacía tiempo arrastraba problemas de salud. Fue nominado para el Country Music Hall of Fame pero entró como miembro postumamente.


Lattie Moore también se nos fué

Coincidió en el tiempo con la muerte de Jimmy Dean. Lattie es uno de esos artistas oscuros para el público contemporáneo. Me lo descubrió mi amigo Antón García Fernandez de Memphis, Tennessee, al que le suele gustar encontrar joyas musicales explorando la discografía de artistas oscuros y desconocidos.

Lattie nació en 1924 en Scottsville, Kentucky y tuvo carrera en la música country y en el rockabilly.






Dierks Bentley: "Up on The Ridge"

Son conocidos los orígenes bluegrass de Dierks Bentley tocando junto a la banda de Del McCoury y desgraciadamente también es conocido su paso al nashpop. Desde entonces Dierks se ha hecho muy famoso, ha ganado muchos premios, etc, etc. No he seguido su carrera con asiduidad. Su música no me seduce.

Sin embargo su nuevo álbum acústico "Up On The Ridge" contiene claves que hacen pensar en un paso valiente, o al menos en una dirección más interesante.

Recientemente se produjo una divertida anécdota en el show de Jimmy Kimmel. El sistema de audio y video se vino abajo y emitió el show con su portatil, incluida la actuación promocional del disco prevista para ese día de Dierks en acústico. Esta original iniciativa dió luz a un increíble y eufórico show con Dierks y Sam Bush de partenaire musical tocando una mandolina con resonador. A veces bluegrass, a veces reminiscencias folkrock de los 70. Muy curioso.




Randy Owen padece cáncer de próstata


El que fuera cantante solista del grupo hall of famer Alabama padece cáncer de próstata. Recientemente cantó a dúo el tema "Feel So Right" (Me siento bien) con el artista country Clay Walker que padece esclerosis múltiple desde hace bastantes años. Una declaración de intenciones muy positiva y optimista.

Por cierto, nos gustó el single/video 'She Won´t Be Lonely Long' del último álbum de Clay Walker del mismo título, muy en su línea. Un artista que se mantiene constante en el tiempo como un valor seguro.

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Fue noticia en junio (I)

Debido a diversas razones no he podido dedicar el tiempo que quisiera al blog, así que vamos a recuperar la actualidad del último mes en un par de posts:

Murió Slim Bryant

La actualidad del mes de junio comenzó con una mala noticia que venía del mes de mayo: la muerte de Slim Bryant. Como si tuvieramos una especie de premonición quisimos hablar recientemente de Slim Bryant y dedicar un merecido homenaje al último hombre vivo que había tocado con Jimmie Rodgers a comienzos de los años 30, el padre de la música country, el cual tocó incluso un tema suyo.

Hicimos una labor un tanto detectivesca incorporando un par de curiosas cartas y mostrando fotografías de Google Street View de los lugares donde se planeó y se realizó la grabación. Creo que nunca se había publicado nada tan exhaustivo sobre Slim en español. Y a mi, en particular, me fue muy grato ahondar en su música y en su figura como una forma de atrapar y saborear esos momentos mágicos donde se forjó la música country. Un artista con un afecto especial por España que visitó nuestro país en diversas ocasiones. No para tocar para desgracia nuestra.

Sin duda se nos ha ido un pedacito de buena música country al hillbilly heaven prácticamente la última conexión - a excepción de Wade Mainer el actual decano country- con los inicios de la música country como género contemporáneo. Al parecer Slim murió tras una larga enfermedad. Dejó un hijo y dos nietos. Descanse en paz.

Para aquellos que no pudieron leer el artículo en su momento o quieran recuperar su música pueden hacerlo visitando este enlace del blog


Dollywood cumplió 25 años

Poco se conoce sobre Dolly Parton en este país más allá de sus singularidades anatómicas, pero Dolly Parton es una empresaria que al igual que Bobbejaan Schopen en Bélgica, creo un parque temático llamado Dollywood que acaba de cumplir 25 años. En este mismo parque hicieron sus primeros pinitos las hemananas Larkin, junto a sus padres. Más tarde las hijas las cuales emprendieron después carrera en solitario.

Su último trabajo, "The Larkins" con Audium Records, data de 2003, al igual que su video 'Steady Like The Rain" el cual tuvo la inestimable colaboración de Dolly Parton




Catherine Britt: Nuevo álbum

A través de nuestro amigo Oscar de Argentina conocimos el nuevo álbum de la australiana Catherine Britt titulado con su nombre.

Tras el fracaso de su aventura americana y el regreso a Australia con las orejas gachas y unos cuantos kilos de más fruto de su mala vida y excesos en la Music City, según nos contaban diversas fuentes cercanas, la joven estrella lanza "Catherine Britt". Su primer single cultiva el género del country "ligero" ya transitado por féminas australes como las McClymonts o las Sunny Cowgirls. Hits de listas de éxitos de agradable sonido para una tarde veraniega. Nada que ver con su deslucido sonido nashpop anterior. De lo cual nos alegramos.

Sin embargo tampoco olvidamos sus presuntuosas declaraciones nada más llegar a Australia cuando quería "salvar" a la música australiana con las malas artes aprendidas en América. El tiempo pone a cada uno en su sitio y Catherine vuelve por sus fueros. Una triste historia que podría titularse como su último single 'Cant´t Change a Thing' (No Puedo Cambiar Nada).




Jamey Johnson: "White Album", "Black Album"

Jamey con un look más rockero acaba de editar un nuevo doble álbum. Nos lo contaban en EFE EME:

"El doble álbum contiene 25 canciones divididas en dos partes, 12 bajo el título de “Black album” y 13 bajo el de “White album”. La grabación se ha realizado en Los Ángeles y Cayo Oeste, en Florida. Varios de los temas son composiciones de Johnson, mientras que el resto han sido coescritos junto a músicos como Bobby Bare, James Otto, Rivers Rutherford, Buddy Cannon Vicky McGehee, Shane Minor, Charlie Midnight y Teddy Gentry, de Alabama. También se incluyen varias versiones: ‘For the good times’, de Kris Kristofferson, ‘Mental revenge’, de Mel Tillis, ‘Set ‘em up Joe’, de Vern Gosdin y ‘Lonely at the top’, de Keith Whitley, Don Cook y Chick Raines".

Su último single 'Macon' tiene influencias de Waylon Jennings y Hank Williams Jr.



Estreno en España de "The Blind Side"


La película está protagonizada por un irreconocible "desbarbado" Tim Mc Graw y Sandra Bullock que ganó un Oscar por su actuación.

Tim McGraw está tan pasado de rosca musicalmente que poco podemos hablar de él. Fue uno de los primeros en abrazar el nashpop especialmente en las baladas empalagosas, algunas de las cuales ha cantado con su esposa, Faith Hill.

'Southern Voice', un video de octubre pasado, es una canción incluida en esta película. Tim utiliza en este tema un registro más country de sus propios temas de siempre no aportando mucho más a ese escenario grandilocuente por el que se pasea con "mc graw" en caracteres gigantes... Incluso parte de la la idea del video copia un video de Garth Brooks en el que tocaba en el porche de una tienda ('Wrapped Up In You'). En fin... para fanáticos irredentos de Tim McGraw porque si quisieramos encontrar algo original lo ibamos a tener difícil.



La sinopsis de "The Blind Side" es la siguiente:

THE BLIND SIDE. UN SUEÑO POSIBLE

Director: John Lee Hancock.

Reparto: Sandra Bullock, Tim McGraw, Quinton Aaron.

Sinopsis: Michael Oher, un joven afroamericano sin hogar, encuentra ayuda y cobijo en una familia dispuesta a prestarle el apoyo necesario para que pueda desarrollar todo su potencial, tanto para triunfar como jugador de fútbol americano como en la vida. Por su parte Oher también influirá en la vida de los miembros de la familia Touhy, que atravesarán también por experiencias de descubrimiento personal.

TRAILER

Lo último que hemos sabido es que Sandra Bullock tocó en una reciente gala para recaudar dinero en favor de las víctimas de las inundaciones de Nashville. Ver la noticia da escalofríos. Esperemos que no le dé la tentación dedicarse en serio a la música.


Fuentes:

Agencias de noticias

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Nuevo éxito de los eventos internacionales en Nashville

Organizados por Aristomedia y Jeff Walker, Embajador Internacional de la Música Country 2009 de ICMDAY

Los eventos se celebraron el 7 y el 8 de junio en Nashville y dan el pistoletazo de salida a la semana del CMA Fest. Actuaron hasta 16 artistas internacionales de 5 países diferentes.

Jeff Walker es miembro de la directiva de la Asociación de Música Country norteamericana y Presidente de la compañía multimedia y de relaciones públicas Aristomedia, así como un destacado promotor internacional de música country. A través de sus Global Showcase lucha a favor de la promoción internacional de la música country en Estados Unidos y contra la idea preconcebida de que esta música es una música norteamericana exclusivamente .


El primer show, el CMA Global Artist Party, fue el 7 de junio y se celebró en The Stage. El artista canadiense Adam Gregory hizo de anfitrión y actuó en acústico. Nos cuenta Judy Seale, Embajadora Internacional de la Música Country 2008, desde Nashville, que los locales estaban abarrotados de espectadores y que los shows fueron un completo éxito. Otras voces confirman este extremo.

“Más que nunca, Nashville necesitaba el apoyo de los fans de la música country de todo el mundo y eso es exactamente lo que la Music City tuvo este año", dijo David Bradley, que cerró las actuaciones de este CMA Global Artist Party. "Ambos eventos estaban hasta los topes de fans y gente de la industria y me he emocionado al saber que este ha sido uno de CMA Fest con más asistentes de toda la historia. Nashville está vivo y bien y abierto para el negocio".

Sin duda, las recientes inundaciones de Nashville han desatado una ola de simpatía hacia la ciudad de la música que han conseguido una asistencia inusitada a esta semana musical de la CMA.

Los artistas que actuaron en el 2010 AristoMedia Global Showcase posan en la fachada del Second Fiddle en el "downtown" de Nashville, Tennessee. Fila de arriba, de izquierda a derecha: Kenny Sitter, Kelly Sitter, Al Doell (Jo Hikk - Canadá), Ritch Spence, Will Stanley, Toby Schwietering, (Emma King & the Heartsets - Reino Unido), Arly Kalsen (European Highwaymen - Noruega), Emma King (Reino Unido), Ove Stoylen y Gunnar Thomas (European Highwaymen - Noruega), Ronnie Rae Rivers (Australia), Mark O’Shea, Jay O’Shea (Australia), Robert Reynolds. Fila de abajo, de izquierda a derecha: Ian Harrison (Emma King & the Heartsets - Reino Unido), Jessie Farrell (Canadá), Travis Collins (Australia), Joe Robinson (Australia). Intervino pero no sale: Steven Lee Olsen (Canadá). Fotografía: Pam Stadel.

El AristoMedia Global Showcase anual, presentado por el dúo australiano O’Shea, se celebró el 8 de junio en The Second Fiddle. This year’s performers included Travis Collins (Australia), Emma King & The Heartsets (UK), The European Highwaymen (Norway), Jessie Farrell (Canada), Jo Hikk (Canada), Steven Lee Olsen (Canada), Ronnie Rae Rivers (Australia) and Joe Robinson (Australia).

“Este año fue uno de nuestros eventos más exitosos de los celebrados con Global Events showcases”, dijo Jeff Walker. "Creo que el cartel de este año fue probablemente uno de los más diversos y con mayor talento de los que hemos tenido y la gente es muy receptiva a estos artistas internacionales. Canadá y Australia tiene historia produciendo artistas country de éxito, y eso está animando a ver países como Noruega y Reino Unido produciendo buena música country de calidad, también".

Artistas y ejecutivos de la industria de Nashville posan en la celebración del CMA Global Artist Party el lunes 7 de junio en The Stage en Broadway, Nashville Tennessee. De izquierda a derecha: Chip Huffman (Four Seasons), Britt McKillip (One More Girl – Canadá), Steve Moore (CMA), Carly McKillip (One More Girl – Canadá), Cameron Clayton (Nueva Zelanda), Alex J. Robinson (Canadá), David Bradley (Reino Unido), Adam Gregory (Canadá), Jeff Walker (AristoMedia), Mark Moffatt (productor del CMA Global Artist Party), Tim McKay (Reino Unido), Jaydee Bixby (Canadá), Sinead Burgess (Australia), Luke Austen (Australia). Fotografía: The AristoMedia Group.

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Murió Bobbejaan Schoepen

Pionero de la música country europea

Con la colaboración de Hanny Haakman van den Bergh

En el mes de mayo nos dejó Bobbejaan Schoepen. Seguramente este nombre no le sonará a muchos aficionados hispanos a la música country porque desarrolló su carrera de los años 40 a principios de los 70 y porque era belga, en concreto flamenco, de habla neerlandesa.

Sin embargo, la figura de Bobbejaan Schoepen nos sirve para trazar un mapa de la difusión temprana de la música country por el mundo favorecida por las películas western, en las que intervino Bobbejaan, con varios polos de atracción, como el hobo Tex Morton en Nueva Zelanda y Australia, la gran afición country en los países bajos a través del desaparecido Bobbejaan o incluso otros más desconocidos como la música country en la lejana Sudáfrica en donde en los primeros años 30 ya cantaban temas de Jimmie Rodgers los propios nativos aunque hoy esos mismos africanos vean nuestra música, lamentable y erróneamente, como racista y blanca.

Bobbejaan Schoepen (cuyo verdadero nombre era Modest Hyppoliet Johanna Schoepen) nació en 1925 y debutó en la convulsa Europa de 1943. Los nazis le detuvieron por cantar "No como carne de cerdo". Al hilo de esta canción nuestra colaboradora Hanny Haakman van den Bergh nos cuenta un recuerdo de su infancia: "Cuando niña y jovencita en Holanda le oía mucho en la radio. A mi tía (hermana de mi madre) le encantaba. A Bobbejaan, además del country, le gustaban las canciones de Zuid-Afrika (Sudáfrica). El afrikaans es una lengua muy parecida al neerlandés y, por ende, fácil de entender para un alemán avispado, que es lo que pasó. En la sala Ancienne Belgique de Amberes cantó una popular canción sudafricana que representa un diálogo entre una madre y su hija en edad casadera. La hija manifiesta su deseo de tener un hombre y la madre pregunta '¿Qué hombre?' y va nombrando distintas nacionalidades a lo que la joven va contestando que no, dando alguna razón, y así llegan a un hombre alemán.

Mama, 'k wil 'n man hê!
Watter man, my liewe kind?
Wil jy dan 'n Duitser hê?
Nee, mama, nee!
'n Duitserman die wil ek nie,
want "Schweinefleisch" dit lus ek nie;
dit is my plesier,
met die Boerjongkêrels hier!

Mama, quiero un hombre
Qué hombre cariño?
Quieres pues un alemán?
No, mama, no
No quiero un hombre alemán
Porque no me gusta la carne de cerdo
Me lo paso bien
Con los jóvenes payeses de aquí

La mala fortuna quiso que habían algunos nazis entre el público y se lo llevaron y el local fue cerrado durante 3 semanas. Bobbejaan, cuyo nombre artístico viene de una canción sudafricana,"Bobbejaan, klim die berg" (trepa esta montaña), recibió ordenes de trabajar en Alemania, pero optó por cantar para obreros flamencos que efectuaban trabajos forzados, por lo que en 1944 le encerraron sin juicio durante tres meses en un cuartel de Mechelen.

En 1945, junto con su amigo Kees Brug (Gaston Verbruggen) forma "Two Boys en Two Guitars".

Retomamos el hilo de su biografía, en 1948 pasó a entretener a las tropas americanas durante los juicios de Nuremberg. Ese mismo año publicó el que se estima fue el primer disco netamente europeo de música country.

En 1953 fue el primer europeo continental en debutar en el Grand Ole Opry. En 1957 grabó con la banda de Elvis en Nueva York. Había proyectos interesantes para él en Estados Unidos, propuestas de giras... incluso actuó en el Show de Ed Sullivan, pero debido a compromisos contractuales pendientes volvió a su país para actuar en el festival de Eurovisión, siendo el primer flamenco belga en hacerlo. Durante los 50 y 60 visitó 22 países europeos, incluso en antiguo Congo belga y compartió escenarios con Josephine Baker, Gilbert Becaud... Nadie menos que Jacques Brel le hizo de telonero durante varios días (ambos en la foto de abajo).

Su atuendo vaquero y su simpatía impactaron en los Países Bajos de los 50, 60 y 70.



Bobbejaan era tan popular que protagonizó algunas películas como "At the Drop of a Head" (1962)



Con actuaciones como estas se ganó el sobrenombre de The Yodeling whistler (el silbador del yodel)

Obtuvo 25 discos de oro, escribió unas 800 canciones y vendió 5 millones de discos. Su canción Ik heb me dikwijls afgevraagd / Je me suis souvent demandé (que significa "A menudo me he preguntado") fue un éxito internacional, la cantó en varios países de Europa, en Estados Unidos, África y Asia, incluso fue éxito en España.



A principios de los 60 tuvo el impulso de construir su propio teatro para actuar cuando y como quisiera. El teatro se convirtió más tarde en un fabuloso parque de atracciones, Bobbejaanland,el número uno a nivel europeo, con 1 millón de visitantes en 2003. Al año siguiente debido a un cáncer vendió el parque a una empresa participada por capital español.



Es uno de los artistas favoritos de Daan Stuyven, icono del rock flamenco. Tuvo éxito en Holanda con la canción "Kili Watch" de The Cousins (un grupo belga) que tocaban una mezcla entre rock, jive y twist.

En los últimos años, emulando a Johnny Cash, se dedicó a experimentar musicalmente y cantó con Geike Arnaert del grupo pop belga Hoovephonic editando el que fuera su primer disco en 35 años.





Curiosamente, aunque Bobbejaan tomó su nombre de una popular canción sudafricana e interpretó canciones de ese país, el artista no era popular entre la población afrikaaner, tal y como nos confirmó Berril von Amburg, la presidenta de World of Country, la asociación que aglutina a los principales artistas country sudafricanos. No obstante Bobbejaan deja una profunda huella entre los aficionados holandeses y belgas y, en general, entre los fans europeos que ven en él a un precursor de la música country en el continente europeo.

Fuente:

Parque Plaza
YouTube

Leer más 0 comentarios | Publicado por Andoni Urkiaga | edit post
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

soy country

  • Andoni Urkiaga

  • Grupo soy country

    Country Music Fiesta

    Buscar este blog

    Etiquetas

    • A Pure Country Gift (2)
    • Aaron Tippin (2)
    • ACM (1)
    • Acuff-Rose (1)
    • Adam Brand (2)
    • Adam Harvey (1)
    • Adolph Hofner (1)
    • Al Jolson (1)
    • Alabama (2)
    • Alan Jackson (5)
    • Alfred Wertheimer (1)
    • Alison Krauss (3)
    • Amber Digby (2)
    • American Recordings (4)
    • AMMW (2)
    • Ann-Margret (1)
    • Antiamericanismo (1)
    • Antón García-Fernández (1)
    • Arista Records (1)
    • Aristomedia (2)
    • Arval Hogan (1)
    • Asleep At The Wheel (3)
    • Autopista 6 (1)
    • Bakersfield Sound (4)
    • Banjolele (1)
    • Barbara Mandrell (1)
    • Bear Family (1)
    • Bee Gees (1)
    • Bela Fleck (1)
    • Biff Collie (1)
    • Bill Anderson (1)
    • Bill Haley (1)
    • Bill Monroe (3)
    • Bill Phillips (1)
    • Billy Ray Cyrus (1)
    • Bing Crosby (2)
    • Blackface (1)
    • Bluegrass (1)
    • Blues (1)
    • Bob Dylan (6)
    • Bob Johnston (1)
    • Bob Wills (4)
    • Bobbejaan Schoepen (1)
    • Bobbie Gentry (1)
    • Bobbie Nelson (1)
    • Bobby Bare (2)
    • Bobby Lord (1)
    • Bobby Sykes (1)
    • BR5-49 (1)
    • Brenda Lee (2)
    • Brooke McClymont (1)
    • Bruce Springsteen (4)
    • Buck Owens (7)
    • Buddy Holly (2)
    • Budweiser (1)
    • Buell Kazee (1)
    • C. W. McCall (1)
    • Canada (1)
    • Cañones y Mantequilla (3)
    • Capital News (1)
    • Carl Perkins (6)
    • Carl Smith (1)
    • Catherine Britt (2)
    • Cazafantasmas (1)
    • CCMA (2)
    • Charley Pride (1)
    • Charlie Daniels (1)
    • Charlie Louvin (1)
    • Cheap Suit Serenaders (1)
    • Chet Atkins (4)
    • Chris Robinson (1)
    • Christmas (3)
    • Christmas 4 Kids (1)
    • Chuck Berry (1)
    • Chuck Meadow (1)
    • Cindy Walker (1)
    • Cirque Du Soleil (1)
    • Clarence White (1)
    • Claude King (1)
    • Clay Walker (1)
    • Clayton McMichen (3)
    • Clete Meaders (1)
    • Cliff Carlisle (1)
    • Cliffie Stone (1)
    • Clint Black (3)
    • CMA (3)
    • CMA Awards (1)
    • CMAA (2)
    • CMC (1)
    • CMR Nashville (1)
    • CMT (2)
    • Cobeña Festival (2)
    • Columbia Records (1)
    • Conjunto San Antonio (1)
    • Connie Smith (2)
    • Convoy (1)
    • Conway Twitty (1)
    • Coronel Tom Parker (4)
    • Cotton Eyed Joe (1)
    • Country (5)
    • Country Music (22)
    • Country Music Hall of Fame (1)
    • Country2.com (1)
    • Cowboy (1)
    • Cowboy Copas (1)
    • Cox Family (1)
    • Crazy Heart (9)
    • Dale Watson (1)
    • Dave Dudley (1)
    • David Allan Coe (1)
    • Dean Dillon (1)
    • Dean Martin (2)
    • Del Reeves (1)
    • Delbert McCinton (1)
    • Delmore Brothers (2)
    • Dennis Marsch (1)
    • Día de Acción de Gracias (1)
    • Día Internacional de la Música Country (4)
    • Dick Curless (1)
    • Dierks Bentley (1)
    • Dímelo Country (1)
    • Dixie Chicks (1)
    • Doc Watson (1)
    • Dock Boggs (1)
    • Dolly Parton (9)
    • Dollywood (1)
    • Don Helms (1)
    • Don Rich (1)
    • Don Winters (1)
    • Donald Barthelme (1)
    • Dr. Hook (1)
    • Drifting Cowboys (1)
    • Dwight Yoakam (3)
    • Earl Scruggs (1)
    • East River (1)
    • Easton Corbin (1)
    • Eck Robertson (2)
    • Ed Sullivan (1)
    • Eddie Clendening (1)
    • Eddie Cochran (1)
    • Eddy Arnold (3)
    • Eduardo Manzanera (2)
    • Elvis Costello (3)
    • Elvis Presley (13)
    • Emily Robison (1)
    • Emmylou Harris (7)
    • Enrique Alises (1)
    • Ernest Tubb (3)
    • Ernet Tubb (1)
    • escountry.com (1)
    • Everly Brothers (2)
    • Faith Hill (1)
    • Fernado Gil (1)
    • Festival Country (1)
    • Festival de San Pedro (1)
    • Fiddlin´ John Carson (1)
    • Fiesta Juanita La Fronteriza (1)
    • Flaco Jiménez (2)
    • Florent Dufour (1)
    • Floyd Cramer (1)
    • Floyd Tillman (1)
    • Folsom Prison Blues (1)
    • Foster Brook (1)
    • Frank Itfield (1)
    • Fred Kirby (1)
    • Fred Rose (4)
    • Freddy Fender (2)
    • Gail Davies (3)
    • Garth Brooks (6)
    • Gary Bennett (1)
    • Gene Autry (5)
    • Gene Pitney (1)
    • George Formby (1)
    • George Hamilton IV (1)
    • George Jones (7)
    • George Morgan (1)
    • George Strait (7)
    • Geroge Jones (1)
    • Ghostbusters (1)
    • Glen Campbell (2)
    • Glen Sherley (2)
    • Glenn Campbell (2)
    • Goldie Hawn (2)
    • Gord Bamford (2)
    • Gospel (3)
    • Graceland (1)
    • Gram Parsons (1)
    • Grammy (1)
    • Grand Ole Opry (10)
    • Gretchen Wilson (6)
    • Guitar Hero (1)
    • Gustavo Laurino (1)
    • Gwyneth Paltrow (1)
    • Hal Ketchum (1)
    • Hank Cochran (1)
    • Hank Fort (1)
    • Hank III (3)
    • Hank Snow (3)
    • Hank Thompson (1)
    • Hank Williams (21)
    • Hank Williams JR. (4)
    • Hanny Haakman (1)
    • Hargus "Pig" Robbins (1)
    • Harlan Howard (3)
    • Heart of Texas Country Music (1)
    • Heather Myles (2)
    • Hee Haw (1)
    • Heidi Hauge (1)
    • ICMDAY.org (3)
    • Ira Louvin (1)
    • Irving Berlin (1)
    • Jade Jack (1)
    • Jake Hooker (1)
    • James Stroud (1)
    • Jamey Johnson (2)
    • Jason Allen (1)
    • Jason Crabb (1)
    • Jason Petty (1)
    • Javier Márquez (2)
    • Jayne Denham (1)
    • Jean Shepard (1)
    • Jeannie C. Riley (1)
    • Jeff Bridges (5)
    • Jeff Walker (2)
    • Jerry Douglas (2)
    • Jerry Lee Lewis (6)
    • Jerry Reed (2)
    • Jett Williams (1)
    • Jim Glaser (1)
    • Jim Lauderdale (1)
    • Jimmie Noone (1)
    • Jimmie Rodgers (9)
    • Jimmy Buffett (1)
    • Jimmy Dean (1)
    • Jimmy Dorsey (1)
    • Jimmy Martin (1)
    • Jimmy Webb (1)
    • Jo-El Sonnier (1)
    • Joan Baez (1)
    • Joe Diffie (1)
    • Joe Ely (1)
    • Joe Nichols (3)
    • Joey + Rory (2)
    • John Conlee (1)
    • John D. Loudermilk (1)
    • John Denver (1)
    • John Lomax (1)
    • John Rich (1)
    • John Wayne (1)
    • John Willianson (1)
    • Johnny Bush (1)
    • Johnny Cash (33)
    • Johnny Cooper (1)
    • Johnny Horton (1)
    • Johnny Lee (1)
    • Johnny Rodriguez (1)
    • Johnny Wright (2)
    • Jordi Guasch (2)
    • Jorge Moreno (1)
    • Josh Turner (2)
    • Juáner Domínguez (1)
    • Judy Jameson (1)
    • Judy Seale (2)
    • June Carter (6)
    • Justin Treviño (1)
    • Kathy Mattea (1)
    • Keith Richards (1)
    • Keith Stegall (1)
    • Keith Whitley (1)
    • Kelly Hope (1)
    • Ken Maynard (1)
    • Ken Nelson (1)
    • Kenny Chesney (1)
    • Kevin Fowler (1)
    • Kimberly Sparks (1)
    • Kirsty Lee Akers (1)
    • Kitty Wells (4)
    • Kris Kristofferson (11)
    • Landon Dood (1)
    • Lane Brody (1)
    • Larry King (1)
    • Las Ruedas del Sur (1)
    • Lattie Moore (1)
    • Leadbelly (1)
    • Lee Ann Womack (2)
    • Lefty Frizell (1)
    • Lefty Frizzell (2)
    • Leon McAuliffe (1)
    • Leroy Troy (1)
    • Les Paul (1)
    • Les Primitfs du Futur (1)
    • Lester Flatt (2)
    • Life (2)
    • Linda Gail Lewis (1)
    • Linda Ronstadt (1)
    • Line Dance (1)
    • Little Richard (2)
    • Lloyd Green (1)
    • Lloyd Maines (1)
    • Loretta Lynn (7)
    • Los Cold Hearts (1)
    • Louisiana hayride (4)
    • Love Me Tender (1)
    • Luke The Drifter (1)
    • Lynn Anderson (1)
    • Mack Davis (1)
    • Mad Men (1)
    • Maddox Brothers and Rose (1)
    • Margie Singleton (1)
    • Marijohn Wilkin (1)
    • Mark Chesnutt (1)
    • Marlboro (1)
    • Mart Robbins (1)
    • Martie McGuire (1)
    • Martina McBride (1)
    • Marty Robbins (5)
    • Marty Stuart (4)
    • MCA Records (1)
    • McCravy Brothers (1)
    • Mel McDaniel (1)
    • Mel Tillis (2)
    • Memphis (1)
    • Mercury Records (1)
    • Merle Haggard (10)
    • Merle Travis (3)
    • MGM Records (1)
    • Michael Martin Murphey (1)
    • Mick Jagger (1)
    • Million Dollar Quartet (2)
    • Milton Berle (1)
    • Milton Brown (1)
    • Miss Leslie (1)
    • Mississippi John Hurt (1)
    • Molly Bee (1)
    • Monta Western (1)
    • Moon Mullican (1)
    • Mother Maybelle (1)
    • Mother´s Best Flour (2)
    • Movin´ On (1)
    • Mr. Banjo (1)
    • Música Country (129)
    • Naomi Judd (1)
    • NASCAR (1)
    • Nashville (1)
    • Nashville Sound (2)
    • Natalie Maines (1)
    • Nebraska (1)
    • Neko Case (1)
    • Nikos Garavelas (1)
    • Nueva Zelanda (1)
    • O Brother Were Art Thou? (1)
    • Old Time (1)
    • Outlaw Movement (1)
    • Owen Bradley (1)
    • Ozark Jubilee (1)
    • Pappy Beaver (1)
    • Patsy Cline (3)
    • Patsy Montana (1)
    • Paul Overstreet (1)
    • Pete Anderson (1)
    • Peter Wade (1)
    • Porter Wagoner (3)
    • Pulitzer (2)
    • Pure Country (1)
    • Ralph Mooney (1)
    • Ralph Peer (4)
    • Ralph Stanley (1)
    • Randy Owen (1)
    • Randy Travis (2)
    • Raúl Malo (1)
    • Ray Charles (1)
    • Ray Price (5)
    • RCA (2)
    • Reba McEntire (1)
    • Red Foley (1)
    • Red Kirk (1)
    • Red Simpson (1)
    • Redd Stewart (1)
    • Renfro Valley (1)
    • Reno y Smiley (1)
    • Rex Allen (2)
    • Rhonda Vincent (1)
    • Rhythm-Blues (1)
    • Rick Moranis (1)
    • Rick Rubin (3)
    • Ricky Nelson (1)
    • Rita Coolidge (2)
    • Robert Crumb (1)
    • Robert Duvall (5)
    • Rock and Roll (1)
    • rockabilly (1)
    • Rodney Crowell (1)
    • Rodrigo Haddad (3)
    • Roger Daltrey (1)
    • Roger Miller (3)
    • Roland White (1)
    • Rolling Stones (1)
    • Ronnie Milsap (1)
    • Rosa de Cimarrón (1)
    • Rosanne Cash (4)
    • Roy "Whitey" Hogan (1)
    • Roy Acuff (4)
    • Roy Clark (3)
    • Roy Orbison (2)
    • Roy Rogers (2)
    • Ryan Bingham (5)
    • Ryman Auditorium (5)
    • Saguaro Road Records (1)
    • Sam Philips (5)
    • Sammy Kershaw (1)
    • Sarah Humphreys (1)
    • Scooty Moore (1)
    • Scott Cooper (1)
    • Scott Lindsey (1)
    • Sesame Street (1)
    • Shania Twain (1)
    • Shel Silverstein (3)
    • Shirley Collie Nelson (1)
    • Shooter Jennings (1)
    • Sissy Spacek (1)
    • Skillet Lickers (1)
    • Slim Bryant (4)
    • Smokey and the Bandit (1)
    • Sons of Pioneers (1)
    • Sons of The Pioneers (1)
    • Soy Country (1)
    • Starday (1)
    • Statler Brothers (1)
    • Stephen Bruton (5)
    • Stephen Foster (2)
    • Steve Dorff (1)
    • Steve Forde (1)
    • Steve Martin (1)
    • Stray Bullets (1)
    • Sugar Hill (1)
    • Sun Records (4)
    • Superlatone (1)
    • Suzy Boguss (1)
    • T. Bone Burnett (8)
    • Tammy Genovese (1)
    • Tammy Wynette (4)
    • Tamworth Festival (2)
    • Tanya Tucker (1)
    • TCN (1)
    • Ted Daffan (1)
    • Tejano (1)
    • Tender Mercies (1)
    • Tennessee Ernie Ford (2)
    • Terry Fell (1)
    • Tex Mex (1)
    • Tex Morton (2)
    • Tex Ritter (3)
    • The Beatles (1)
    • The Bellamy Brothers George Richey (1)
    • The Black Crowes (1)
    • The Buckaroos (1)
    • The Carter Family (6)
    • The Chieftains (1)
    • The Crickets (1)
    • The Grascals (1)
    • The Heartleys (1)
    • The Highwaymen (3)
    • The Jordanaires (1)
    • The Judds (1)
    • The Larkins (1)
    • The Louvin Brothers (2)
    • The McClymonts (2)
    • The Skillet Lickers (1)
    • The Steel Drivers (1)
    • The Sunny Cowgirls (1)
    • The Superlatives (1)
    • The Wrights (1)
    • Thomas Cobb (1)
    • Tim Mc Graw (1)
    • Tim McGraw (1)
    • Tim O´Brien (1)
    • Toby Keith (3)
    • Tom Miz (1)
    • Tom Paxton (1)
    • Tommy Collins (1)
    • Tommy Dorsey (1)
    • Tony Booth (1)
    • Tony Trishchka (1)
    • Topp Twins (1)
    • Town Hall Party (1)
    • Trace Adkins (1)
    • Trisha Yearwood (2)
    • True Grit (1)
    • Valencia (1)
    • Van Morrison (1)
    • Vane Ruth (3)
    • Vassar Clements (1)
    • Vince Gill (2)
    • Viva Las Vegas (1)
    • Vodevil (1)
    • Wade Mainer (3)
    • Wall Street Journal (1)
    • Waylon Jennings (8)
    • WBT Briarhoppers (1)
    • Webb Pierce (1)
    • Western (2)
    • Wilburn Brothers (2)
    • William S. Hart (1)
    • Willie Nelson (13)
    • Woody Guthrie (3)
    • WSM (3)
    • Xavi Barrera (1)
    • Yerba Azul (1)
    • Yuli Ruth (1)
    • Yulie Ruth (1)
    • Zac Brown Band (3)

    Archivo Blog

    • ▼ 2010 (106)
      • ► diciembre (1)
      • ► octubre (17)
      • ► septiembre (16)
      • ► agosto (5)
      • ► julio (7)
      • ▼ junio (4)
        • Fue noticia en junio (II)
        • Fue noticia en junio (I)
        • Nuevo éxito de los eventos internacionales en Nash...
        • Murió Bobbejaan Schoepen
      • ► mayo (8)
      • ► abril (15)
      • ► marzo (9)
      • ► febrero (8)
      • ► enero (16)
    • ► 2009 (63)
      • ► diciembre (22)
      • ► noviembre (23)
      • ► octubre (18)
    Creative Commons License
    Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

    Teclea tu email:

    Delivered by FeedBurner

  • Buscar






    • Home
    • Posts RSS
    • Comments RSS
    • Edit

    © Copyright soy country. All rights reserved.
    Designed by FTL Wordpress Themes | Bloggerized by FalconHive.com
    brought to you by Smashing Magazine

    Back to Top